2º Bachillerato

CURSO 2018/19

EXAMEN POESÍA POSTERIOR A 1939

LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70

Al término de la Guerra Civil se impone en España la dictadura del general Franco, que había ganado la guerra. Se inicia una nueva y difícil etapa en la sociedad y cultura españolas.
a) La inmediata posguerra (1940-60) estará marcada por la represión y la miseria, el aislamiento internacional y la pobreza intelectual.
b) Las décadas de los 60 y 70 se verán influenciadas por la recuperación económica que conllevará una renovación intelectual y literaria, gracias a una tímida apertura de  nuestro país hacia Europa.

Coetánea a la Generación del 27 está la obra de Miguel Hernández y aunque mantuvo lazos de amistad con algunos de los miembros del grupo, su evolución poética y sus circunstancias personales lo dejan fuera de dicha generación, por eso comenzamos el tema con su producción poética:

MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)

Nacido en Orihuela en 1910, participó como soldado junto al ejército republicano durante la guerra civil. Al acabar la contienda, fue encarcelado en diversas ciudades españolas y condenado a muerte; aunque la sentencia fue conmutada por treinta años de reclusión su vida se vería truncada definitivamente en 1942, en la cárcel de Alicante, a consecuencia de la tuberculosis

En su producción poética se han establecido CUATRO ETAPAS:

a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en Perito en lunas (1934). Son cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen las metáforas y los símbolos como medios poéticos para transmutar y enriquecer la realidad (la luna, el toro, la noria, el labrador...).
b) En 1936 publica El rayo que no cesa. El centro vital de la obra es la pasión amorosa hacia la que sería su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los convencionalismos de una moral provinciana: el amor es un "rayo" que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte. En cuanto al estilo, Miguel Hernández ha abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más desarraigada, instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la "Poesía impura" y en la concepción del amor como fuerza telúrica, propia de Aleixandre. La obra se compone sobre todo de sonetos, aunque en ella se incluye en tercetos encadenados su célebre Elegía a Ramón Sijé, muerto en 1935, un canto sincero y emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su POESÍA PARA LUCHAR por la causa republicana y escribe Viento del pueblo, obra con la que se suma al romancero de la guerra civil. Como el viento, la voz del poeta alienta a los soldados en las trincheras, arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son poemas que lloran la muerte de Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño yuntero, al sudor de los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa también escribe Miguel Hernández El hombre acecha, la palabra es todavía símbolo de resistencia, pero la muerte del primer hijo y la derrota de la guerra sumen al poeta en la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda (Las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que se recogen en Cancionero y Romancero de ausencias (1938-1941): el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción; pero aun así no renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es Nanas a la cebolla, dedicado a su segundo hijo

AÑOS 40

La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: “Escorial”, “Garcilaso” y “Espadaña”.
     “Escorial” reunió a los poetas de la generación del 36 (LUIS ROSALES, LEOPOLDO PANERO, DIONISIO RIDRUEJO Y LUIS FELIPE VIVANCO), que se decantaron por una poesía intimista de temas líricos tradicionales: el amor, la muerte, la tierra, el paisaje.
     “Garcilaso” se fundó con apoyo oficial del régimen franquista para consolidar una poesía que sirviera a los fines de la dictadura. Su director fue José García Nieto y sus autores son básicamente los mismos poetas de Escorial. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano, el amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso Alonso denominó poesía arraigada. Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura realidad española del momento.
     La revista “Espadaña” (1944). Contra esta visión esteticista y de evasión , reaccionan una serie de escritores que reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la desgarradora realidad española de la época (poesía desarraigada la llamó Dámaso Alonso). Renace la idea de poesía como comunicación, que busca compartir con el lector problemas comunes. TEMAS: la angustia histórica (causada por la guerra) y la angustia existencial (la ausencia de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944 en que se publica Hijos de la ira de Dámaso Alonso (“Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres”) y Sombra del Paraíso de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista “Espadaña” (1944).

En este grupo destacan: EUGENIO DE NORA, VICTORIANO CREMER, GABRIEL CELAYA, BLAS DE OTERO, CARLOS BOUSOÑO, JOSÉ HIERRO.

VANGUARDISMO. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo “Cántico” de Córdoba) y con el surrealismo: la revista Postismo –abreviatura de postsurrealismo- de Carlos Edmundo de Ory. En la poesía surrealista el deseo se constituye en el motor del mundo. Los principales recursos estilísticos son metáforas encadenadas que tienen su base en el sueño, la alucinación y el subconsciente.

AÑOS 50 POESÍA SOCIAL

Hacia 1955 se consolida —en todos los géneros— el llamado realismo social. De esa fecha eran dos libros de poemas que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de BLAS DE OTERO y Cantos iberos de GABRIEL CELAYA. En ellos, ambos poetas superan su anterior etapa de angustia existencial, para situar los problemas humanos en un marco social. Su estela será seguida por muchos de los que antes se inscribían en la poesía desarraigada:

En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de España, más obsesivo incluso que en los noventayochistas y con un enfoque distinto (más político). Dentro de la preocupación general por España y del propósito de un realismo crítico, se sitúan temas concretos que resultan paralelos a los que vimos en la novela y en el teatro de la misma tendencia: la injusticia social, la alienación, el mundo del trabajo, el anhelo de libertad y de un mundo mejor.. No hará falta insistir sobre ello.
Estilísticamente se trata de una poesía que emplea un lenguaje claro de tono coloquial, pues va dirigida a la mayoría. Las tres figuras relevantes de este periodo son: José Hierro, Gabriel Celaya y Blas de Otero.



AÑOS 60 Y 70

A finales de los cincuenta apareció un grupo de poetas que, sin dejar los temas sociales, buscaba una mayor elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Para ellos el poema es un instrumento que permite al ser humano –y, por tanto, al poeta—conocer el mundo, conocerse a sí mismo. Son los poetas conocidos como la Promoción de los sesenta: Ángel GonzálezJaime Gil de BiedmaJosé Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez (1934)...
Se puede establecer una temática común a todos ellos:

-       La reflexión sobre el paso del tiempo (el tiempo pasa y destruye; sólo la infancia y la adolescencia se verán como un paraíso perdido);
-       El amor como cauce del erotismo y la amistad;
-       La reflexión sobre la creación poética.
-       En algunos poemas tratan asuntos de tema social y político, pero tratados con ironía, un cierto distanciamiento autocrítico y una mayor perfección estilística.

En el estilo es muy visible que el lenguaje conversacional, «hablado», es compatible con una exigente labor de depuración y de concentración de la palabra. Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal, nuevo, más sólido. Sin embargo, no les tientan las experiencias vanguardistas. Frecuentemente recurren al empleo de la ironía


LA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS
Los Novísimos

José María Castellet publica en 1970 la antología Nueve novísimos poetas españoles. De ahí procede el nombre. Hoy se incluyen otros autores. Los más significativos son Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix.  Estos autores aportan una nueva sensibilidad; su educación incluye elementos nuevos: cine, tebeos, nuevas músicas (jazz, pop). Son frecuentes sus viajes al extranjero. Admiran a Aleixandre, Cernuda; redescubren al grupo Cántico y al Postismo. Rechazan la poesía social. Su formación intelectual es muy amplia. Esto marca algunos de sus poemas (se ha hablado de "culturalismo").  Preside esta poesía un íntimo malestar vital. Otras veces, la poesía se vuelve frívola; otras, sarcástica. Lo importante, desde el punto de vista poético, es el estilo: "poetizar es ante todo un problema de estilo", nos dirá Carnero.

No es el tema lo que hace literaria una obra, sino el estilo. Para renovar el lenguaje poético vuelven sus ojos al surrealismo. Crean una poesía con frecuencia hermética, de gran dificultad de lectura. Gimferrer es el más significativo (en su obra en castellano). A los veinte años obtuvo el Premio Nacional de Poesía por Arde el mar (1966): surrealismo, culturalismo, riqueza imaginativa, culto a la palabra, dominio del ritmo. Muy famosa es su "Oda a Venecia ante el mar de los teatros" Su segunda obra es Muerte en Beverly Hills (1968), muy influida por las técnicas cinematográficas. Según la crítica, las características de este grupo se pueden resumir así:

     Preocupación máxima por el lenguaje y por el poema como creación autónoma.
     Esteticismo (en lo que enlazan con el grupo Cántico y los del 27), revalorizando lo lujoso, decadente, al mismo tiempo que lo lúdico. Este esteticismo se relaciona con el culturalismo y el exotismo de que hacen gala.
     Sus poemas a veces se presentan como literatura de la literatura: citas, referencias intertextuales, variaciones...
     La presencia de los mass media como referente cultural y fuente de mitos populares en los que inspirarse o a los que tergiversar. El cine enseña también una forma de mirar la realidad y de componer los poemas.
     Uso frecuente de procedimientos experimentales: ruptura del verso, disposición gráfica no normal, supresión de signos de puntuación, collages con textos, refranes, recortes de anuncios...
     Presencia del surrealismo; recuperación de los valores irracionales del lenguaje. Gusto por la sorpresa y lo inusitado.
     Muchos de estos autores llegan a separar completamente realidad y poesía; se proclama la autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. El más claro  ejemplo es la multitud de poemas de metapoesía.

Dentro de este grupo podemos distinguir dos líneas:

1) Autores que comienzan a escribir en los inicios de la década de los 60. Muy influidos por la cultura pop. (Vázquez MontalbánA la sombra de las muchachas sin flor, 1971, sería un buen exponente de esta línea)
2) Una segunda Generación que se da a conocer en los años finales de la década o ya en los 70, influidos por el decadentismo de Kavafis. Son más esteticistas. Citemos a Guillermo Carnero (Dibujo de la muerte, 1967; su esteticismo se puede resumir en uno de sus versos: "raso amarillo a cambio de mi vida") o a Antonio Colinas (Sepulcro en Tarquinia).

Como rasgos generales, podemos destacar la importancia de la ironía y el carácter rompedor. Admiten en lo poético una nueva imaginería que va desde Mickey Mouse hasta Humphrey Bogart. Son autores que se abren a la cultura foránea (la mayoría son, al menos, trilingües) y realizan estudios en el extranjero. Se proponen romper la estructura rítmica de los poemas. Para ellos no hay alta o baja cultura, sino simplemente conocimientos que se pueden usar en el poema.

Últimas generaciones poéticas
 Señalemos algunos nombres, los más significativos: Antonio Colinas, Antonio Carvajal, José Miguel Ullán, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena. Hay diversas tendencias:

-       Experimentalismo (Ullán): poemas vanguardistas, collages, poemas visuales...
-       Culturalismo (Colinas): influencia del mundo clásico grecolatino. El poeta manifiesta un vasto dominio cultural.
-       Clasicismo (De Cuenca, Siles, Villena): vuelta a moldes estróficos clásicos (sonetos, endecasílabos). Influjo de autores renacentistas.
-       Neobarroquismo (Carvajal)
-       Metapoesía (Talens): poesía sobre la poesía.
-       Minimalismo: la estética de lo cotidiano, de lo mínimo.
-       Antirretoricismo.-Poética del silencio (Valente, Siles, Jover): hablar por hablar para callar lo único importante, lo que el hombre busca pero ignora.
-       En una línea surrealista se encuentra Blanca Andreu.
-       POESÍA DE LA EXPERIENCIA realizan Andrés Trapiello, Justo Navarro, Luisa Castro, FELIPE BENÍTEZ REYES. Es, en nuestros días, una de las líneas más cultivadas, la que más premios poéticos acapara. Se basa esta poesía en los recuerdos de la infancia o adolescencia, con unos temas y un lenguaje siempre apegados a la realidad. Frente al pop de los novísimos, que consideran demasiado trivial, vuelven sus ojos a la infancia, a los orígenes; realizarán una poesía que ha sido definida como lárica (del latín LARES). Son poetas que cuidan el lenguaje, sin que ello se convierta en una obsesión.

De estos últimos poetas, destacamos a Felipe Benítez Reyes. Nacido en Rota (Cádiz), en 1960; ganador de importantes premios poéticos (Luis Cernuda, Ojo Crítico, Fundación Loewe, Nacional de la Crítica en 1994; Nacional de Poesía en 1996). Sus obras más conocidas como poeta son Los vanos mundos, La mala compañía, Sombras particulares y las dos últimas, Vidas improbables (1994) y Equipaje abierto (1996).  En la primera de ellas, el autor crea una serie de apócrifos que manifiestan diversos tipos de poesías (tradicional, culta, vanguardista, de la experiencia...), mostrando un hábil dominio de los diversos registros, con frecuencia con un alto grado de ironía. Equipaje abierto nos presenta las reflexiones del autor tras regresar de su viaje por la vida. Los poemas suponen un "pequeño catálogo de ruinas".


También dentro de esta tendencia los poetas granadinos que suelen agruparse con el título de una antología común: “La otra  sentimentalidad” (1983); Álvaro Salvador, Miguel D’Ors y LUIS GARCÍA MONTERO (Diario cómplice, 1987)

EXAMEN NOVELA POSTERIOR A 1939

LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70


INTRODUCCIÓN.- LA NARRATIVA DE LA DÉCADA DE 1930 Y LA NOVELA DE EXILIO

La novela de los años 30 (como la poesía) había tendido hacia la rehumanización y el compromiso social, tras abandonar la deshumanización de los años 20. En esta línea se encuentra la literatura de Ramón J. Sender, Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel, quienes al acabar la guerra marchan al exilio por su apoyo a la República. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con insistencia sobre el tema de la guerra

LA NOVELA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE POSGUERRA.-

En 1939 el panorama cultural es desolador; muchos autores se han exiliado y la literatura se encuentra determinada por la presión de la censura, que impide que se pueda expresar una denuncia explícita.
En la década de 1940 sólo hay casos excepcionales y aislados, como Torrente BallesterCamilo. José Cela, Carmen Laforet y Miguel Delibes. Estos autores encarnan dos tendencias narrativas: LA NOVELA EXISTENCIAL y EL TREMENDISMO

1.-NOVELA EXISTENCIAL: lo existencial se convierte en uno de los temas fundamentales de la narrativa. Paralelamente a lo que ocurre en la poesía desarraigada, la desorientación, la hostilidad de la vida y la angustia marcan los motivos de parte de la novela de estos años.
      1944: Nada de Carmen Laforet (Premio Nadal): la trama recoge hechos cotidianos de su vida, inmersa en la incomunicación y el desencanto.
      1947, La sombra del ciprés es alargadaMiguel Delibesnovela impregnada de preocupaciones existencialistas, como la obsesión por la muerte y por la infelicidad.

2.- EL TREMENDISMO: algunas novelas reflejan los aspectos más desagradables y brutales de la realidad para efectuar una reflexión profunda sobre la condición humana.
1944, La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela: la novela narra un cúmulo de crímenes y de atrocidades que parecen verosímiles por el tipo de protagonista y por el ambiente. Como un
      nuevo pícaro, Pascual Duarte narra su biografía para que entendamos cómo ha llegado a ser un condenado a muerte.

 

DÉCADA DE LOS 50. EL REALISMO SOCIAL

Con la Guerra Fría, en los años 50, España empieza a salir del aislamiento y se incorpora a algunos organismos internacionales, en la órbita de EEUU. El incipiente desarrollo del turismo y la industria trae cierta recuperación económica y cambios en los estilos de vida, como las migraciones de los campesinos hacia las ciudades, la difícil inserción de estas personas en los suburbios urbanos, .Al mismo tiempo, los jóvenes que han vivido la guerra como niños o adolescentes empiezan a manifestar actitudes críticas respecto al poder y a la división social entre vencedores y vencidos.
Para muchos, La colmena de Cela, publicada en 1951, es un precedente de la novela social. En ella con más o menos realismo aparece reflejada la sociedad del momento (la de la inmediata posguerra). Se observan dos grandes tendencias:
a) El neorrealismo. Que se centra en los problemas del hombre como ser individual (la soledad, la frustración...): Ana Maria Matute, Ignacio Aldecoa, (El fulgor y la sangre), Rafael Sánchez Ferlosio (El Jarama, 1956; novela conductista; crónica de un día de domingo de un grupo de jóvenes junto al río Jarama) y Carmen Martín Gaite (Entre visillos).

b) Novela social (realismo social): se centra en los problemas de los grupos sociales. Jesús Fernández Santos (Los bravos, 1954), Jesús López Pacheco (Central eléctrica), Juan García Hortelano ( Nuevas amistades, 1959,Tormenta de verano); Armando López Salinas (La mina)
El tema de la novela es la propia sociedad española: la dureza de la vida en el campo, las dificultades de la transformación de los campesinos en trabajadores industriales; la explotación del proletariado y la banalidad de la vida burguesa. El estilo de la novela realista es sencillo, tanto en el lenguaje como en la técnica narrativa, se pretende llegar a un amplio público. Los contenidos testimoniales o críticos son más importantes.

LA NOVELA DE LOS AÑOS SESENTA: ENTRE LA PREOCUPACIÓN SOCIAL Y EL EXPERIMENTALISMO

Durante la década de los sesenta se detecta un cierto agotamiento del realismo social y una clara evolución hacia la experimentación y la renovación.
Autores como Luis Goytisolo o Juan Goytisolo constituyen la avanzadilla de las nuevas tendencias:
1. Los escritores españoles se dejan influir por los autores europeos (Proust, Kafka, Joyce), norteamericanos (Faulkner, Dos Passos) o latinoamericanos (Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez),
2. Las novelas pasan a ser más complejas y experimentales, quizás dirigidas a un lector con mejor preparación intelectual que en los años cincuenta.
3. Las novedades no afectan sólo al argumento o la estructura, también a la ortografía, ya que algunos autores suprimen los signos de puntuación, o los párrafos, y es frecuente que se mezclen los géneros.
4. Ya no se pretende sólo denunciar la situación social, sino que también se persigue la experimentación de nuevas formas y elementos, como el perspectivismo argumental, el monólogo interior o los continuos saltos hacia atrás o hacia delante en el argumento.
Dos novelas son consideradas los modelos de las nuevas tendencias: Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín Santos y Señas de identidad (1966) deJuan Goytisolo.

LA NARRATIVA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS

El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco (20 de noviembre de 1975), permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura(lo que supuso la publicación de novelas españolas prohibidas en nuestro país y editadas en el extranjero, expurgadas o inéditas), la recuperación de la obra de los escritores exiliados y un mayor conocimiento de la narrativa de otros países.
En suma, dos son los aspectos más significativos de la novela española en los últimos treinta años:

1) El carácter aglutinador. Acoge prácticamente todas las tendencias, modalidades, discursos, temas, experiencias y preocupaciones personales.

2) La individualidad. Cada novelista elegirá la orientación que le resulte más adecuada para encontrar un estilo propio con el que expresar su mundo personal y su particular visión de la realidad.

De modo que puede decirse que en las últimas décadas conviven:

a) Novelistas importantes de toda la posguerra: Delibes, Cela y Torrente Ballester sobre todo.
b) Algunos novelistas de la "Generación del 50": Juan Goytisolo, Juan Marsé, Carmen Martín Gaite, etc.
c) Los novelistas de la generación del 75. En los setenta hay autores que siguen cultivando la novela experimental e intelectual que tiene su origen principal en Tiempo de silencio de Luis Martín Santos. Suelen prestar más atención a la forma que al contenido, ya que el argumento llega a casi desaparecer. Abundan las historias fragmentadas y los monólogos interiores. Este tipo de novela está dirigido a un lector inteligente y culto, con formación suficiente para comprender las dificultades sintácticas que los autores plantean. Es la llamada generación de 1975 o también generación de 1968 (mayo del 68):EDUARDO MENDOZAFélix de AzúaJuan José MillásVicente Molina Foix,Soledad Puértolas, entre otros.

EDUARDO MENDOZA (Barcelona 1943) publicó en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, título que, en buena medida, puede considerarse el punto de partida de la narrativa actual. Sin renunciar al empleo de técnicas experimentales, el autor ofrece en esta novela de corte policíaco un argumento que atrapa la atención del lector. En obras posteriores, Mendoza ha mostrado su excepcional capacidad paródica: Sin noticias de Gurb (1992), El laberinto de las aceitunas(1998) y El misterio de la cripta embrujada (1995) subvierten de forma irónica los tópicos de tres géneros consagrados: la novela de misterio, la novela negra o policíaca y la novela de ciencia ficciónLa ciudad de los prodigios (1986) recrea la evolución histórica y social de la ciudad de Barcelona en el período comprendido entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, tomando como hilo conductor la progresión en la escala social del protagonista.

d) Nuevos escritores dados a conocer ya después del franquismo: Manuel Vicent,Julio LlamazaresJAVIER MARÍAS, Luis Mateo Díez, Rosa Montero, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, Luis Landero etc.
Por otra parte, no resulta fácil discernir en la nueva narrativa unas corrientes o escuelas definidas; sí es posible, no obstante, identificar ciertas tendencias temáticas. Las más relevantes son estas:

      Novela policíaca y de intriga. Este subgénero resurge con especial fuerza. Entre sus cultivadores destacan Manuel Vázquez Montalbán, autor de una serie protagonizada por el detective privado Pepe Carvalho. A esta tendencia pertenecen también algunas novelas de Antonio Muñoz MolinaEl invierno en LisboaBeltenebros, o Plenilunio. Su última obra, Sefarad ha sido definida por el autor como "novela de novelas" y supone la recuperación de historias de destierros y desarraigos acontecidos durante el siglo XX.
      Novela histórica. Se pueden citar como ejemplos El oro de los sueños, de José María Merino; El hereje (1998), de Miguel Delibes, así como la saga protagonizada por el capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte, ambientada en el Siglo de Oro. En los últimos años son frecuentes las novelas históricas contextualizadas en épocas cercanas, especialmente en la Guerra Civil, como Soldados de Salamina (2001), de Javier Cercas;La voz dormida (2002), de Dulce Chacón, o los relatos breves que componen Los girasoles ciegos de Alberto Méndez.
      Novela de la reflexión íntima. Este tipo de narrativa se centra en la búsqueda personal y la reflexión sobre la propia existencia. Obras representativas de esta tendencia son Mortal y rosa (1975), de Francisco Umbral, sentida reflexión sobre la muerte escrita con brillante estilo, o El desorden de tu nombre, de Juan José Millás, que combina la introspección psicológica con la reflexión literaria. En La lluvia amarilla (1988), Julio Llamazares narra el abandono de los pueblos a través de un largo y emocionado monólogo.
      Novela de la memoria y del testimonio. La memoria de una generación y el compromiso son los temas básicos de esta corriente, en la que se encuadran novelistas como Rosa Montero, con Te trataré como a una reina (1981), defensa de la condición femenina, y la producción novelística de Luis Mateo Díez.
      Novela culturalista. En los últimos años han aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una novela que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas posturas bastante eruditas. Eso es lo que hace Juan Manuel de Prada con Las máscaras del héroe o La tempestad.
      Otras tendencias en la novela de los autores más jóvenes es la de hacer una novela que trata los problemas de la juventud urbana con una estética muy cercana a la contracultura (Historias del Kronen, de José Ángel Mañas, Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Sexo, prozac y dudas).

Para prepararos el examen de Los girasoles ciegos podéis mirar el siguiente enlace:



EXAMEN GENERACIÓN DEL 27

CONTEXTO HISTÓRICO, POLÍTICO Y SOCIAL

El siglo XX comienza con el reinado de Alfonso XIII, que se encuentra con un país en crisis en el que repercutirán tanto la situación internacional como los conflictos internos. Tras la Primera Guerra Mundial, lo principales problemas de los españoles eran el regionalismo vasco y catalán, las reivindicaciones del mundo obrero y la sangría económica que supuso la guerra de África. Todo este ambiente de crisis desemboca en la Dictadura de Primo de Rivera y  siete años más tarde,  en 19931 se proclamará la Segunda República que acabará con el alzamiento militar en 1936.

En cuanto a lo social, destaca un importante crecimiento demográfico sobre todo en las grandes ciudades: Madrid y Barcelona. La neutralidad en la Primera Guerra Mundial favorece el crecimiento económico del que solo se favorecerá una minoría, mientras que las clases trabajadoras se empobrecen cada vez más por la subida de precios.

Sin embargo, culturalmente es uno de los momentos más prolíficos de nuestra historia, La Institución Libre de Enseñanza sigue influenciando en su modo de ver la educación y no solo se dan figuras importantes en la literatura, sino también en todas las artes, como Manuel de Falla y Pau Casals en la música, Salvador Dalí en pintura y Luis Buñuel en el cine.


LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

Además, los primeros años del siglo XX destacan por la influencia recibida de unos movimientos artísticos que se extiende desde Francia y Alemania y que afectan a todas las artes. Las vanguardias o -ismos reaccionan contra todas las normas, destacan por su espíritu renovador, llegando a caer incluso en la experimentación, deforman la realidad o incluso destacan sus zonas ocultas. Los principales movimientos de vanguardia son:
- cubismo: iniciado por Picasso, reivindica los conocimientos del artista, no su visión de la realidad, influirá en autores como Apollinaire y sus Caligramas
- futurimo: propone la simultanedidad de sensaciones en movimiento, exalta la energía, la fuerza viril, los progresos técnicos, la industrialización, las máquinas, propone la destrucción de la sintaxis y la libertad de las palabras en poesía
- expresionismo: solo admite la visión subjetiva del artista a la hora de analizar la realidad, influye en el esperpento de Valle-Inclán
- creacionismo: promueve que el poeta no refleje la naturaleza, sino que la cree en sus versos, influirán sobre todo en Gerardo Diego
- ultraísmo: influencia por el futurismo, propone imágences y metáforas como eje de la poesía
- surrealismo: se considera el movimiento de vanguardia más importante, desarrollado por un grupo de poetas franceses lidearados por André Breton, apuestan por la creación y por desentrañar el sentido último de la realidad, para ello recurren a los sueños, el subsconciente, los mitos, la escritura automática... Siguen las teorías de Sigmund Freud, influirán en casi todos los poetas de la Generación del 27 y sobre todo en Salvador Dalí.


4.- LA GENERACIÓN DEL 27

Este grupo lo forman un conjunto de poetas nacidos a finales del XIX y principios del XX,muchos participaron en un acto de homenaje a Luis de Góngora que se celebró en Sevilla, pero lo que todos tienen en común es el hecho de desarrollar una creatividad especial marcada por la unión de las vanguardias y la tradición literaria española. En un principio siguieron la línea marcada por Juan Ramón Jiménez en Diario de un poeta recién casado, al que consideraban su maestro, también siguieron las ideas de Ramón Gómez de la Serna y Ortega y Gasset; pero al mismo tiempo, también sentían veneración por los clásicos de la Edad Media y del Renacimiento. Toda esta creatividad dio como resultado una de las etapas más interesantes de la literatura española, siendo conocida como Edad de Plata de la literatura española. Sus integrantes fueron: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.

Todos coinciden en compartir los siguientes rasgos:
- nacieron en años aproximados, por lo que tenían casi la misma edad, Pedro Salinas es el mayor y Altolaguirre el más joven.
- pertenecientes a familias acomodadas, casi todos son de ideología liberal no conservadora, excepto Alberti y Prados que están más cercanos al marxismo
- comparten una educación similar, la mayoría asistió a la universidad, o fueron profesores o tuvieron la oportunidad de viajar y escribir en el extranjero, donde entraron en contacto con las tendencias más innovadoras
- les une una sincera amistad, incluso tras la guerra, muchos mantuvieron la amistad en el exilio a través de cartas
- participaron de actividades comunes como la convivencia en la Residencia de Estudiantes de Madrid, colaboraron en las mismas revistas literarias: Revista de Occidente; participaron en la conmemoración del centenario de Góngora,
- recopilaron su obra en antologías.

La característica más importante de los miembros de la Generación del 27 es que su obra es una fusión de los movimientos de vanguardia y la admiración por la tradición anterior, pero no solo por los clásicos, sino también por los maestros modernos como: Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Rubén Darío, Ramón Gómez de la Serna, José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez. De entre los clásicos rescatarán la obra de Garcilaso de la Vega, Fray luis de león, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Quevedo y sobre todo, Luis de Góngora. De la tradición del siglo XIX rescatarán sobre todo a Gustavo Adolfo Bécquer, que influyó mucho en Alberti y Cernuda.

La Generación del 27 no será ajena a los grandes temas de la cultura occidental: el destino del hombre será analizado desde tres puntos de vista, el individual (la religiosidad), el destino en pareja (el amor) y el destino colectivo (el compromiso social y político). Este destino se analiza desde un hábitat determinado, la naturaleza o la ciudad.

El tema de la ciudad surge como expresión del progreso y del espíritu vitalista de la época, son continuas las referencias a la vida en la ciudad, espectáculos, inventos, medios de transporte... Guarda relación con el futurismo y con la mitificación que se hace en esta época de Nueva York. La ciudad como escaparate de la vida moderna estará presente en bastantes obras de los poetas del 27.

La naturaleza que tratan los del 27 está acotada casi siempre por la vida en la ciudad, se habla de jardines y de paisajes a través de ventanas, pero otras veces reflejan el mundo interior del poeta como el campo castellano para Gerardo Diego, el mar para Alberti, recuerdos de infancia para Cernuda o una naturaleza cargada de símbolos para Lorca.

El amor que tratan estos poetas es libre, está despojado de prejuicios. Y finalmente, el compromiso que muestran estos autores con su época se ve sobre todo en varios aspectos: compromiso con su tiempo, con la época que les ha tocado vivir, compromiso con los amigos, sus relaciones de amistad se ven reflejadas en la poesía, compromiso social y político, hay muchos poemas encaminados a la crítica social, protestan contra la injusticia y la deshumanización de la sociedad.

Este nutrido grupo también vivió una evolución por etapas:
- en los primeros años la mayoría de los miembros del 27 se decantaron por seguir la tendencia de la poesía de vanguardia, la poesía pura, imitando a Juan Ramón Jiménez o el conocido como neopopularismo, que supone una vuelta a los esquemas de la poesía popular, presente sobre todo en Lorca y Alberti.
- en la década de los 30 estos autores tratan temas más humanos y adoptan un compromiso con los problemas de su tiempo, las tendencias más seguidas serán el surrealismo, destacan Aleixandre, Cernuda, Lorca y Alberti; el neorromanticismo donde se exalta el maro y destacan Pedro Salinas y Luis Cernuda; finalmente, también se cultivará una poesía social y política, comprometida con el momento histórico y defendiendo la causa republicana.
- la tercera etapa del grupo viene después de la Guerra Civil, la mayoría de los poetas se marchan al exilio y en España solo quedan Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso. Estos poetas desarrollarán un poesía clasicista, frente a una poesía desarraigada que se realizará en el exterior o también entre los que se quedaron porque sufren un exilio interior.

Como epígono de la Generación del 27 suele citarse al poeta alicantino Miguel Hernández, que compartió época con ellos pero que desarrolló su poesía en circunstancias diferentes, aunque comparte la evolución en su poesía, ya que de una etapa vanguardista pasa otra de compromiso social para acabar en una evolución hacia la intimidad.

Poetas andaluces de la Generación del 27:

- Vicente Aleixandre: Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo, más conocido como Vicente Aleixandre fue un poeta de la Generación del 27, nacido en Sevilla en 1898, hijo de una familia burguesa, pasó su infancia en Málaga donde comparte estudios con Emilio Prados y luego se traslada a Madrid para cursar Derecho y Comercio.
Vicente Aleixandre, tuvo varias etapas literarias en las que se diferencian por su tipo de poesía:
- en su primera etapa escribió una poesía pura en la que los versos son asonantes con su primer libro, Ámbito,
- en su segunda etapa, redacta una poesía surrealista, ya que considera el amor como un vínculo con la destrucción y la muerte, por ello cuando lo encuentra se funde con el cosmos e intenta buscar todos sus elementos místicos, siendo esta su etapa de mayor esplendor,
- en la tercera etapa desarrolló una poesía antropocéntrica, tras la Guerra Civil, acercándose a la vida del hombre común, su sufrimiento e ilusiones, con un estilo más sencillo y accesible, y por último en su cuarta etapa nos encontramos una poesía de vejez, que recuerda al surrealismo inicial, se preocupa por un tópico muy común como era en esa época, el “Tempus Fugit”, conocido también como el paso del tiempo y su preocupación por el fin de la vida. En 1977 con su obra Espadas como labios, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura

- Luis Cernuda: Luis Cernuda fue uno de los poetas fundamentales de la Generación del 27, nacido en Sevilla en septiembre de 1902. La obra de Gustavo Adolfo Bécquer despertó su interés por la poesía desde muy pequeño; comenzó a escribir alentado por un profesor, Pedro Salinas, quien a su vez le brindaba conocimientos técnicos. En su juventud, realizó sus primeras publicaciones en Revista de Occidente. Estuvo siempre muy influenciado por la literatura francesa, e incluso tradujo parte de la obra del surrealista Paul Éluard. Nunca escondió su homosexualidad, y esto acarreó las nefastas etiquetas y el esperable desprecio en su propia tierra, con la cual no parecía sentirse muy identificado. Durante la Guerra Civil, comenzó su exilio en Estados Unidos, donde trabajó como docente. Más tarde, se trasladó a México, donde falleció en noviembre de 1963.
A lo largo de su vida, reflejó en sus poemas un espíritu que comenzó esperanzado, que exaltaba la belleza y la ornamentaba, pero que progresivamente se fue endureciendo y se volvió más práctico y conceptual. Algunos de sus títulos, ubicados en orden cronológico, bastan para avalar lo dicho anteriormente: "Perfil del aire", "Los placeres prohibidos", "Las nubes", "Vivir sin estar viviendo" y "Desolación de la quimera". Tras el asesinato de Lorca, le dedicó la elegía "A un poeta muerto (F. G. L.)". La obra de Cernuda recoge dos vertientes típicas de la Generación del 27: neorromanticismo y surrealismo. Además, su obra se puede resumir bajo el título : La realidad y el deseo, esa es la base, el deseo que siempre choca con la realidad.

- Federico García Lorca: El poeta de Fuentevaqueros (Granada) es el representante más conocido internacionalmente de la Geneeración del 27. Las circunstancias de su vida, además de la originalidad de su talento le hacen ser uno de los personajes más conocidos de la literatura española. hijo de labradores ricos, desde muy joven expresó inquietudes por el arte. se inclinó por la poesía y en su primera etapa estuvo adscrito al neopopularismo: Poema del Cante jondoRomancero gitano
Tras mudarse a vivir a Madrid y vivir en la Residencia de Estudiantes, entró en contacto con las vanguardias europeas, sobre todo con el surrealismo, tal y como se ve en la obra Poeta en Nueva York.
Una des sus últimas obras es Sonetos del amor oscuro donde vuelve a formas más clásicas. Muchos críticos ven en estos sonetos una referencia a la condición homosexual del poeta, de ahí el calificativo de oscuro. Su condición sexual y sus ideas políticas le llevaron a ser apresado en los primeros días de la Guerra Civil y posteriormente ejecutado.
La obra de Lorca está marcada por su afinidad a los grupos marginados de la sociedad, así, en sus primeros años se siente atraído por el mundo de los gitanos, en Nueva York por el de los negros y en el teatro se centrará en el papel de la mujer soltera que no tiene cabida en la sociedad. Todo ello quizás refleje el sentimiento de marginación social que él mismo sentía por su homosexualidad.

- Rafael Alberti: Nace en el Puerto de Santa María (Cádiz), aunque en su juventud se traslada a Madrid, donde echa de menos el mar de su infancia. Tras la Guerra Civil se exilia de España y vive en Buenos Aires y Roma, con gran nostalgia de su patria. En 1977 regresa a España, donde participa activamente en la vida política y cultural, hasta su muerte. Aunque lo más destacado es su trabajo como escritor, también es importante, igual que en el caso de Lorca, su faceta de pintor. Obras: Marinero en tierra, Sobre los ángeles, A la pintura...


ETAPAS EN LA OBRA DE Luis Cernuda A
El núcleo temático de la obra de Cernuda es la antítesis entre la realidad y el deseo, hecho que explica que a partir de 1936 titulara el conjunto de su poesía con esta oposición. Esta antítesis nace, sin duda, de las peculiares circunstancias vitales del poeta sevillano, pero entronca perfectamente con lo que en los poetas románticos y simbolistas era la colisión entre la libertad individual y la sociedad burguesa, además de ser un tema característico de la poesía del Siglo XX, como lo demuestra su aparición en poemas de autores muy variados, desde Antonio Machado, a Federico García Lorca, pasando por Rafael Alberti, por citar solamente a algunos contemporáneos de Cernuda.
Su descontento con el mundo y su rebeldía se deben, en gran medida, a su condición de homosexual, a su conciencia de ser un marginado. Admite ser un "inadaptado". Sus principales influencias proceden de autores románticos: Keats, Hölderling, Bécquer. También de los clásicos, en especial de Garcilaso de la Vega. Su obra se basa en el contraste entre su anhelo de realización personal (el deseo) y los límites impuestos por el mundo que le rodea (la realidad).
Es una poesía de raíz romántica. Los temas más habituales son la soledad, el deseo de un mundo habitable y, sobre todo, el amor exaltado o insatisfecho. Posee Cernuda un estilo muy personal, alejado de las modas. En sus inicios toca la poesía pura, el Clasicismo y el Surrealismo, pero a partir de 1932 inicia un estilo personal, cada vez más sencillo, de una sencillez lúcidamente elaborada, basado en un triple rechazo, de los ritmos muy marcados, (uso fundamental de versículos). De la rima, del lenguaje brillante y lleno de imágenes: desea acercarse al "lenguaje hablado, y el tono coloquial" (lenguaje coloquial que esconde una profunda elaboración.
Desde 1936 Cernuda reúne sus libros bajo un mismo título: “La realidad y el deseo”, que se va engrosando hasta su versión definitiva, en 1964. Esta obra está formada por varios ciclos:
·        Poesía pura (Perfil del aire, 1924 - 1927)
·        Clásica garcilasiana (Égloga, elegía y oda, 1927 - 1928)
·        Surrealismo: (Un río, un amor, 1929) y ("Los placeres prohibidos", 1931).
Su obra capital es “Donde habite el olvido” 1932 - 1933, con un lenguaje ya propio; es un libro desolado y triste, tremendamente sincero. En esta línea se sitúa Invocaciones a las gracias del mundo (1934 - 1935), que incluye el poema "Soliloquio del farero", sobre el tema de la soledad. Tres temas fundamentales en esta obra: la belleza de los cuerpos masculinos, el destino del artista, la filosofía de la soledad.
Después de la guerra continúa con su línea de depuración estilística, y trata temas como el de la patria perdida, recordada con añoranza o rechazada. Persiste su amargura. Desolación de la quimera 1956 - 1962: es un balance final, sin retractarse ni disculparse. En prosa escribe "Ocnos1942, evocación de Andalucía desde la distancia y variaciones sobre tema mexicano.
El estilo de Cernuda tiene un lenguaje sencillo, en el habitual tono de la poesía de la época, que era más coloquial. Su obra poética influyó notablemente en los poetas de las últimas generaciones.


ETAPAS EN LA OBRA DE Luis Cernuda B
Desde 1936 Luis Cernuda reunió sus libros de poemas bajo el único título de La Realidad y el Deseo, título que como hemos visto resume temáticamente lo que es el núcleo central de su obra poética. La última edición de La Realidad y el Deseo que recoge la totalidad de su obra poética fue publicada un año después de su muerte en México, en 1963.
La evolución poética del autor sigue un curso continuado, sin grandes altibajos, muy ceñido a su curso biográfico. Es la suya una poesía muy unitaria en la que no es fácil distinguir etapas.
Pese a ello, Carlos Peregrín Otero establece dos etapas en su obra separadas por la línea divisoria temporal de 1936, año en el que, como hemos visto, aparece la primera edición de La Realidad y el Deseo. Para Carlos Peregrín, la primera etapa estaría articulada en tres fases:

1.                   -Inicial, que incluiría los libros Perfil del aire y Égloga. Elegía. Oda. 
2.                   -Surrealista, integrada por Un río, un amor y Los placeres prohibidos
3.                   -Una tercera fase de carácter neorromántico compuesta por el libro Donde habite el olvido

En la segunda etapa de la obra cernudiana, siempre según Carlos Peregrín, deberían establecerse dos fases diferentes:
1.                   -La poesía de guerra, escrita entre 1936 y 1939. 
2.                   -La poesía del exilio, iniciada con Las nubes en 1940. 
3.                    
Para Octavio Paz el carácter unitario de la poesía de Cernuda es básico e impide el establecimiento de etapas evolutivas clara, puesto que debe entenderse como una autobiografía espiritual del poeta y como un testimonio de la situación del hombre moderno. En ese proceso vital que es la poesía de Cernuda,
Octavio Paz establece cuatro momentos diferentes:

1.                   -Adolescencia, aprendizaje poético y maestría: Perfil del aire y Égloga. Elegía. Oda. 
2.                   -Juventud, blasfemia, rebeldía, pasión y amor al amor: Un río, un amor, Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido. 
3.                   -Madurez, contemplación de los poderes terrestres y meditación sobre las obras humanas: Invocaciones, Las nubes, Vivir sin estar viviendo, Como quien espera el alba. 
4.                   -Límite con la vejez, mirada precisa y reflexiva: Con las horas contadas, Desolación de la quimera.





POEMAS RECOMENDADOS DE LUIS CERNUDA:

https://drive.google.com/file/d/1V3xE0SAT_tjPnhoW_wXCNAqLG13fxeBv/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/12K3Bi_yFMSrFS-CMDw3hiC-bIX6slBB7/view?usp=sharing







EXAMEN 14 DE MARZO

RESTO DE TEORÍA: "La poesía anterior a 1939"

POESÍA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL
1.- Introducción histórica (igual que la de la novela)

2.- El Modernismo (pp. 158-165 tema 8)

El Modernismo es un movimiento que surge a finales del siglo XIX y se prolonga hasta 1914 (inicio del la primera Guerra Mundial. Este movimiento consiste en una renovación total de las artes y la literatura, se caracteriza por la rebeldía de unos jóvenes artistas que quieren romper con el arte vigente y reaccionar contra la sociedad burguesa y el ambiente de vulgaridad que los rodea. Es un movimiento de evasión que intenta escapar de la realidad que lo rodea y refugiarse en la belleza

En este movimiento se unen varias tendencias, se puede decir que el Modernismo en España resulta de la unión del parnasianismo y el simbolismo, dos tendencias de la cultura francesa que se unen a la tradición literaria española, sobre todo a la de Bécquer y Rosalía de Castro.

El parnasianismo debe su nombre a una revista de poesía francesa que reacciona contra el Romanticismo y busca la perfección formal de la poesía, el "arte por el arte", para ello buscan la precisión métrica y usan un léxico selecto, ambientan sus obras en la Antigüedad clásica, Grecia y Roma, los países de Oriente, la Edad Media... Su mayor representante fue Leconte de Lisle.

El simbolismo, en cambio, surge con la publicación de un manifiesto, es contrario al parnasianismo, buscan sobre todo la subjetividad, piensan que bajo la realidad se oculta un mundo lleno de percepciones que nos llevan a los sentimientos, sueños, anhelos, obsesiones, angustias... que se sugieren mediante símbolos. Los simbolistas siguen la poesía de Baudelaire y completan el grupo poetas como: Paul Verlaine, Arthur Rimbaud y Mallarmé

En cuanto a la tradición literaria española, los modernistas tomarán de Bécquer el arte para sugerir mediante símbolos, tal y como se observa en Juan Ramón Jiménez y en Machado. De Rosalía de Castro tomarán el gusto por las formas métricas populares: versos de arte menor, rima asonante, los paralelismos...

El Modernismo es el primer movimiento literario que no surge en España y luego pasa a Hispanoamérica, sino que realizó el camino contrario. El Modernismo surge en Hispanoamérica en la poesía de José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera que ya recogen la influencia de los movimientos franceses que hemos citado.

Pero verdaderamente, el mayor referente del Modernismo hispanoamericano será el poeta niacaragüense Rubén Darío, que con sus dos primeras obras, Azul Prosas profanas entra de lleno en el movimiento parnasianista. La obra de Rubén Darío tendrá una enorme influencia en España, ya que vivió varios años en nuestro país, así como en Francia, debido a su profesión de diplomático. La segunda etapa en la obra de Rubén Darío está marcada por la obra Cantos de vida y esperanza, esta obra es más íntima que las anteriores, se tratan temas americanos y no hay tanta búsqueda de la brillantez externa y los efectos sonoros.

El Modernismo español también se desarrolló en dos fases, una primera etapa marcada por la visita de Rubén Darío, quien introduce la estética parnasiana y desarrolla un modernismo muy combativo como se ve en la obra de Manuel Machado, Alma. La segunda etapa gira en torno a la publicación de la revista Helios, donde colaboran autores Juan Ramón Jiménez y Pérez de Ayala. En esta etapa tendrá más influencia la tendencia del simbolismo, como se ve en la obra del Antonio Macchado, SoledadesArias tristes y Jardines lejanos de Juan Ramón Jiménez. Por lo tanto, las figuras más representativas del Modernismo español serán: los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez y Ramón Mª del Valle-Inclán, máximo representante de la prosa modernista.

A Juan Ramón Jiménez se le considera autor del Modernismo por su primera etapa, anterior a su obra clave Diario de un poeta recién casado. Los primeros libros de Juan Ramón eran de versos sencillos y neorrománticos, siguiendo la línea de Rosalía y Bécquer. Más adelante cultiva el Modernismo, pero siempre teñido de tristeza y nostalgia, con una clara presencia de la naturaleza y el amor. La obra culmen de este modernismo será Platero y yo, una elegía colorista, evocadora y barroca.

La obra de Valle-Inclán, es un buen ejemplo de la prosa modernista. Su obra está dividida en dos etapas y el Modernismo estaría presente en la primera de ellas, cuando escribe las Sonatas, que recrean las andanzas de un personaje, un donjuan perverso y refinado al que Valle denomina el Marqués de Bradomín. El mismo estilo adoptará en su trilogía histórica La guerra carlista. La segunda etapa en la obra de Valle se centra en el esperpento y está más cercana a los postulados de la Generación del 98.

El Modernismo fue una renovación de las artes en todos los niveles, en literatura se incorporan nuevos temas, nuevas formas de expresión y métricas.

En cuanto a los temas, se incorpora una nueva temática acorde con la nueva sensibilidad:
1.- Desasosiego interior, igual que los románticos: se exalta lo irracional, hay un cierto regusto por lo decadente, unido a un tedio y malestar (el llamado "mal del siglo"), y por último la angustia existencial.
2.- Para huir de este hastío vital, los modernistas se dedican a la introspección explorando las galerías del alma, como Machado; o bien sueñan con mundos deslumbrantes ubicados en tierras lejanas (evasión temporal), les atrae el exotismo
3.- Les interesan otras culturas, viajar al extranjero, de ahí aparece ese afán de cosmopolitismo, muestran devoción por París y por la vida bohemia. Aunque también les atrae lo castizo y pintoresco, como una muestra más de distinguirse de la sociedad burguesa
4.- Ese afán de evasión también se ve en el interés de los modernistas hispanoamericanos por los pueblos indígenas, asocian las culturas precolombinas a lo auténtico, puro, inocente...
5.- A raíz del desastre del 98 y la creciente influencia de Estados Unidos en Sudamérica, los modernistas hispanos reaccionan realzando el único vínculo común que tienen todos los pueblos de Sudamérica, que no es otro que la herencia común española. Este fenómeno se denomina panhispanismo.

Por otro lado, el lenguaje también se vio afectado por la influencia de las tendencias ya citadas: el parnasianismo (búsqueda de la belleza formal) y el simbolismo (arte de la sugerencia y musicalidad). Las composiciones se llenan de un lenguaje sonoro, sustantivos y adjetivos que hablan del color, expresiones referidas a la música y a los instrumentos musicales o un léxico que describe todos los olores y aromas. Para ellos es muy importante la musicalidad y utilizarán recursos para fomentarla, así, utilizarán: la aliteración, la onomatopeya, acumulación de palabras esdrújulas, la rima aguda, la rima interna y los paralelismos.

Para conseguir esa sugerencia, se utilizan otros recursos como la sinestesia (¡Qué tranquilidad violeta/ por el sendero de la tarde! de JRJ) o se desplazan las adjetivos de un sustantivo a otro próximo (chopos cantores de Machado, no se refiere a que los chopos canten, sino a los pájaros que están posado en ellos) y finalmente, el símbolo, el recurso más utilizado para conseguir la sugerencia, ejemplos:
- el ocaso o crepúsculo simboliza el ocaso de la vida y el presentimiento de la muerte (Manuel Machado)
- el paisaje sirve para proyectar los diferentes estados de ánimo (JRJ)
- la fuente con el ruido monótono del agua evoca tedio y melancolía (A Machado)

Finalmente, también se produjeron innovaciones respecto a la métrica: por influencia francesa se usarán versos alejandrinos, dodecasílabos y eneasílabo, también se experimentará con el verso libre y la influencia española pervive en el uso de versos endecasílabos y octosílabos. Las estrofas más usadas serán el soneto, con frecuencia con versos dodecasílabos o alejandrinos, o sustituyendo los cuartetos por serventesios. También abundan las silvas y los sextetos. Y la influencia popular pervive en el uso de romances, cuartetas, redondillas o coplas.

ANTONIO MACHADO

Es un buen ejemplo de la poesía que se hace a principios del siglo XX, ya que su obra aúna los dos movimientos fundamentales de la época: Modernismo y Generación del 98. Nació en Sevilla, pero desde los 8 años vivió en tierras castellanas. De ideología liberal, al final de la Guerra Civil se exilia a Francia, allí muere a los pocos días. Su obra comprende tres etapas:

1.- etapa modernista: desarrollada en su libro Soledades, que luego será reeditado como Soledades, galerías y otros poemas. Es un modernismo interior, centrado en la expresión de la soledad y la melancolía. Los temas que más aparecen son: el paso del tiempo, la nostalgia por la niñez y la juventud perdidas, la falta de amor y la correspondencia entre la naturaleza y su estado de ánimo. Todo esto responde a una preocupación filosófica existencial. Los símbolos que ayudan a machado a proyectar este estado de ánimo son: las fuentes, los ríos, el paso de la mañana a la tarde, lo que fluye, simbolizan el paso del tiempo.

2.- etapa noventayochista: centrada en su obra Campos de Castilla, donde desarrolla la crítica a la realidad social y la obsesión por de paisaje de Castilla, la enfermedad y muerte de su esposa Leonor, el presente y porvenir de España y, por último, meditaciones filosóficas sobre los grandes enigmasw de la existencia (el paso del tiempo, la búsqueda de Dios, el misterio de la muerte. Aunque en el lenguaje persisten rasgos modernistas, tiende a la depuración y al estilo nominal.

3.- Su última etapa es la más reflexiva y corresponde a la obra Nuevas canciones

EJEMPLOS DE COMENTARIO DE LA OBRA DE ANTONIO MACHADO:
http://quienloaprobolosabe.blogspot.com.es/2013/11/algunos-comentarios-de-machado.html

Aquí os dejo algunos de los poemas que debéis leer y podéis elegir para analizar:

https://drive.google.com/file/d/1SQL14QTIik9VQGtdR1oOvH_cfV_KDZIf/view?usp=sharing

Tras los preceptos del Modernismo, irrumpe un nuevo movimiento en la segunda década del siglo XX: el Novecentismo aúna a un grupo de escritores que comienzan a escribir en torno a 1914, de ahí que también se les conozca como Generación del 14, esta generación está integrada por ensayistas como José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Manuel Azaña... Novelistas como Gabriel Miró y Ramón Pérez de Ayala y en poesía destaca la figura fundamental de Juan Ramón Jiménez.

Estos autores conservan algunos ideales de los hombres del 98, pero además tienen unas características propias: tienen una sólida formación universitaria, frente al autodidactismo noventayochista; poseen un espíritu científico, frente al irracionalismo subjetivo del 98. Son más optimistas en su actitud hacia España, tienen una clara vocación europeísta, para ellos, los problemas de España se resolverán imitando a Europa. Poseen un talante liberal, pero al mismo tiempo elitista, , piensan que lo lógico es formar minorías selectas capaces de regir los destinos de la nación.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

El poeta de Moguer comienza en la poesía con un estilo juvenil y sencillo, pero al entrar en contacto con los poetas de la época se hunde de lleno en las raíces del Modernismo, época que supera a partir de la composición de una obra esencial Diario de un poeta recién casado, con la que inaugura una nueva etapa en su poesía, la etapa intelectual, a partir de ahí lo que busca la depuración, abandona los adornos y se centra en los conceptos. Su poesía se vuelve intemporal y es una forma de búsqueda de conocimiento y de belleza, destacan obras como Eternidades, Piedra y cielo
Su última etapa es la llamada suficiente, a ella pertenecen los libros escritos en el exilio, donde alcanza una mayor depuración y se inclina por el verso libre, pertenecen a este periodo Animal de fondo, Dios deseado y deseante

Toda esta evolución él mismo la explicó en este poema:

Vino, primero, pura,
vestida de inocencia.
Y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo.

Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros…
¡Qué iracundia de yel y sin sentido!

…Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.

Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda…
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!

Otros poemas para leer y/o comentar de JRJ:

Río de cristal dormido
y encantado; dulce valle,
dulces riberas de álamos
blancos y de verdes sauces…
El valle tiene un ensueño
y un corazón sueña y sabe
dar con su sueño un son triste
de flautas y de cantares.
Río encantado; las ramas
soñolientas de los sauces,
en los remansos dormidos
besan los claros cristales.
Y el cielo es plácido y dulce,
un cielo bajo y flotante
que con su bruma de plata
va acariciando los árboles.
Mi corazón ha soñado
con la ribera y el valle,
y ha llegado hasta la orilla
dormida para embarcarse;
pero al pasar por la senda,
lloró de amor, con un aire
viejo, que estaba cantando
no sé quién por otro valle.

De Arias Tristes (1903)

El viaje definitivo
… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará nostáljico…

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.

Tomado de «Corazón en el viento», en Poemas agrestes, 1910-1911.

Primavera amarilla
Abril venía, lleno
todo de flores amarillas:
amarillo el arroyo,
amarillo el vallado, la colina,
el cementerio de los niños,
el huerto aquel donde el amor vivía.

El sol unjía de amarillo el mundo,
con sus luces caídas;
¡ay, por los lirios áureos,
el agua de oro, tibia;
las amarillas mariposas
sobre las rosas amarillas!

Guirnaldas amarillas escalaban
los árboles; el día
era una gracia perfumada de oro,
en un dorado despertar de vida.
Entre los huesos de los muertos,
abría Dios sus manos amarillas.

Poemas Májicos y Dolientes (1909)

¡Qué cerca ya del alma
lo que está tan inmensamente lejos
de las manos aún!
Como una luz de estrella,
como una voz sin nombre
traída por el sueño, como el paso
de algún corcel remoto
que oímos, anhelantes,
el oído en la tierra;
como el mar en teléfono...
Y se hace la vida
por dentro, con la luz inextinguible
de un día deleitoso
que brilla en otra parte.
¡Oh, qué dulce, qué dulce
verdad sin realidad aún, qué dulce!

Juan Ramón Jiménez
(Diario de un poeta recién casado, 1916)

Moguer. Madre y hermanos.

El nido limpio y cálido…

¡Qué sol y qué descanso

de cementerio blanqueado!

Un momento, el amor se hace lejano.

No existe el mar; el campo

de viñas, rojo y llano,

es el mundo, que el mar adorna sólo, claro

y tenue, como un resplandor vano.

¡Aquí estoy bien clavado!

¡Aquí morir es sano!

¡Este es el fin ansiado

que huía en el ocaso!

Moguer. ¡Despertar santo!

Moguer. Madre y hermanos.

(Diario de un poeta recién casado, 1917)


EXAMEN 22 DE FEBRERO

RESUMEN DE "EL ENSAYO"

https://docs.google.com/document/d/1vI4YS1bcff_kEkP01otSgKAnwLmWmcLRax4vYcvYSO4/edit?usp=sharing



EXAMEN DE LITERATURA 1ª EVALUACIÓN

TEMA 1
El teatro del siglo XX hasta 1939
A finales del siglo XIX las obras más representadas eran las llamadas de "alta comedia" de Echegaray y sus seguidores. Melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y la truculencia de las escenas. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral.
Pervivieron en el primer tercio de siglo: 1) la comedia burguesa (alta comedia y drama rural); 2) el sainete de ambiente madrileño o andaluz que evoluciona hacia otras formas como la tragedia grotesca o el astracán- 3) El espíritu modernista finisecular desdeñó el teatro realista y cultivó un teatro poético y simbólico que presentaba una visión idealizada de la historia y utilizaba el verso como vehículo principal del lenguaje dramático.
Los intentos renovadores más serios vinieron de los hombres del 98 (Unamuno, Azorín y Valle Inclán en principio y en los años treinta de los poetas de la generación del 27, de García Lorca. Pocas obras pudieron ser representadas.
Los diferentes grupos y tendencias del teatro español anterior al 36 pueden agruparse en los siguientes apartados:

A.- TEATRO COMERCIAL

A.-1: La comedia burguesa de Benavente. Don Jacinto Benavente propuso un teatro sin grandilocuencia, sin excesos, con atención preferente a los ambientes cotidianos. Su obra supone una crítica amable de los ideales burgueses. Así sucede en sus obras "Lo cursi", "Rosas de Otoño" y "Los intereses creados". Otras veces intenta el "drama rural" ("Señora Ama", "La Malquerida") Benavente se ganó el favor del público y una popularidad enorme a nivel nacional. y en 1922 se le concede el Premio Nobel  

A.-2: El teatro en verso. Supone ante todo la presencia en los escenarios del arte verbal modernista. De los cultivadores de esta línea merecen citarse:
.- Francisco Villaespesa (1877-1936) "Doña María de Padilla", "Abén Humeya"y "La leona de Castilla".
.- Eduardo Marquina (1879-1946): "Las hijas del Cid", "En Flandes se ha puesto el sol".
.- Los hermanos Manuel y Antonio Machado en obras escritas en colaboración como "Julianillo Valcárcel", "Juan de Mañara", "Las adelfas" o "La Lola se va a los puertos".  

A.-3 : El teatro cómico. Los tipos y ambientes castizos que habían sido la materia de los cuadros costumbristas del Romanticismo vuelven ahora a la escena de la mano de autores como:
.- Los hermanos Álvarez Quintero presentan en sus obras la imagen de una Andalucía superficial, tópica e incluso falseada Algunas de sus obras más celebradas son: "La reina mora", "El ojito derecho", "El patio", "Las de Caín", etc.
- Carlos Arniches (1866-1943). Por una parte produce sainetes de ambiente madrileño, y por otra parte escribe lo que él mismo denomina "tragedia grotesca", obras en las que se mezcla lo risible y lo conmovedor ("La señorita de Trévelez").

B.- TEATRO DE INNOVACIÓN /DRAMATURGOS DE RUPTURA: VALLE-INCLÁN Y GARCÍA LORCA
Muchos son los autores que pretenden hacer un teatro diferente en estos años, y en la mayoría de los casos cosecharon un rotundo fracaso con sus obras.
B.1. EL TEATRO DE LOS AUTORES DEL 98.-
Al margen de pretensiones comerciales, estos autores (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán y Jacinto Grau, sobre todo) pretenden hacer un teatro que sirva como cauce para la expresión de sus conflictos religiosos, existenciales y sociales (en esta última faceta destaca Valle-Inclán).
Harán un teatro intelectual y complejo que enlazará con las tendencias filosóficas y teatrales más renovadoras del panorama occidental de la época. Técnicamente, intentarán romper definitivamente con las formas realistas de la representación, aspecto en el que destaca, sobre todos, Ramón del Valle-Inclán.
VALLE INCLÁN
Su producción es variada e incluye novelas, cuentos, poesía, teatro... En todos esos géneros que cultiva se observa una evolución paralela al cambio ideológico por el que pasa de un Modernismo elegante y nostálgico ( "Las sonatas"- entre 1902 y 1905 - ) a una literatura crítica, basada en una feroz distorsión de la realidad ( "El esperpento", a partir de 1920 ) Su obra teatral suele agruparse en tres ciclos:

A) EL MITO: La acción transcurre en una Galicia mítica, intemporal: Comedias bárbaras, Divinas palabras.

B) LA FARSA: Obras situadas en un espacio más 'ridículo', propio del siglo XVIII: jardines, rosas, cisnes: La marquesa Rosalinda, Farsa y licencia de la reina castiza.

C) EL ESPERPENTO: Luces de Bohemia, (1920) y la trilogía "Martes de carnaval" ("Los cuernos de don Friolera, 1921; "Las galas del difunto", 1926; "La hija del capitán", 1927).
EL ESPERPENTO es un intento de presentar la realidad española, pero dando no una visión natural y real, sino presentando los hechos de una manera exagerada y burlesca. Nos presenta una realidad deformada, para que el espectador quede sorprendido y tome conciencia de la misma. El objetivo es parecido al mismo que perseguirá más tarde Bertolt Brecht con su técnica del "distanciamiento". Se presenta en el escenario un mundo insólito y sorprendente, para que el espectador lo relacione con su propia realidad cotidiana y se dé cuenta de lo que esta tiene también de insólito.

El TEATRO esperpento (hay obras esperpénticas que no son teatro: el poema "La pipa de Kif" y las novelas "Tirano Banderas" y "El ruedo ibérico") es un teatro de crítica de una realidad falsa y de unos valores que ya no tienen sentido (Actitud crítica de los hombres del 98, a la que se incorpora Valle después de una época de literatura preciosista cargada de princesas, salones, aristocracia; sin embargo, en esta época la crítica noventayochista ya había cedido).

LUCES DE BOHEMIA inicia la estética del esperpento. La obra cuenta el recorrido (el último, porque al final muere) de Max Estrella y su compañero Latino de Hispalis por la noche madrileña (Una noche, desde el atardecer hasta el amanecer del día siguiente).
Max Estrella, después de haber sido desposeído de la posibilidad de hacer vivir malamente a su familia, después de haber sido encarcelado, abofeteado, perdido su dignidad al aceptar una arbitraria pensión, se muere arrimado al quicio de un a puerta y es traicionado y esquilmado por su lazarillo (le roba la cartera).
Bajo los personajes de ficción se esconden muchos personajes reales de la época; pero también hay alusiones a personajes históricos con su propio nombre: Unamuno, Alfonso XIII, Pastora Imperio, Antonio Maura, Joselito.
B.2.EL TEATRO EN LA GENERACIÓN DEL 27
Aunque la mayor parte de la producción del 27 está constituido por poesía, varios componente de la generación se vieron tentados por el teatro. Son interesantes las obras escritas por Salinas ( "El dictador"), Rafael Alberti ( "El adefesio" ), Miguel Hernández ( "El labrador de más aire" ) y Alejandro Casona ( "La dama del alba" ).


FEDERICO GARCÍA LORCA
La obra dramática de Lorca puede agruparse en tres grandes bloques:

1. PRIMERAS PIEZAS TEATRALES. En 1920 estrena "El maleficio de la mariposa", obra de influencia modernista sobre el amor entre una cucaracha y una linda mariposa, que inaugura ya el tema fundamental de la dramaturgia lorquiana: la insatisfacción amorosa. El estreno fue un fracaso del que Lorca se resarció pronto con "Mariana Pineda", drama histórico basado en la heroína ajusticiada por Fernando VII en Granada por haber bordado una bandera liberal. A estas dos obras se unen las farsas trágicas sobre amores desgraciados de "La zapatera prodigiosa" y "Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín". En esta primera época también compone varias piezas breves de teatro de marionetas, al que dio al denominación de "Los títeres de cachiporra"; en ellos desarrolla otro de los temas nucleares de su dramaturgia: el conflicto autoridad/libertad.

2. TEATRO VANGUARDISTA: las comedias imposibles o misterios.
Lorca dio este nombre a las comedias creadas bajo el influjo surrealista. La técnica surrealista le vale para explorar en los instintos ocultos del hombre. Así en "El público" (incompleta) Lorca defiende el amor como un instinto ajeno a la voluntad, que se manifiesta de formas muy diversas, entre ellas, la homosexual; y critica a una sociedad que condena a todo el que es diferente.

3. LA ETAPA DE PLENITUD. Lorca escribe durante los años treinta obras teatrales que sí alcanzan el éxito comercial: "Bodas de sangre", "Yerma", "Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores" y "La casa de Bernarda Alba". Todas ellas tienen en común el protagonismo de las mujeres, cuya situación de marginación social es tema común en las cuatro.

"Bodas de sangre" y "Yerma" son dos tragedias de aire clásico, en las que Lorca mezcla la prosa y el verso, utiliza coros como en la tragedia griega para comentar la acción, maneja elementos simbólicos y alegóricos... En "Bodas de sangre" (una novia huye con su antiguo novio el día de su boda") aparecen temas conocidos de Lorca (el amor, la violencia, la muerte, las normas sociales que reprimen los instintos). "Yerma" aborda otros temas muy lorquianos: la esterilidad, la opresión de la mujer, el anhelo de realización que choca con la moral tradicional... "Doña Rosita la soltera" es un drama urbano, también en prosa y verso -aunque aquí el verso sirve para satirizar y parodiar-, que trata de las señoritas solteras de provincias condenadas a esperar inútilmente el amor en un medio burgués mediocre que ahoga sus deseos de felicidad; el drama de "la cursilería española, de la mojigatería española" como señala el propio Lorca. "La casa de Bernarda Alba" es un apasionado alegato contra el autoritarismo familiar que encarna la figura de Bernarda Alba y que desemboca en muerte y dolor.


TEMA 2

EL TEATRO DESDE 1940 HASTA NUESTROS DÍAS
TEATRO EN EL EXILIO
MAX AUB: Publica en 1942 San Juan. La obra plantea las vicisitudes de un contingente de
emigrados judíos que huyen de los nazis en un barco, el San Juan, y que no logran ser recibidos
en ningún puerto.
Alejandro Casona: Estrena en Buenos Aires La dama del alba (1944), La barca sin pescador
(1945), Los árboles mueren de pie (1949)
AÑOS 40.- AÑOS CUARENTA: EVASIÓN Y HUMOR.
Destacan el teatro de humor, innovador, de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. La
obra más representativa de Mihura es Tres sombreros de copa estrenada en 1952, veinte años
después de ser escrita. Es una comedia que satiriza la rutina y mediocridad de la burguesía de
provincias y la no menos miserable vida del teatro de variedades; Se enfrentan dos mundos y
dos concepciones de la vida: la vida burguesa y prosaica de DIONISIO y la vida poética y de
libertad de PAULA.
AÑOS 50.-TEATRO EXISTENCIALISTA Y SOCIAL.
El teatro realista intentó renovar la escena española y manifestar su oposición a la dictadura. Las
obras plantearon temas como la injusticia social, la explotación, la vida de la clase media y baja,
la condición humana de los humillados o los marginados.
Destacan dramaturgos como Alfonso Sastre con Escuadrón hacia la muerte (1953) o La
mordaza (1954) y Lauro Olmo La camisa (1962) o Drama sobre la emigración
ANTONIO BUERO VALLEJO.
En su obra se pueden distinguir tres etapas:
● Etapa existencial (reflexión sobre la condición humana): En Historia de una
escalera, 1949, los protagonistas son cuatro jóvenes, vecinos en el último piso de una
vieja casa: Urbano, obrero de una fábrica; Fernando, dependiente de una papelería;
Carmina y Elvira. La obra refleja un mundo gris donde las frustraciones se repiten, no
sólo por el peso del medio social sino también por la debilidad personal. En 1950
escribe “En la ardiente oscuridad”.
● Teatro social (denuncias de injusticias que atañen a la sociedad): Un soñador para
un pueblo, El concierto de San Ovidio (1962), denuncia la explotación de un grupo de
ciegos en el París de los años previos a la Revolución francesa; El tragaluz, 1967,
centrada en unos personajes marcados inexorablemente por la Guerra Civil.
● Etapa de innovaciones: Quizá la novedad técnica más llamativa es lo que se han
denominado efectos de inmersión, corporeización escénica de sueños o visión de la
escena por parte del espectador a través de los personajes. OBRAS: El sueño de la
razón, Llegada de los dioses, La fundación (1974), en la que nos encontramos en un
lujoso lugar que resulta ser la celda de una prisión con cinco condenados a muerte; La
denotación (1977), drama histórico centrado en la figura de Larra.
● Sus obras últimas son: Jueces en la noche (1979); Lázaro en el laberinto (1986);
Música cercana (1989); y Las trampas del azar (1994).

AÑOS 60 Y 70.- RENOVACIÓN FORMAL

● Dentro del teatro comercial, siguen triunfando las comedias de Mihura, Jaime Salom,
Jaime de Armiñan, Ana Diosdado. Entre los nuevos sobresale ANTONIO GALA: En
1963 estrena su primera comedia, Los verdes campos del Edén. Durante los años setenta
goza del favor del público con obras como Anillos para una dama, Las cítaras colgadas
de los árboles, Por qué corres, Ulises. Posteriormente estrena obras como El hotelito,
Séneca o El beneficio de la duda.
● La experimentación. Como ocurre con la narrativa y la poesía, los nuevos autores
consideran acabado el realismo social y buscan nuevas propuestas que se caracterizan
por su oposición estética a los “realistas”, aunque en bastantes ocasiones las obras
tampoco están exentas de crítica social. Muchas de estas obras no encontraron
facilidades para ser representados, o por problemas con la censura, o porque sus
audacias formales no encontraron fácil eco en el público. Se habla de “teatro soterrado”,
“teatro del silencio”, “Teatro ‘underground’, “teatro vanguardista”.
Quizá lo más peculiar es el teatro de FERNANDO ARRABAL. Imaginación, elementos
surrealistas, lenguaje infantil, ruptura con la lógica son las características del primer
conjunto de las obras de Arrabal: por ejemplo, Pic-nic de 1947 o El triciclo de 1953.
Exiliado en Francia desde 1955, sus obras (generalmente, estrenadas en Francia y
publicadas en francés antes que en castellano) se encuadrarían dentro del llamado teatro
pánico (del griego ‘pan’, todo) y pretenden ser un teatro total que exalta la libertad
creadora y persigue la provocación y el escándalo del espectador. Sus obras: El laberinto,
1956; Oye, Patria, mi aflicción (1975), etc.
En el panorama del teatro bajo los últimos años del franquismo no puede faltar la mención
del fenómeno del teatro independiente. Bajo este rótulo se engloban grupos como “Los
Goliardos”, “Tábano” “Teatro libre” de Madrid; “Els joglars”, “Els Comediants” y “Fura
dels Baus” en Barcelona; “Aquelarre”, en Bilbao, etc.

DESDE 1975
Finalizada la dictadura y eliminada la censura parecía abrirse una etapa prometedora para el
teatro. Pero, por el contrario, ha sido en estos años cuando la crisis del teatro español se ha
hecho más evidente.
Un importante fenómeno del teatro español posterior a 1975 ha sido la creación de instituciones
teatrales que dependen de instancias oficiales, tanto del estado como de las comunidades
autónomas o municipios. Así, en 1978 se creó el Centro Dramático Nacional y posteriormente
El Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Francisco Nieva (dos veces Premio Nacional de Teatro, Premio Príncipe de Asturias de las
Letras, académico de la Lengua...) es probablemente el más importante de los dramaturgos
experimentales de la segunda mitad de siglo. Aunque escribe obras de teatro desde los años
cincuenta, no las ve representadas de forma regular hasta después de la muerte de Franco.
Ligado al grupo literario de los ‘postistas’ de finales de los cuarenta y principios de los
cincuenta, su teatro va a caminar por la senda de lo surrealista, lo onírico, lo fantástico y lo
imaginativo. El propio dramaturgo ha subdividido su obra en “teatro de crónica y estampa”,
“teatro de farsa y calamidad” y “teatro furioso”. Al primer grupo pertenecen obras de
estética más realista. En Las obras del segundo grupo se da más importancia a lo irracional e
imaginativo. Finalmente, el “teatro furioso” extremará los rasgos de libertad imaginativa y
ruptura de todo corsé teatral preestablecido. Se trata de que se produzca de forma plena la
liberación del subconsciente. Al “teatro furioso” pertenecerían obras como Pelo de tormenta,
1972; Nosferatu, 1975; Te quiero zorra, 1987, El baile de los ardientes, 1990…
Otros autores de esta época: Sanchís Sinisterra: ¡Ay, Carmela! de 1986, José Luis Alonso de
Santos: Bajarse al moro de 1985; Fernando Fernán Gómez: Las bicicletas son para el

verano; Paloma Pedrero (1957): Besos de lobo de 1991, Ignacio Amestoy, Premio Nacional de

Teatro del 2002 con Cierra bien la puerta, etc.

HISTORIA DE UNA ESCALERA, guía de lectura: 
http://www.jgvaldemora.org/blog/lenguayliteratura/wp-content/uploads/2014/03/ESTUDIO-DE-HISTORIA-DE-UNA-ESCALERA1.pdf


PRIMER EXAMEN



COMENTARIO DE TEXTO

1.- ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS

Para contestar la 1ª pregunta de comentario para el examen de la PAU se recomienda consultar el siguiente enlace:

http://andresbeyestrada.blogspot.com.es/2013/09/organizacion-de-las-ideas-en-el-texto.html

2.- RECURSOS PARA EL COMENTARIO DE TEXTO

Principales FIGURAS RETÓRICAS: http://www.contraclave.es/literatura/retorica.pdf

Principales ESTROFAS MÉTRICAS: http://www.iessanfernando.com/wp-content/uploads/2015/11/Estrofas_ejemplos.pdf

EXAMEN 2 (1ª EVALUACIÓN)

1.- CÓMO ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO:

Fíjate en el siguiente enlace: https://justificaturespuesta.com/como-ensenar-a-redactar-un-texto-argumentativo/

* MÁS MODELOS DE EXÁMENES PARA LA PRUEBA DE LA PAU:
http://webacceso.uca.es/wp-content/uploads/2018/10/Directrices-y-orientaciones_LengCastellanaYLit-2018-19.pdf?u

PREGUNTA 2: INTENCIÓN DEL AUTOR

La intención comunicativa en el proceso de comunicación radica en el objetivo que tiene el emisor al transmitir su mensaje, este puede  informar, solicitar, pedir, ordenar, suplicar, etc.
Para identificar la intención se requiere conocer las FUNCIONES DEL LENGUAJE que son las siguientes:

http://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/lectoescritura/clara_jaramillo_nivelacion_lectoescritura_modulo1_gramatica_junio17_2013/intencin_comunicativa_y_funciones_del_lenguaje.html


Al mismo tiempo, también nos podemos fija en los distintos tipos de texto y sus características:


COHERENCIA Y COHESIÓN:

LA COHERENCIA. Es la propiedad que permite percibir el texto como una unidad. No es una propiedad intrínseca de los textos, sino una propiedad del proceso de producción del texto, que depende de la situación de comunicación.
MECANISMOS DE COHERENCIA:
- Tema.
- No deben contradecirse unos enunciados con otros.
- Ser oportuno lo que se dice e importante en relación con el sentido.
- Avanzar de forma ordenada y jerarquizada.
- No introducir elementos que no tengan que ver con el tema que se está tratando.

CLASES DE COHERENCIA:
- Coherencia en el enunciado: Cuando las palabras y enunciados tienen sentido. No lo tendrían si presentaran alguna idea que entrase en contradicción entre sí o con el mundo al que se refieren.
- Coherencia entre enunciados: Cuando cada enunciado se une lógicamente a los que le preceden y la información avanza de unos enunciados a otros.
- Coherencia global: Cuando la relación que se establece entre todos los contenidos le da unidad y sentido al texto. El texto está organizado y jerarquizado.

LA COHESIÓN.
MECANISMOS DE COHESIÓN. Los mecanismos de cohesión son procedimientos lingüísticos que indican las relaciones existentes entre las distintas secuencias de un texto. Los mecanismos de cohesión son: los conectores o marcadores discursivos, la repetición y elipsis.

a) CONECTORES O MARCADORES DISCURSIVOS. Los marcadores discursivos son palabras o locuciones que sirven para expresar o hacer visibles las conexiones establecidas por el emisor entre dos ideas. Pueden ser de tres clases: los que establecen relaciones de tipo lógico, los que establecen relaciones de tipo argumentativo y los que organizan todo el texto.

  •  Los que establecen relaciones de tipo lógico entre dos partes del texto: relaciones de causa, consecuencia, contradicción.. 
  •  Los que hacen visibles relaciones de tipo argumentativo: se introduce un nuevo argumento a favor o en contra de una determinada idea. 
  • Los que sirven para organizar y estructurar el texto: ordenarlo secuencialmente, mantener, introducir o retomar temas, etc. 
  • Los que sirven para mantener una conversación

RELACIONES LÓGICAS.

  1. Causa: Porque…, por eso, puesto que…, ya que…, dado que…
  2. Consecuencia: Por tanto, de ahí que…, de modo que…, entonces, así pues, en consecuencia, por consiguiente
  3. Condición: Si…, a menos que…, a no ser que…, siempre y cuando…
  4. Finalidad: Para que…, a fin de que…, con la intención de que…


RELACIONES ARGUMENTATIVAS.

  1. Refuerzo: Además, encima, incluso, igualmente, asimismo, también, del mismo modo, en realidad, de hecho
  2. Ejemplificación: Por ejemplo, a saber, en concreto
  3. Contraste: Pero…, en cambio, sin embargo, ahora bien, por el contrario


ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO.

  1. Ordenación secuencial: Para empezar, en primer lugar, por un lado, por una parte En segundo lugar, por otro lado, por otra parte. En suma, en conclusión, para terminar, en definitiva.
  2. Reformulación: O sea, es decir, esto es, en otras palabras, mejor dicho, más bien
  3. Introducción de un tema: Por lo que respecta a…, en cuanto a…, por lo que se refiere a…
  4. Digresión: (Cambio de tema) Por cierto, a propósito, a todo esto, hablando de otra cosa


MARCADORES CONVERSACIONALES.

  1. De contacto: ¿eh?, ¿sí?, ¿me entiendes?...
  2. De evidencia: Claro, sí, por supuesto…
  3. De aceptación: Hombre, bueno…


b) LA REPETICIÓN. Las repeticiones cohesionan el texto. Se dan en distintos planos:
-Plano fónico: - Repetición medida versos. - Rima.
- Plano gramatical: repetición de las mismas formas verbales, de unas mismas estructuras sintácticas o de tipos de oraciones.
-Plano léxico-semántico:
-Varias palabras de UN MISMO CAMPO SEMÁNTICO.
-REPETICIONES CORREFERENCIALES (vid. Más adelante).
-SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
- HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS:
Tiene un gato siamés. El animal es precioso. (Hiperónimo)
Es un armario antiguo. El mueble se lo regaló su abuela. (Hipónimo)

c) LA REPETICIÓN CORREFERENCIAL.

-EXPRESIONES CORREFERENCIALES. La correferencia es la relación que se establece entre dos expresiones referidas a una misma entidad, partiendo de nuestro conocimiento del mundo. Ejemplo: El Cid dejó a su mujer e hijas en el monasterio de Cardeña. El Campeador lloraba al partir.
Cervantes escribió El Quijote. El manco de Lepanto también escribió otras muchas obras.

-TÉRMINOS ANAFÓRICOS Y CATAFÓRICOS: La anáfora es un elemento lingüístico cuya referencia se establece a partir de otro elemento que ha aparecido previamente en el mismo texto. Ejemplos con pronombres personales, con pronombres relativos, con elipsis:
Luisa y Pepe estudian Filología. A él lo conocí en primaria.
Podemos llevar a Daniel.______Es mi primo, pero ______no vive aquí.
Juan tiene una moto roja y María tiene una _______amarilla.

- ANÁFORA ASOCIATIVA. La anáfora asociativa nos permite asociar sintagmas entre dos expresiones de un mismo texto referidos a distintas realidades, porque nuestro conocimiento del mundo nos dice que sus referentes están relacionados. Ejemplo:
Tras saltarse el semáforo, el coche chocó contra la farola. El conductor iba bebido. (Relación coche-conductor)
Aunque era caro, decidió entrar en aquel restaurante. El risotto ai fungi era uno de sus platos preferidos. (Relación de restaurante y risotto ai fungi)

d) LA ELIPSIS. Es un procedimiento para cohesionar el texto, que consiste en suprimir aquellas partes que el receptor suple con facilidad.
Ej. : A Juan le gusta comer pollo, a María, pescado (se entiende: a María le gusta…)





COLUMNA

Tesoro

Ese mar está infestado de piratas, que tienen su santuario en la caverna del Gobierno

Está amaneciendo. Es la hora de los pájaros. A los colegios e institutos llegan en bandadas niños y chavales cargados con sus mochilas. Ellos no lo saben, pero todos se dirigen a la isla del tesoro. Puede que ignoren dónde está ese mar y en qué consiste la travesía y qué clase de cofre repleto de monedas de oro les espera realmente. El patio del colegio se transforma, de repente, en un ruidoso embarcadero. Desde ese muelle lleno de mochilas cada alumno abordará su aula respectiva, que, si bien no lo parece, se trata de una nave lista para zarpar cada mañana. En el aula hay una pizarra encerada donde el profesor, que es el timonel de esta aventura, trazará todos los días el mapa de esa isla de la fortuna. Ciencias, matemáticas, historia, lengua, geografía: cada asignatura tiene un rumbo distinto y cada rumbo un enigma que habrá que descifrar. La travesía va a ser larga, azarosa, llena de escollos. Muchos de estos niños y chavales tripulantes nunca avistarán las palmeras, unos por escasez de medios, otros por falta de esfuerzo o mala suerte, pero nadie les puede negar el derecho a arribar felizmente a la isla que señalaron los mapas como final de la travesía. Ese mar está infestado de piratas, que tienen su santuario en la caverna del Gobierno. Todas las medidas que un Gobierno adopte contra el derecho de los estudiantes a realizar sus sueños, recortes en la educación, privilegios de clase, fanatismo religioso, serán equivalentes a las acciones brutales de aquellos corsarios que asaltaban las rutas de los navegantes intrépidos, los expoliaban y luego los arrojaban al mar. De aquellos pequeños expedicionarios que embarcaron hacia la isla del tesoro solo los más afortunados llegarán a buen término. Algunos soñarán con cambiar el mundo, otros se conformarán con llevar una vida a ras de la existencia. Cuando recién desembarcados pregunten dónde se halla el cofre del tesoro, el timonel les dirá: estaba ya en la mochila que cargabais al llegar por primera vez al colegio. El tesoro es todo lo que habéis aprendido, los libros que habéis leído, la cultura que hayáis adquirido. Ese tesoro, que lleváis con vosotros, no será detectado por ningún escáner, cruzará libremente todas las aduanas y fronteras, y tampoco ningún pirata os lo podrá nunca arrebatar.































CURSO 2017/18

3ª EVALUACIÓN

martes, 8 de mayo de 2018


La novela y el cuento hispanoamericanos


LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

La primera peculiaridad que debemos comentar acerca de la novela y el cuento hispanoamericanos del siglo XX es el estancamiento que experimentaron ambos géneros en las primeras décadas del siglo. Mientras que la poesía no había dejado de evolucionar, la novela y el cuento permanecieron hasta los años cuarenta apegados a las formas decimonónicas. No obstante, cuando se produjo despertar, este supuso una enorme renovación que superó a la producida en el resto del mundo

1. LAS PRIMERAS DÉCADAS DE LA NOVELA HISPANOAMERICANA: LA NOVELA REGIONALISTA

Hasta los años cuarenta, la novela y el cuento hispanoamericanos discurrieron por el cauce del realismo costumbrista, sin experimentar una revolución de sus estructuras y su lenguaje, como la que supuso el Modernismo en poesía.
Durante estos años se dan las siguientes tendencias temáticas:
     Novela de la tierra. Describe la naturaleza americana en toda su grandiosidad y los relatos se basan en la acción de la naturaleza sobre los hombres que la habitan: Doña Bárbara de Rómulo GallegosLa vorágine de José Eustasio Rivera, o Don Segundo Sombra de Ricardo Guiraldes.
     Novela indigenista. El tema central son las injusticias que provoca el hombre blanco en la sociedad india y las reivindicaciones de una identidad nacional y cultural propias: El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría y Huasipungo de Jorge Icaza.
     Novela política. En este grupo destacan las novelas referidas a la revolución mexicana, como Los de abajo de Mariano Azuela.

2. LOS PIONEROS DE LA RENOVACIÓN: LOS INICIOS DEL REALISMO MÁGICO

Entre 1945 y 1960 se observa en la narrativa hispanoamericana unas características nuevas que la  hacen diferente de la novela desarrollada hasta entonces. Estos cambios se deben a una nueva concepción  del mundo y de la vida consecuencia de los cambios sociales, políticos y económicos que se estaban  produciendo en los diferentes países de Hispanoamérica. A estas novedades se añaden las influencias de  la narrativa europea y norteamericana del momento, tardíamente asimiladas, pese a que algunos escritores, como el argentino Roberto Arlt o el venezolano Arturo Uslar-Pietri, las hicieron suyas desde pronto.
Los  cambios principales fueron:

     Se abandona el interés prioritario por los espacios rurales y naturales y la denuncia explícita de  problemas sociales, y surgen temas nuevos en los que se integra lo urbano y los problemas del  hombre contemporáneo.
     Se introduce en las novelas lo fantástico, lo onírico y lo irracional, dando lugar a lo que se ha  denominado realismo mágico o lo real maravilloso.
     Formalmente, se produce un gran cambio puesto que se abandona la estética realista decimonónica  y se adoptan las nuevas técnicas narrativas.

Se considera que el relato que marca el cambio de rumbo es El pozo (1939) de Juan Carlos Onetti. A esta obra seguirán otras en los años cuarenta: La invención de Morel de Bioy Casares; El reino de este  mundo de Alejo Carpentier; El señor Presidente de Miguel Ángel Asturias, y El túnel de Ernesto Sábato. Y  en los cincuenta: Los pasos perdidos de Carpentier; La vida breve de Juan Carlos Onetti; Pedro Páramo de  Juan Rulfo; La hojarasca de Gabriel García Márquez y La región más transparente de Carlos Fuentes.

3. LA NOVELA DE LOS SESENTA: LOS AÑOS DEL BOOM. EL REALISMO MÁGICO

La definitiva renovación de la novelística hispanoamericana se produce a partir de los años sesenta con un fenómeno que la crítica ha denominado como el boom de la novela hispanoamericana. Surgió ligado a un fenómeno extraliterario que facilitó que esta novela fuera conocida en el exterior: el apoyo de las  editoriales españolas, especialmente a partir del éxito de  La ciudad y los perros (1962) de Mario Vargas  Llosa.
Sin embargo, a lo anterior hay que añadir la  coincidencia en un corto espacio de tiempo de una  sucesión de novelas (y novelistas) deslumbrantes: Sobre héroes y tumbas del argentino Ernesto Sábato; El  astillero del uruguayo Juan Carlos Onetti; La ciudad y los perros del peruano Vargas Llosa; La muerte de  Artemio Cruz del mexicano Carlos Fuentes; Rayuela del argentino Julio Cortázar; El siglo de las luces del  cubano Alejo Carpentier; Tres tristes tigres del cubano Guillermo Cabrera Infante; Bomarzo del argentino  Manuel Mujica Laínez; Paradiso del cubano José Lezama Lima; El obsceno pájaro de la noche del chileno  José Donoso. Y sobre todo,  el éxito sin precedentes de Cien años de soledad (1967), del colombiano  Gabriel.

García Márquez, que fijó la atención de la crítica y el público internacionales en este grupo de  escritores y en algunos de sus antecesores.  
En cuanto a los temas, aunque no resulta sencillo sintetizarlos, destacan:

     La crisis existencial del individuo. Son recurrentes los temas de la sexualidad, la muerte, la soledad y la incomunicación. 
     El dictador: la primera irrupción narrativa de esta figura de la historia hispanoamericana se produjo con Tirano Banderas de Valle-Inclán. Con posterioridad ha sido retratado en El señor Presidente de Asturias,  El recurso del método de Carpentier, El otoño del patriarca de García Márquez, Yo, el supremo de Roa Bastos…
La historia de Hispanoamérica: la historia del continente ha sido pródiga en acontecimientos de sugerentes posibilidades narrativas. De esta manera han surgido numerosísimas novelas históricas de calidad excepcional:  Las lanzas coloradas de Arturo Uslar-Pietri;  El siglo de las  luces de Carpentier;  La guerra del fin del mundo de Vargas Llosa; incluso  Cien años de soledad puede integrase en este grupo.

4. LA NOVELA MÁS RECIENTE

A partir de los años setenta continúan publicando autores ya consagrados, a los que se unen otros que no habían alcanzado la difusión de los autores relacionados con el  boom. La consecuencia es una lista enorme de creadores y creaciones, que no podemos abordar.
La narrativa de estos años reduce la complejidad técnica iniciada en obras anteriores para crear una novela a la que el lector pueda acceder más fácilmente, aunque esto no suponga un abandono total de la experimentación. Prevalece la narración realista que  incluye, además, el habla coloquial, pero también se recurre al realismo mágico.
Nombres y títulos fundamentales de este períodoEl amor en los tiempos del cólerade García MárquezTres tristes tigres del cubano Guillermo Cabrera InfanteEl beso de la mujer araña del argentino Manuel PuigLa mujer imaginaria del chileno Jorge Edwards; La casa de los espíritus de la chilena Isabel AllendeEl cartero de Neruda del chileno Antonio SkármetaComo agua para chocolate de la mexicanaLaura EsquivelPrimavera con una esquina rota del uruguayo Mario BenedettiUn mundo para Julius del peruano Alfredo Bryce Echenique.

5. EL CUENTO HISPANOAMERICANO

Junto con la novela, el cuento ha sido un género narrativo ampliamente cultivado en Hispanoamérica desde los años cuarenta hasta la actualidad. Los narradores de los años cuarenta y cincuenta han sido grandes cultivadores del cuento literario. Destaca la aportación extraordinaria de JORGE LUIS BORGES (Historia universal de la infamia, Ficciones, El Aleph y El libro de arena). Asimismo, son importantes las narraciones de JUAN RULFO (El llano en llamas, en los que retrata la dureza de la vida rural mexicana en su primitivismo y su pobreza física y moral), los relatos de Alejo Carpentier (Guerra del tiempo, sobre la imposibilidad de definir y dividir el tiempo) yJuan Carlos Onetti (Tiempo de abrazar, Tan triste como ella y otros cuentos).

Por lo que respecta a los años sesenta hasta la actualidad, los relatos cortos de los narradores del boom hispanoamericano han pasado inadvertidos debido a la importancia de sus novelas, como es el caso de García Márquez (Relato de un náufrago, Doce cuentos peregrinos) o Vargas Llosa (Los jefes, Los cachorros). 
Sin embargo, uno de los principales renovadores del género es JULIO CORTÁZAR, quien muestra en sus cuentos una realidad compleja (Bestiario, Las armas secretas, Historias de Cronopios y de Famas, en los que revela el absurdo de lo cotidiano con gran sentido del humor).



Mario Benedetti refleja en Montevideanos, La muerta y otras sorpresas  y Con y sin nostalgia  la vida diaria y las circunstancias políticas de su país desde una postura comprometida y cercana al lector gracias a la utilización de un lenguaje sencillo y coloquial.
Otros narradores importantes  son Augusto Monterroso (La oveja negra y demás fábulas, Movimiento perpetuo); Isabel Allende (Los cuentos de Eva Luna); Antonio Skármeta (El entusiasmoTiro libre).
 

miércoles, 18 de abril de 2018


LA NARRATIVA POSTERIOR A 1939


LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70


INTRODUCCIÓN.- LA NARRATIVA DE LA DÉCADA DE 1930 Y LA NOVELA DE EXILIO

La novela de los años 30 (como la poesía) había tendido hacia la rehumanización y el compromiso social, tras abandonar la deshumanización de los años 20. En esta línea se encuentra la literatura de Ramón J. Sender, Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel, quienes al acabar la guerra marchan al exilio por su apoyo a la República. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con insistencia sobre el tema de la guerra

LA NOVELA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE POSGUERRA.-

En 1939 el panorama cultural es desolador; muchos autores se han exiliado y la literatura se encuentra determinada por la presión de la censura, que impide que se pueda expresar una denuncia explícita.
En la década de 1940 sólo hay casos excepcionales y aislados, como Torrente BallesterCamilo. José Cela, Carmen Laforet y Miguel Delibes. Estos autores encarnan dos tendencias narrativas: LA NOVELA EXISTENCIAL y EL TREMENDISMO

1.-NOVELA EXISTENCIAL: lo existencial se convierte en uno de los temas fundamentales de la narrativa. Paralelamente a lo que ocurre en la poesía desarraigada, la desorientación, la hostilidad de la vida y la angustia marcan los motivos de parte de la novela de estos años.
      1944: Nada de Carmen Laforet (Premio Nadal): la trama recoge hechos cotidianos de su vida, inmersa en la incomunicación y el desencanto.
      1947, La sombra del ciprés es alargadaMiguel Delibesnovela impregnada de preocupaciones existencialistas, como la obsesión por la muerte y por la infelicidad.

2.- EL TREMENDISMO: algunas novelas reflejan los aspectos más desagradables y brutales de la realidad para efectuar una reflexión profunda sobre la condición humana.
1944, La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela: la novela narra un cúmulo de crímenes y de atrocidades que parecen verosímiles por el tipo de protagonista y por el ambiente. Como un
      nuevo pícaro, Pascual Duarte narra su biografía para que entendamos cómo ha llegado a ser un condenado a muerte.

 

DÉCADA DE LOS 50. EL REALISMO SOCIAL

Con la Guerra Fría, en los años 50, España empieza a salir del aislamiento y se incorpora a algunos organismos internacionales, en la órbita de EEUU. El incipiente desarrollo del turismo y la industria trae cierta recuperación económica y cambios en los estilos de vida, como las migraciones de los campesinos hacia las ciudades, la difícil inserción de estas personas en los suburbios urbanos, .Al mismo tiempo, los jóvenes que han vivido la guerra como niños o adolescentes empiezan a manifestar actitudes críticas respecto al poder y a la división social entre vencedores y vencidos.
Para muchos, La colmena de Cela, publicada en 1951, es un precedente de la novela social. En ella con más o menos realismo aparece reflejada la sociedad del momento (la de la inmediata posguerra). Se observan dos grandes tendencias:
a) El neorrealismo. Que se centra en los problemas del hombre como ser individual (la soledad, la frustración...): Ana Maria Matute, Ignacio Aldecoa, (El fulgor y la sangre), Rafael Sánchez Ferlosio (El Jarama, 1956; novela conductista; crónica de un día de domingo de un grupo de jóvenes junto al río Jarama) y Carmen Martín Gaite (Entre visillos).

b) Novela social (realismo social): se centra en los problemas de los grupos sociales. Jesús Fernández Santos (Los bravos, 1954), Jesús López Pacheco (Central eléctrica), Juan García Hortelano ( Nuevas amistades, 1959,Tormenta de verano); Armando López Salinas (La mina)
El tema de la novela es la propia sociedad española: la dureza de la vida en el campo, las dificultades de la transformación de los campesinos en trabajadores industriales; la explotación del proletariado y la banalidad de la vida burguesa. El estilo de la novela realista es sencillo, tanto en el lenguaje como en la técnica narrativa, se pretende llegar a un amplio público. Los contenidos testimoniales o críticos son más importantes.

LA NOVELA DE LOS AÑOS SESENTA: ENTRE LA PREOCUPACIÓN SOCIAL Y EL EXPERIMENTALISMO

Durante la década de los sesenta se detecta un cierto agotamiento del realismo social y una clara evolución hacia la experimentación y la renovación.
Autores como Luis Goytisolo o Juan Goytisolo constituyen la avanzadilla de las nuevas tendencias:
1. Los escritores españoles se dejan influir por los autores europeos (Proust, Kafka, Joyce), norteamericanos (Faulkner, Dos Passos) o latinoamericanos (Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez),
2. Las novelas pasan a ser más complejas y experimentales, quizás dirigidas a un lector con mejor preparación intelectual que en los años cincuenta.
3. Las novedades no afectan sólo al argumento o la estructura, también a la ortografía, ya que algunos autores suprimen los signos de puntuación, o los párrafos, y es frecuente que se mezclen los géneros.
4. Ya no se pretende sólo denunciar la situación social, sino que también se persigue la experimentación de nuevas formas y elementos, como el perspectivismo argumental, el monólogo interior o los continuos saltos hacia atrás o hacia delante en el argumento.
Dos novelas son consideradas los modelos de las nuevas tendencias: Tiempo de silencio (1962) de Luis Martín Santos y Señas de identidad (1966) deJuan Goytisolo.

LA NARRATIVA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS

El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco (20 de noviembre de 1975), permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. A ello contribuyó significativamente la desaparición de la censura(lo que supuso la publicación de novelas españolas prohibidas en nuestro país y editadas en el extranjero, expurgadas o inéditas), la recuperación de la obra de los escritores exiliados y un mayor conocimiento de la narrativa de otros países.
En suma, dos son los aspectos más significativos de la novela española en los últimos treinta años:

1) El carácter aglutinador. Acoge prácticamente todas las tendencias, modalidades, discursos, temas, experiencias y preocupaciones personales.

2) La individualidad. Cada novelista elegirá la orientación que le resulte más adecuada para encontrar un estilo propio con el que expresar su mundo personal y su particular visión de la realidad.

De modo que puede decirse que en las últimas décadas conviven:

a) Novelistas importantes de toda la posguerra: Delibes, Cela y Torrente Ballester sobre todo.
b) Algunos novelistas de la "Generación del 50": Juan Goytisolo, Juan Marsé, Carmen Martín Gaite, etc.
c) Los novelistas de la generación del 75. En los setenta hay autores que siguen cultivando la novela experimental e intelectual que tiene su origen principal en Tiempo de silencio de Luis Martín Santos. Suelen prestar más atención a la forma que al contenido, ya que el argumento llega a casi desaparecer. Abundan las historias fragmentadas y los monólogos interiores. Este tipo de novela está dirigido a un lector inteligente y culto, con formación suficiente para comprender las dificultades sintácticas que los autores plantean. Es la llamada generación de 1975 o también generación de 1968 (mayo del 68):EDUARDO MENDOZAFélix de AzúaJuan José MillásVicente Molina Foix,Soledad Puértolas, entre otros.

EDUARDO MENDOZA (Barcelona 1943) publicó en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, título que, en buena medida, puede considerarse el punto de partida de la narrativa actual. Sin renunciar al empleo de técnicas experimentales, el autor ofrece en esta novela de corte policíaco un argumento que atrapa la atención del lector. En obras posteriores, Mendoza ha mostrado su excepcional capacidad paródica: Sin noticias de Gurb (1992), El laberinto de las aceitunas(1998) y El misterio de la cripta embrujada (1995) subvierten de forma irónica los tópicos de tres géneros consagrados: la novela de misterio, la novela negra o policíaca y la novela de ciencia ficciónLa ciudad de los prodigios (1986) recrea la evolución histórica y social de la ciudad de Barcelona en el período comprendido entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, tomando como hilo conductor la progresión en la escala social del protagonista.

d) Nuevos escritores dados a conocer ya después del franquismo: Manuel Vicent,Julio LlamazaresJAVIER MARÍAS, Luis Mateo Díez, Rosa Montero, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, Luis Landero etc.
Por otra parte, no resulta fácil discernir en la nueva narrativa unas corrientes o escuelas definidas; sí es posible, no obstante, identificar ciertas tendencias temáticas. Las más relevantes son estas:

      Novela policíaca y de intriga. Este subgénero resurge con especial fuerza. Entre sus cultivadores destacan Manuel Vázquez Montalbán, autor de una serie protagonizada por el detective privado Pepe Carvalho. A esta tendencia pertenecen también algunas novelas de Antonio Muñoz MolinaEl invierno en LisboaBeltenebros, o Plenilunio. Su última obra, Sefarad ha sido definida por el autor como "novela de novelas" y supone la recuperación de historias de destierros y desarraigos acontecidos durante el siglo XX.
      Novela histórica. Se pueden citar como ejemplos El oro de los sueños, de José María Merino; El hereje (1998), de Miguel Delibes, así como la saga protagonizada por el capitán Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte, ambientada en el Siglo de Oro. En los últimos años son frecuentes las novelas históricas contextualizadas en épocas cercanas, especialmente en la Guerra Civil, como Soldados de Salamina (2001), de Javier Cercas;La voz dormida (2002), de Dulce Chacón, o los relatos breves que componen Los girasoles ciegos de Alberto Méndez.
      Novela de la reflexión íntima. Este tipo de narrativa se centra en la búsqueda personal y la reflexión sobre la propia existencia. Obras representativas de esta tendencia son Mortal y rosa (1975), de Francisco Umbral, sentida reflexión sobre la muerte escrita con brillante estilo, o El desorden de tu nombre, de Juan José Millás, que combina la introspección psicológica con la reflexión literaria. En La lluvia amarilla (1988), Julio Llamazares narra el abandono de los pueblos a través de un largo y emocionado monólogo.
      Novela de la memoria y del testimonio. La memoria de una generación y el compromiso son los temas básicos de esta corriente, en la que se encuadran novelistas como Rosa Montero, con Te trataré como a una reina (1981), defensa de la condición femenina, y la producción novelística de Luis Mateo Díez.
      Novela culturalista. En los últimos años han aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una novela que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas posturas bastante eruditas. Eso es lo que hace Juan Manuel de Prada con Las máscaras del héroe o La tempestad.
      Otras tendencias en la novela de los autores más jóvenes es la de hacer una novela que trata los problemas de la juventud urbana con una estética muy cercana a la contracultura (Historias del Kronen, de José Ángel Mañas, Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Sexo, prozac y dudas).

Para prepararos el examen de Los girasoles ciegos podéis mirar el siguiente enlace:


POESÍA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL
1.- Introducción histórica (igual que la de la novela)

2.- El Modernismo (pp. 158-165 tema 8)

El Modernismo es un movimiento que surge a finales del siglo XIX y se prolonga hasta 1914 (inicio del la primera Guerra Mundial. Este movimiento consiste en una renovación total de las artes y la literatura, se caracteriza por la rebeldía de unos jóvenes artistas que quieren romper con el arte vigente y reaccionar contra la sociedad burguesa y el ambiente de vulgaridad que los rodea. Es un movimiento de evasión que intenta escapar de la realidad que lo rodea y refugiarse en la belleza

En este movimiento se unen varias tendencias, se puede decir que el Modernismo en España resulta de la unión del parnasianismo y el simbolismo, dos tendencias de la cultura francesa que se unen a la tradición literaria española, sobre todo a la de Bécquer y Rosalía de Castro.

El parnasianismo debe su nombre a una revista de poesía francesa que reacciona contra el Romanticismo y busca la perfección formal de la poesía, el "arte por el arte", para ello buscan la precisión métrica y usan un léxico selecto, ambientan sus obras en la Antigüedad clásica, Grecia y Roma, los países de Oriente, la Edad Media... Su mayor representante fue Leconte de Lisle.

El simbolismo, en cambio, surge con la publicación de un manifiesto, es contrario al parnasianismo, buscan sobre todo la subjetividad, piensan que bajo la realidad se oculta un mundo lleno de percepciones que nos llevan a los sentimientos, sueños, anhelos, obsesiones, angustias... que se sugieren mediante símbolos. Los simbolistas siguen la poesía de Baudelaire y completan el grupo poetas como: Paul Verlaine, Arthur Rimbaud y Mallarmé

En cuanto a la tradición literaria española, los modernistas tomarán de Bécquer el arte para sugerir mediante símbolos, tal y como se observa en Juan Ramón Jiménez y en Machado. De Rosalía de Castro tomarán el gusto por las formas métricas populares: versos de arte menor, rima asonante, los paralelismos...

El Modernismo es el primer movimiento literario que no surge en España y luego pasa a Hispanoamérica, sino que realizó el camino contrario. El Modernismo surge en Hispanoamérica en la poesía de José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera que ya recogen la influencia de los movimientos franceses que hemos citado.

Pero verdaderamente, el mayor referente del Modernismo hispanoamericano será el poeta niacaragüense Rubén Darío, que con sus dos primeras obras, Azul Prosas profanas entra de lleno en el movimiento parnasianista. La obra de Rubén Darío tendrá una enorme influencia en España, ya que vivió varios años en nuestro país, así como en Francia, debido a su profesión de diplomático. La segunda etapa en la obra de Rubén Darío está marcada por la obra Cantos de vida y esperanza, esta obra es más íntima que las anteriores, se tratan temas americanos y no hay tanta búsqueda de la brillantez externa y los efectos sonoros.

El Modernismo español también se desarrolló en dos fases, una primera etapa marcada por la visita de Rubén Darío, quien introduce la estética parnasiana y desarrolla un modernismo muy combativo como se ve en la obra de Manuel Machado, Alma. La segunda etapa gira en torno a la publicación de la revista Helios, donde colaboran autores Juan Ramón Jiménez y Pérez de Ayala. En esta etapa tendrá más influencia la tendencia del simbolismo, como se ve en la obra del Antonio Macchado, SoledadesArias tristes y Jardines lejanos de Juan Ramón Jiménez. Por lo tanto, las figuras más representativas del Modernismo español serán: los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez y Ramón Mª del Valle-Inclán, máximo representante de la prosa modernista.

A Juan Ramón Jiménez se le considera autor del Modernismo por su primera etapa, anterior a su obra clave Diario de un poeta recién casado. Los primeros libros de Juan Ramón eran de versos sencillos y neorrománticos, siguiendo la línea de Rosalía y Bécquer. Más adelante cultiva el Modernismo, pero siempre teñido de tristeza y nostalgia, con una clara presencia de la naturaleza y el amor. La obra culmen de este modernismo será Platero y yo, una elegía colorista, evocadora y barroca.

La obra de Valle-Inclán, es un buen ejemplo de la prosa modernista. Su obra está dividida en dos etapas y el Modernismo estaría presente en la primera de ellas, cuando escribe las Sonatas, que recrean las andanzas de un personaje, un donjuan perverso y refinado al que Valle denomina el Marqués de Bradomín. El mismo estilo adoptará en su trilogía histórica La guerra carlista. La segunda etapa en la obra de Valle se centra en el esperpento y está más cercana a los postulados de la Generación del 98.

El Modernismo fue una renovación de las artes en todos los niveles, en literatura se incorporan nuevos temas, nuevas formas de expresión y métricas.

En cuanto a los temas, se incorpora una nueva temática acorde con la nueva sensibilidad:
1.- Desasosiego interior, igual que los románticos: se exalta lo irracional, hay un cierto regusto por lo decadente, unido a un tedio y malestar (el llamado "mal del siglo"), y por último la angustia existencial.
2.- Para huir de este hastío vital, los modernistas se dedican a la introspección explorando las galerías del alma, como Machado; o bien sueñan con mundos deslumbrantes ubicados en tierras lejanas (evasión temporal), les atrae el exotismo
3.- Les interesan otras culturas, viajar al extranjero, de ahí aparece ese afán de cosmopolitismo, muestran devoción por París y por la vida bohemia. Aunque también les atrae lo castizo y pintoresco, como una muestra más de distinguirse de la sociedad burguesa
4.- Ese afán de evasión también se ve en el interés de los modernistas hispanoamericanos por los pueblos indígenas, asocian las culturas precolombinas a lo auténtico, puro, inocente...
5.- A raíz del desastre del 98 y la creciente influencia de Estados Unidos en Sudamérica, los modernistas hispanos reaccionan realzando el único vínculo común que tienen todos los pueblos de Sudamérica, que no es otro que la herencia común española. Este fenómeno se denomina panhispanismo.

Por otro lado, el lenguaje también se vio afectado por la influencia de las tendencias ya citadas: el parnasianismo (búsqueda de la belleza formal) y el simbolismo (arte de la sugerencia y musicalidad). Las composiciones se llenan de un lenguaje sonoro, sustantivos y adjetivos que hablan del color, expresiones referidas a la música y a los instrumentos musicales o un léxico que describe todos los olores y aromas. Para ellos es muy importante la musicalidad y utilizarán recursos para fomentarla, así, utilizarán: la aliteración, la onomatopeya, acumulación de palabras esdrújulas, la rima aguda, la rima interna y los paralelismos.

Para conseguir esa sugerencia, se utilizan otros recursos como la sinestesia (¡Qué tranquilidad violeta/ por el sendero de la tarde! de JRJ) o se desplazan las adjetivos de un sustantivo a otro próximo (chopos cantores de Machado, no se refiere a que los chopos canten, sino a los pájaros que están posado en ellos) y finalmente, el símbolo, el recurso más utilizado para conseguir la sugerencia, ejemplos:
- el ocaso o crepúsculo simboliza el ocaso de la vida y el presentimiento de la muerte (Manuel Machado)
- el paisaje sirve para proyectar los diferentes estados de ánimo (JRJ)
- la fuente con el ruido monótono del agua evoca tedio y melancolía (A Machado)

Finalmente, también se produjeron innovaciones respecto a la métrica: por influencia francesa se usarán versos alejandrinos, dodecasílabos y eneasílabo, también se experimentará con el verso libre y la influencia española pervive en el uso de versos endecasílabos y octosílabos. Las estrofas más usadas serán el soneto, con frecuencia con versos dodecasílabos o alejandrinos, o sustituyendo los cuartetos por serventesios. También abundan las silvas y los sextetos. Y la influencia popular pervive en el uso de romances, cuartetas, redondillas o coplas.

ANTONIO MACHADO

Es un buen ejemplo de la poesía que se hace a principios del siglo XX, ya que su obra aúna los dos movimientos fundamentales de la época: Modernismo y Generación del 98. Nació en Sevilla, pero desde los 8 años vivió en tierras castellanas. De ideología liberal, al final de la Guerra Civil se exilia a Francia, allí muere a los pocos días. Su obra comprende tres etapas:

1.- etapa modernista: desarrollada en su libro Soledades, que luego será reeditado como Soledades, galerías y otros poemas. Es un modernismo interior, centrado en la expresión de la soledad y la melancolía. Los temas que más aparecen son: el paso del tiempo, la nostalgia por la niñez y la juventud perdidas, la falta de amor y la correspondencia entre la naturaleza y su estado de ánimo. Todo esto responde a una preocupación filosófica existencial. Los símbolos que ayudan a machado a proyectar este estado de ánimo son: las fuentes, los ríos, el paso de la mañana a la tarde, lo que fluye, simbolizan el paso del tiempo.

2.- etapa noventayochista: centrada en su obra Campos de Castilla, donde desarrolla la crítica a la realidad social y la obsesión por e paisaje de Castilla.

3.- Su última etapa es la más reflexiva y corresponde a la obra Nuevas canciones

EJEMPLOS DE COMENTARIO DE LA OBRA DE ANTONIO MACHADO:
http://quienloaprobolosabe.blogspot.com.es/2013/11/algunos-comentarios-de-machado.html

Aquí os dejo algunos de los poemas que debéis leer y podéis elegir para comentario, si tenéis alguna duda, el lunes lo vemos en clase:


3.- El Novecentismo

Tras los preceptos del Modernismo, irrumpe un nuevo movimiento en la segunda década del siglo XX: el Novecentismo aúna a un grupo de escritores que comienzan a escribir en torno a 1914, de ahí que también se les conozca como Generación del 14, esta generación está integrada por ensayistas como José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Manuel Azaña... Novelistas como Gabriel Miró y Ramón Pérez de Ayala y en poesía destaca la figura fundamental de Juan Ramón Jiménez.

Estos autores conservan algunos ideales de los hombres del 98, pero además tienen unas características propias: tienen una sólida formación universitaria, frente al autodidactismo noventayochista; poseen un espíritu científico, frente al irracionalismo subjetivo del 98. Son más optimistas en su actitud hacia España, tienen una clara vocación europeísta, para ellos, los problemas de España se resolverán imitando a Europa. Poseen un talante liberal, pero al mismo tiempo elitista, , piensan que lo lógico es formar minorías selectas capaces de regir los destinos de la nación.

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

El poeta de Moguer comienza en la poesía con un estilo juvenil y sencillo, pero al entrar en contacto con los poetas de la época se hunde de lleno en las raíces del Modernismo, época que supera a partir de la composición de una obra esencial Diario de un poeta recién casado, con la que inaugura una nueva etapa en su poesía, la etapa intelectual, a partir de ahí lo que busca la depuración, abandona los adornos y se centra en los conceptos. Su poesía se vuelve intemporal y es una forma de búsqueda de conocimiento y de belleza, destacan obras como Eternidades, Piedra y cielo
Su última etapa es la llamada suficiente, a ella pertenecen los libros escritos en el exilio, donde alcanza una mayor depuración y se inclina por el verso libre, pertenecen a este periodo Animal de fondo, Dios deseado y deseante

Toda esta evolución él mismo la explicó en este poema:

Vino, primero, pura,
vestida de inocencia.
Y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo.

Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros…
¡Qué iracundia de yel y sin sentido!

…Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.

Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda…
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!

Otros poemas para leer y/o comentar de JRJ:

Río de cristal dormido
y encantado; dulce valle,
dulces riberas de álamos
blancos y de verdes sauces…
El valle tiene un ensueño
y un corazón sueña y sabe
dar con su sueño un son triste
de flautas y de cantares.
Río encantado; las ramas
soñolientas de los sauces,
en los remansos dormidos
besan los claros cristales.
Y el cielo es plácido y dulce,
un cielo bajo y flotante
que con su bruma de plata
va acariciando los árboles.
Mi corazón ha soñado
con la ribera y el valle,
y ha llegado hasta la orilla
dormida para embarcarse;
pero al pasar por la senda,
lloró de amor, con un aire
viejo, que estaba cantando
no sé quién por otro valle.

De Arias Tristes (1903)

El viaje definitivo
… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará nostáljico…

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.

Tomado de «Corazón en el viento», en Poemas agrestes, 1910-1911.

Primavera amarilla
Abril venía, lleno
todo de flores amarillas:
amarillo el arroyo,
amarillo el vallado, la colina,
el cementerio de los niños,
el huerto aquel donde el amor vivía.

El sol unjía de amarillo el mundo,
con sus luces caídas;
¡ay, por los lirios áureos,
el agua de oro, tibia;
las amarillas mariposas
sobre las rosas amarillas!

Guirnaldas amarillas escalaban
los árboles; el día
era una gracia perfumada de oro,
en un dorado despertar de vida.
Entre los huesos de los muertos,
abría Dios sus manos amarillas.

Poemas Májicos y Dolientes (1909)

¡Qué cerca ya del alma
lo que está tan inmensamente lejos
de las manos aún!
Como una luz de estrella,
como una voz sin nombre
traída por el sueño, como el paso
de algún corcel remoto
que oímos, anhelantes,
el oído en la tierra;
como el mar en teléfono...
Y se hace la vida
por dentro, con la luz inestinguible
de un día deleitoso
que brilla en otra parte.
¡Oh, qué dulce, qué dulce
verdad sin realidad aún, qué dulce!

Juan Ramón Jiménez
(Diario de un poeta recién casado, 1916)

Moguer. Madre y hermanos.

El nido limpio y cálido…

¡Qué sol y qué descanso

de cementerio blanqueado!

Un momento, el amor se hace lejano.

No existe el mar; el campo

de viñas, rojo y llano,

es el mundo, que el mar adorna sólo, claro

y tenue, como un resplandor vano.

¡Aquí estoy bien clavado!

¡Aquí morir es sano!

¡Este es el fin ansiado

que huía en el ocaso!

Moguer. ¡Despertar santo!

Moguer. Madre y hermanos.

(Diario de un poeta recién casado, 1917)


LOS MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

Además, los primeros años del siglo XX destacan por la influencia recibida de unos movimientos artísticos que se extiende desde Francia y Alemania y que afectan a todas las artes. Las vanguardias o -ismos reaccionan contra todas las normas, destacan por su espíritu renovador, llegando a caer incluso en la experimentación, deforman la realidad o incluso destacan sus zonas ocultas. Los principales movimientos de vanguardia son:
- cubismo: iniciado por Picasso, reivindica los conocimientos del artista, no su visión de la realidad, influirá en autores como Apollinaire y sus Caligramas
- futurimo: propone la simultanedidad de sensaciones en movimiento, exalta la energía, la fuerza viril, los progresos técnicos, la industrialización, las máquinas, propone la destrucción de la sintaxis y la libertad de las palabras en poesía
- expresionismo: solo admite la visión subjetiva del artista a la hora de analizar la realidad, influye en el esperpento de Valle-Inclán
- creacionismo: promueve que el poeta no refleje la naturaleza, sino que la cree en sus versos, influirán sobre todo en Gerardo Diego
- ultraísmo: influencia por el futurismo, propone imágences y metáforas como eje de la poesía
- surrealismo: se considera el movimiento de vanguardia más importante, desarrollado por un grupo de poetas franceses lidearados por André Breton, apuestan por la creación y por desentrañar el sentido último de la realidad, para ello recurren a los sueños, el subsconciente, los mitos, la escritura automática... Siguen las teorías de Sigmund Freud, influirán en casi todos los poetas de la Generación del 27 y sobre todo en Salvador Dalí.


4.- LA GENERACIÓN DEL 27

Este grupo lo forman un conjunto de poetas nacidos a finales del XIX y principios del XX,muchos participaron en un acto de homenaje a Luis de Góngora que se celebró en Sevilla, pero lo que todos tienen en común es el hecho de desarrollar una creatividad especial marcada por la unión de las vanguardias y la tradición literaria española. En un principio siguieron la línea marcada por Juan Ramón Jiménez en Diario de un poeta recién casado, al que consideraban su maestro, también siguieron las ideas de Ramón Gómez de la Serna y Ortega y Gasset; pero al mismo tiempo, también sentían veneración por los clásicos de la Edad Media y del Renacimiento. Toda esta creatividad dio como resultado una de las etapas más interesantes de la literatura española, siendo conocida como Edad de Plata de la literatura española. Sus integrantes fueron: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.

Todos coinciden en compartir los siguientes rasgos:
- nacieron en años aproximados, por lo que tenían casi la misma edad, Pedro Salinas es el mayor y Altolaguirre el más joven.
- pertenecientes a familias acomodadas, casi todos son de ideología liberal no conservadora, excepto Alberti y Prados que están más cercanos al marxismo
- comparten una educación similar, la mayoría asistió a la universidad, o fueron profesores o tuvieron la oportunidad de viajar y escribir en el extranjero, donde entraron en contacto con las tendencias más innovadoras
- les une una sincera amistad, incluso tras la guerra, muchos mantuvieron la amistad en el exilio a través de cartas
- participaron de actividades comunes como la convivencia en la Residencia de Estudiantes de Madrid, colaboraron en las mismas revistas literarias: Revista de Occidente; participaron en la conmemoración del centenario de Góngora,
- recopilaron su obra en antologías.

La característica más importante de los miembros de la Generación del 27 es que su obra es una fusión de los movimientos de vanguardia y la admiración por la tradición anterior, pero no solo por los clásicos, sino también por los maestros modernos como: Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Rubén Darío, Ramón Gómez de la Serna, José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez. De entre los clásicos rescatarán la obra de Garcilaso de la Vega, Fray luis de león, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Quevedo y sobre todo, Luis de Góngora. De la tradición del siglo XIX rescatarán sobre todo a Gustavo Adolfo Bécquer, que influyó mucho en Alberti y Cernuda.

La Generación del 27 no será ajena a los grandes temas de la cultura occidental: el destino del hombre será analizado desde tres puntos de vista, el individual (la religiosidad), el destino en pareja (el amor) y el destino colectivo (el compromiso social y político). Este destino se analiza desde un hábitat determinado, la naturaleza o la ciudad.

El tema de la ciudad surge como expresión del progreso y del espíritu vitalista de la época, son continuas las referencias a la vida en la ciudad, espectáculos, inventos, medios de transporte... Guarda relación con el futurismo y con la mitificación que se hace en esta época de Nueva York. La ciudad como escaparate de la vida moderna estará presente en bastantes obras de los poetas del 27.

La naturaleza que tratan los del 27 está acotada casi siempre por la vida en la ciudad, se habla de jardines y de paisajes a través de ventanas, pero otras veces reflejan el mundo interior del poeta como el campo castellano para Gerardo Diego, el mar para Alberti, recuerdos de infancia para Cernuda o una naturaleza cargada de símbolos para Lorca.

El amor que tratan estos poetas es libre, está despojado de prejuicios. Y finalmente, el compromiso que muestran estos autores con su época se ve sobre todo en varios aspectos: compromiso con su tiempo, con la época que les ha tocado vivir, compromiso con los amigos, sus relaciones de amistad se ven reflejadas en la poesía, compromiso social y político, hay muchos poemas encaminados a la crítica social, protestan contra la injusticia y la deshumanización de la sociedad.

Este nutrido grupo también vivió una evolución por etapas:
- en los primeros años la mayoría de los miembros del 27 se decantaron por seguir la tendencia de la poesía de vanguardia, la poesía pura, imitando a Juan Ramón Jiménez o el conocido como neopopularismo, que supone una vuelta a los esquemas de la poesía popular, presente sobre todo en Lorca y Alberti.
- en la década de los 30 estos autores tratan temas más humanos y adoptan un compromiso con los problemas de su tiempo, las tendencias más seguidas serán el surrealismo, destacan Aleixandre, Cernuda, Lorca y Alberti; el neorromanticismo donde se exalta el maro y destacan Pedro Salinas y Luis Cernuda; finalmente, también se cultivará una poesía social y política, comprometida con el momento histórico y defendiendo la causa republicana.
- la tercera etapa del grupo viene después de la Guerra Civil, la mayoría de los poetas se marchan al exilio y en España solo quedan Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso. Estos poetas desarrollarán un poesía clasicista, frente a una poesía desarraigada que se realizará en el exterior o también entre los que se quedaron porque sufren un exilio interior.

Como epígono de la Generación del 27 suele citarse al poeta alicantino Miguel Hernández, que compartió época con ellos pero que desarrolló su poesía en circunstancias diferentes, aunque comparte la evolución en su poesía, ya que de una etapa vanguardista pasa otra de compromiso social para acabar en una evolución hacia la intimidad.

Poetas andaluces de la Generación del 27:

- Vicente Aleixandre: Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo, más conocido como Vicente Aleixandre fue un poeta de la Generación del 27, nacido en Sevilla en 1898, hijo de una familia burguesa, pasó su infancia en Málaga donde comparte estudios con Emilio Prados y luego se traslada a Madrid para cursar Derecho y Comercio.
Vicente Aleixandre, tuvo varias etapas literarias en las que se diferencian por su tipo de poesía:
- en su primera etapa escribió una poesía pura en la que los versos son asonantes con su primer libro, Ámbito,
- en su segunda etapa, redacta una poesía surrealista, ya que considera el amor como un vínculo con la destrucción y la muerte, por ello cuando lo encuentra se funde con el cosmos e intenta buscar todos sus elementos místicos, siendo esta su etapa de mayor esplendor,
- en la tercera etapa desarrolló una poesía antropocéntrica, tras la Guerra Civil, acercándose a la vida del hombre común, su sufrimiento e ilusiones, con un estilo más sencillo y accesible, y por último en su cuarta etapa nos encontramos una poesía de vejez, que recuerda al surrealismo inicial, se preocupa por un tópico muy común como era en esa época, el “Tempus Fugit”, conocido también como el paso del tiempo y su preocupación por el fin de la vida. En 1977 con su obra Espadas como labios, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura

- Luis Cernuda: Luis Cernuda fue uno de los poetas fundamentales de la Generación del 27, nacido en Sevilla en septiembre de 1902. La obra de Gustavo Adolfo Bécquer despertó su interés por la poesía desde muy pequeño; comenzó a escribir alentado por un profesor, Pedro Salinas, quien a su vez le brindaba conocimientos técnicos. En su juventud, realizó sus primeras publicaciones en Revista de Occidente. Estuvo siempre muy influenciado por la literatura francesa, e incluso tradujo parte de la obra del surrealista Paul Éluard. Nunca escondió su homosexualidad, y esto acarreó las nefastas etiquetas y el esperable desprecio en su propia tierra, con la cual no parecía sentirse muy identificado. Durante la Guerra Civil, comenzó su exilio en Estados Unidos, donde trabajó como docente. Más tarde, se trasladó a México, donde falleció en noviembre de 1963.
A lo largo de su vida, reflejó en sus poemas un espíritu que comenzó esperanzado, que exaltaba la belleza y la ornamentaba, pero que progresivamente se fue endureciendo y se volvió más práctico y conceptual. Algunos de sus títulos, ubicados en orden cronológico, bastan para avalar lo dicho anteriormente: "Perfil del aire", "Los placeres prohibidos", "Las nubes", "Vivir sin estar viviendo" y "Desolación de la quimera". Tras el asesinato de Lorca, le dedicó la elegía "A un poeta muerto (F. G. L.)". La obra de Cernuda recoge dos vertientes típicas de la Generación del 27: neorromanticismo y surrealismo. Además, su obra se puede resumir bajo el título : La realidad y el deseo, esa es la base, el deseo que siempre choca con la realidad.

- Federico García Lorca: El poeta de Fuentevaqueros (Granada) es el representante más conocido internacionalmente de la Geneeración del 27. Las circunstancias de su vida, además de la originalidad de su talento le hacen ser uno de los personajes más conocidos de la literatura española. hijo de labradores ricos, desde muy joven expresó inquietudes por el arte. se inclinó por la poesía y en su primera etapa estuvo adscrito al neopopularismo: Poema del Cante jondoRomancero gitano
Tras mudarse a vivir a Madrid y vivir en la Residencia de Estudiantes, entró en contacto con las vanguardias europeas, sobre todo con el surrealismo, tal y como se ve en la obra Poeta en Nueva York.
Una des sus últimas obras es Sonetos del amor oscuro donde vuelve a formas más clásicas. Muchos críticos ven en estos sonetos una referencia a la condición homosexual del poeta, de ahí el calificativo de oscuro. Su condición sexual y sus ideas políticas le llevaron a ser apresado en los primeros días de la Guerra Civil y posteriormente ejecutado.
La obra de Lorca está marcada por su afinidad a los grupos marginados de la sociedad, así, en sus primeros años se siente atraído por el mundo de los gitanos, en Nueva York por el de los negros y en el teatro se centrará en el papel de la mujer soltera que no tiene cabida en la sociedad. Todo ello quizás refleje el sentimiento de marginación social que él mismo sentía por su homosexualidad.

- Rafael Alberti:

Algunos comentarios resueltos: https://2bachilleratolengua.jimdo.com/comentarios-de-texto/6-comentario-de-textos-po%C3%A9ticos/


EJEMPLOS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD:

EL VIAJE DEFINITIVO
…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará, nostáljico…
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.
Juan Ramón Jiménez, Poemas agrestes
Cuestiones
1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (puntuación máxima: 1,5
puntos).
2. 2. a. Indique el tema del texto (puntuación máxima: 0,5 puntos).
2. b. Resuma el texto (puntuación máxima: 1 punto).
3. Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima: 3 puntos).
4. Analice sintácticamente: Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido…
5. Exponga las características de las distintas tendencias de la lírica española del siglo XX hasta
1939, y cite los autores y obras más representativos (puntuación máxima: 2 puntos).

LOS NIÑOS DE EXTREMADURA
Los niños de Extremadura
van descalzos.
¿Quién les robó los zapatos?
Les hiere el calor y el frío.
¿Quién les rompió los vestidos?
La lluvia
les moja el sueño y la cama.
¿Quién les derribó la casa?
No saben
los nombres de las estrellas.
¿Quién les cerró las escuelas?
Los niños de Extremadura
son serios.
¿Quién fue el ladrón de sus juegos?
Rafael Alberti, El poeta en la calle, 1935
Cuestiones
1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (puntuación máxima: 1,5 puntos).
2. 2. a. Indique el tema del texto (puntuación máxima: 0,5 puntos).
2. b. Resuma el texto (puntuación máxima: 1 punto).
3. Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima: 3 puntos).
4. Analice sintácticamente el siguiente fragmento (puntuación máxima: 2 puntos):
Los niños de Extremadura van descalzos. ¿Quién les robó los zapatos?
5. Exponga las principales características del género de la poesía lírica (puntuación máxima: 2 puntos).

El mañana efímero
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo1
y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta,
ha de tener su mármol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista,
un poco al uso de París pagano,
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar de la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero:
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
Antonio Machado, Campos de Castilla.
Cuestiones
1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Puntuación máxima: 1.5 puntos).
2. 2 a) Indique el tema del texto. (Puntuación máxima: 0.5 puntos).
2 b) Resuma el texto. (Puntuación máxima: 1 punto).
3. Realice un comentario crítico del contenido del texto. (Puntuación máxima: 3 puntos).
4. Explique el significado que tienen en el texto las siguientes palabras:
a) efímero; b) vacuo; c) redentora; d) alborea. (Puntuación máxima: 2 puntos).
5. Exponga las principales características de género de la poesía lírica. (Puntuación máxima: 2 puntos).

LA LÍRICA POSTERIOR A 1939
Podéis consultar el siguiente enlace para ver un resumen de la teoría:

Teoría del tema
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesponteceso/system/files/TEMA+9.+LA+POESIA+ESPA%C3%91OLA+POSTERIOR+A+A+LA+GUERRA+CIVIL.pdf

O también esto:
LA POESÍA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70

MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)

Nacido en Orihuela en 1910, participó como soldado junto al ejército republicano durante la guerra civil. Al acabar la contienda, fue encarcelado en diversas ciudades españolas y condenado a muerte; aunque la sentencia fue conmutada por treinta años de reclusión su vida se vería truncada definitivamente en 1942, en la cárcel de Alicante, a consecuencia de la tuberculosis

En su producción poética se han establecido CUATRO ETAPAS:

a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en Perito en lunas (1934). Son cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen las metáforas y los símbolos como medios poéticos para transmutar y enriquecer la realidad (la luna, el toro, la noria, el labrador...).
b) En 1936 publica El rayo que no cesa. El centro vital de la obra es la pasión amorosa hacia la que sería su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los convencionalismos de una moral provinciana: el amor es un "rayo" que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte. En cuanto al estilo, Miguel Hernández ha abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más desarraigada, instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la "Poesía impura" y en la concepción del amor como fuerza telúrica, propia de Aleixandre. La obra se compone sobre todo de sonetos, aunque en ella se incluye en tercetos encadenados su célebre Elegía a Ramón Sijé, muerto en 1935, un canto sincero y emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su POESÍA PARA LUCHAR por la causa republicana y escribe Viento del pueblo, obra con la que se suma al romancero de la guerra civil. Como el viento, la voz del poeta alienta a los soldados en las trincheras, arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son poemas que lloran la muerte de Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño yuntero, al sudor de los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa también escribe Miguel Hernández El hombre acecha, la palabra es todavía símbolo de resistencia, pero la muerte del primer hijo y la derrota de la guerra sumen al poeta en la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda (Las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que se recogen en Cancionero y Romancero de ausencias (1938-1941): el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción; pero aun así no renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es Nanas a la cebolla, dedicado a su segundo hijo

AÑOS 40

La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: “Escorial”, “Garcilaso” y “Espadaña”.
     “Escorial” reunió a los poetas de la generación del 36 (LUIS ROSALES, LEOPOLDO PANERO, DIONISIO RIDRUEJO Y LUIS FELIPE VIVANCO), que se decantaron por una poesía intimista de temas líricos tradicionales: el amor, la muerte, la tierra, el paisaje.
     “Garcilaso” se fundó con apoyo oficial del régimen franquista para consolidar una poesía que sirviera a los fines de la dictadura. Su director fue José García Nieto y sus autores son básicamente los mismos poetas de Escorial. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano, el amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso Alonso denominó poesía arraigada. Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura realidad española del momento.
     La revista “Espadaña” (1944). Contra esta visión esteticista y de evasión , reaccionan una serie de escritores que reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la desgarradora realidad española de la época (poesía desarraigada la llamó Dámaso Alonso). Renace la idea de poesía como comunicación, que busca compartir con el lector problemas comunes. TEMAS: la angustia histórica (causada por la guerra) y la angustia existencial (la ausencia de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944 en que se publica Hijos de la ira de Dámaso Alonso (“Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres”) y Sombra del Paraíso de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista “Espadaña” (1944).

En este grupo destacan: EUGENIO DE NORA, VICTORIANO CREMER, GABRIEL CELAYA, BLAS DE OTERO, CARLOS BOUSOÑO, JOSÉ HIERRO.

VANGUARDISMO. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo “Cántico” de Córdoba) y con el surrealismo: la revista Postismo –abreviatura de postsurrealismo- de Carlos Edmundo de Ory. En la poesía surrealista el deseo se constituye en el motor del mundo. Los principales recursos estilísticos son metáforas encadenadas que tienen su base en el sueño, la alucinación y el subconsciente.

AÑOS 50 POESÍA SOCIAL

Hacia 1955 se consolida —en todos los géneros— el llamado realismo social. De esa fecha eran dos libros de poemas que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de BLAS DE OTERO y Cantos iberos de GABRIEL CELAYA. En ellos, ambos poetas superan su anterior etapa de angustia existencial, para situar los problemas humanos en un marco social. Su estela será seguida por muchos de los que antes se inscribían en la poesía desarraigada:

En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de España, más obsesivo incluso que en los noventayochistas y con un enfoque distinto (más político). Dentro de la preocupación general por España y del propósito de un realismo crítico, se sitúan temas concretos que resultan paralelos a los que vimos en la novela y en el teatro de la misma tendencia: la injusticia social, la alienación, el mundo del trabajo, el anhelo de libertad y de un mundo mejor.. No hará falta insistir sobre ello.
Estilísticamente se trata de una poesía que emplea un lenguaje claro de tono coloquial, pues va dirigida a la mayoría. Las tres figuras relevantes de este periodo son: José Hierro, Gabriel Celaya y Blas de Otero.



AÑOS 60 Y 70

A finales de los cincuenta apareció un grupo de poetas que, sin dejar los temas sociales, buscaba una mayor elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Para ellos el poema es un instrumento que permite al ser humano –y, por tanto, al poeta—conocer el mundo, conocerse a sí mismo. Son los poetas conocidos como la Promoción de los sesenta: Ángel GonzálezJaime Gil de BiedmaJosé Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez (1934)...
Se puede establecer una temática común a todos ellos:

-       La reflexión sobre el paso del tiempo (el tiempo pasa y destruye; sólo la infancia y la adolescencia se verán como un paraíso perdido);
-       El amor como cauce del erotismo y la amistad;
-       La reflexión sobre la creación poética.
-       En algunos poemas tratan asuntos de tema social y político, pero tratados con ironía, un cierto distanciamiento autocrítico y una mayor perfección estilística.

En el estilo es muy visible que el lenguaje conversacional, «hablado», es compatible con una exigente labor de depuración y de concentración de la palabra. Cada poeta se propone la búsqueda de un lenguaje personal, nuevo, más sólido. Sin embargo, no les tientan las experiencias vanguardistas. Frecuentemente recurren al empleo de la ironía


LA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS
Los Novísimos

José María Castellet publica en 1970 la antología Nueve novísimos poetas españoles. De ahí procede el nombre. Hoy se incluyen otros autores. Los más significativos son Manuel Vázquez Montalbán, Félix de Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix.  Estos autores aportan una nueva sensibilidad; su educación incluye elementos nuevos: cine, tebeos, nuevas músicas (jazz, pop). Son frecuentes sus viajes al extranjero. Admiran a Aleixandre, Cernuda; redescubren al grupo Cántico y al Postismo. Rechazan la poesía social. Su formación intelectual es muy amplia. Esto marca algunos de sus poemas (se ha hablado de "culturalismo").  Preside esta poesía un íntimo malestar vital. Otras veces, la poesía se vuelve frívola; otras, sarcástica. Lo importante, desde el punto de vista poético, es el estilo: "poetizar es ante todo un problema de estilo", nos dirá Carnero.

No es el tema lo que hace literaria una obra, sino el estilo. Para renovar el lenguaje poético vuelven sus ojos al surrealismo. Crean una poesía con frecuencia hermética, de gran dificultad de lectura. Gimferrer es el más significativo (en su obra en castellano). A los veinte años obtuvo el Premio Nacional de Poesía por Arde el mar (1966): surrealismo, culturalismo, riqueza imaginativa, culto a la palabra, dominio del ritmo. Muy famosa es su "Oda a Venecia ante el mar de los teatros" Su segunda obra es Muerte en Beverly Hills (1968), muy influida por las técnicas cinematográficas. Según la crítica, las características de este grupo se pueden resumir así:

     Preocupación máxima por el lenguaje y por el poema como creación autónoma.
     Esteticismo (en lo que enlazan con el grupo Cántico y los del 27), revalorizando lo lujoso, decadente, al mismo tiempo que lo lúdico. Este esteticismo se relaciona con el culturalismo y el exotismo de que hacen gala.
     Sus poemas a veces se presentan como literatura de la literatura: citas, referencias intertextuales, variaciones...
     La presencia de los mass media como referente cultural y fuente de mitos populares en los que inspirarse o a los que tergiversar. El cine enseña también una forma de mirar la realidad y de componer los poemas.
     Uso frecuente de procedimientos experimentales: ruptura del verso, disposición gráfica no normal, supresión de signos de puntuación, collages con textos, refranes, recortes de anuncios...
     Presencia del surrealismo; recuperación de los valores irracionales del lenguaje. Gusto por la sorpresa y lo inusitado.
     Muchos de estos autores llegan a separar completamente realidad y poesía; se proclama la autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. El más claro  ejemplo es la multitud de poemas de metapoesía.

Dentro de este grupo podemos distinguir dos líneas:

1) Autores que comienzan a escribir en los inicios de la década de los 60. Muy influidos por la cultura pop. (Vázquez MontalbánA la sombra de las muchachas sin flor, 1971, sería un buen exponente de esta línea)
2) Una segunda Generación que se da a conocer en los años finales de la década o ya en los 70, influidos por el decadentismo de Kavafis. Son más esteticistas. Citemos a Guillermo Carnero (Dibujo de la muerte, 1967; su esteticismo se puede resumir en uno de sus versos: "raso amarillo a cambio de mi vida") o a Antonio Colinas (Sepulcro en Tarquinia).

Como rasgos generales, podemos destacar la importancia de la ironía y el carácter rompedor. Admiten en lo poético una nueva imaginería que va desde Mickey Mouse hasta Humphrey Bogart. Son autores que se abren a la cultura foránea (la mayoría son, al menos, trilingües) y realizan estudios en el extranjero. Se proponen romper la estructura rítmica de los poemas. Para ellos no hay alta o baja cultura, sino simplemente conocimientos que se pueden usar en el poema.

Últimas generaciones poéticas
 Señalemos algunos nombres, los más significativos: Antonio Colinas, Antonio Carvajal, José Miguel Ullán, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena. Hay diversas tendencias:

-       Experimentalismo (Ullán): poemas vanguardistas, collages, poemas visuales...
-       Culturalismo (Colinas): influencia del mundo clásico grecolatino. El poeta manifiesta un vasto dominio cultural.
-       Clasicismo (De Cuenca, Siles, Villena): vuelta a moldes estróficos clásicos (sonetos, endecasílabos). Influjo de autores renacentistas.
-       Neobarroquismo (Carvajal)
-       Metapoesía (Talens): poesía sobre la poesía.
-       Minimalismo: la estética de lo cotidiano, de lo mínimo.
-       Antirretoricismo.-Poética del silencio (Valente, Siles, Jover): hablar por hablar para callar lo único importante, lo que el hombre busca pero ignora.
-       En una línea surrealista se encuentra Blanca Andreu.
-       POESÍA DE LA EXPERIENCIA realizan Andrés Trapiello, Justo Navarro, Luisa Castro, FELIPE BENÍTEZ REYES. Es, en nuestros días, una de las líneas más cultivadas, la que más premios poéticos acapara. Se basa esta poesía en los recuerdos de la infancia o adolescencia, con unos temas y un lenguaje siempre apegados a la realidad. Frente al pop de los novísimos, que consideran demasiado trivial, vuelven sus ojos a la infancia, a los orígenes; realizarán una poesía que ha sido definida como lárica (del latín LARES). Son poetas que cuidan el lenguaje, sin que ello se convierta en una obsesión.

De estos últimos poetas, destacamos a Felipe Benítez Reyes. Nacido en Rota (Cádiz), en 1960; ganador de importantes premios poéticos (Luis Cernuda, Ojo Crítico, Fundación Loewe, Nacional de la Crítica en 1994; Nacional de Poesía en 1996). Sus obras más conocidas como poeta son Los vanos mundos, La mala compañía, Sombras particulares y las dos últimas, Vidas improbables (1994) y Equipaje abierto (1996).  En la primera de ellas, el autor crea una serie de apócrifos que manifiestan diversos tipos de poesías (tradicional, culta, vanguardista, de la experiencia...), mostrando un hábil dominio de los diversos registros, con frecuencia con un alto grado de ironía. Equipaje abierto nos presenta las reflexiones del autor tras regresar de su viaje por la vida. Los poemas suponen un "pequeño catálogo de ruinas".
También dentro de esta tendencia los poetas granadinos que suelen agruparse con el título de una antología común: “La otra  sentimentalidad” (1983); Álvaro Salvador, Miguel D’Ors y LUIS GARCÍA MONTERO (Diario cómplice, 1987)


Como textos de comentario utilizaremos los del libro de texto además de textos en fotocopias.

COMENTARIO RESUELTO:
Para que yo me llame Ángel González
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:

un escombro tenaz, que se resiste

a su ruina, que lucha contra el viento,

que avanza por caminos que no llevan

a ningún sitio. El éxito

de todos los fracasos. La enloquecida

fuerza del desaliento...

Tema: reflexión sobre el desarrollo de su estirpe

Resumen.- Generaciones de hombres y mujeres han sido necesarias para que el autor tuviera una existencia real, “un peso sobre el suelo”, humilde, pero capaz de luchar contra fuerzas aparentemente invencibles. Se trata, pues, de un poema en que algo tan inconfundiblemente personal como el homenaje a la estirpe va convirtiéndose en su parte final en un texto indirectamente social: mucho dolor ha sido necesario para dar como resultado algo tan humilde, pero, al mismo tiempo, tan capaz de resistirse a su ruina, palabras con obvias connotaciones sociales. 

Estructura externa.- Poema en versos libres, pero formado por versos endecasílabos, algún eneasílabo (verso 3), heptasílabos y pentasílabos, con un dodecasílabo, el penúltimo verso, que atrae la atención precisamente por su ruptura del ritmo poético. Además, con una cadencia de romance, los versos pares riman en asonancia, quedando sueltos los impares. 

Estructura interna.- El poema se estructura en dos núcleos de contenido: 
Primer núcleo: desde el comienzo hasta el verso doce: para que el poeta pudiera tener existencia real: un nombre y un cuerpo, fue necesaria una interminable serie de hombres y mujeres, una historia milenaria, generación tras generación. Este primer núcleo se puede dividir en dos subnúcleos: versos 1-4, ¿qué hubo de ocurrir para que el poeta llegara a tener existencia real?; versos 5-12, lo que ocurrió para que se cumpliera ese designio. 
Segundo núcleo: versos 12- final; el resultado de esa milenaria historia, el propio autor, que, a pesar de lo humilde de su condición, lucha tenazmente con la fuerza que le da el propio desaliento.
El tipo de estructura es inductiva; porque la idea principal está al final, el autor es el resultado de una estirpe de mujeres y hombres que le han inculcado la fuerza de la lucha, el no darse nunca por vencido.

Comentario crítico:

El texto que voy a comentar es un poema escrito por Ángel González, poeta del grupo de los 50. El autor por medio de la voz poética, expresa sentimientos, emociones, sensaciones… por lo que la función predominante, aparte de la estética, es la emotiva. Este poema, texto claramente subjetivo, pertenece a la primera etapa de su autor, concretamente a la obra “Áspero Mundo” (1956), donde expresa la decepción y pesimismo existencial unido a la crítica del mundo circundante.
El tema tratado en este texto me ha sorprendido realmente. En él se produce una supuesta descripción de todos los hechos que han tenido que suceder para que el yo poético, identificado con el autor, llegue a existir y a llamarse Ángel González. La sorpresa se ha producido, pues, acostumbrada a poemas que única y exclusivamente se centraban en la expresión del yo poético normalmente relacionados con la subjetividad, las emociones, las pasiones… se produce un cambio en este poema, el yo poético filosofa acerca de la existencia humana, en concreto, de su propia existencia. Reflexiona acerca de todas las personas que han tenido que existir, y morir, antes de que él pudiera nacer, de todo lo que ha tenido que suceder previamente. Por tanto, este texto no sólo pretende expresar una serie de emociones sino que va a más, y sirve para que pensemos.
El texto hace que me plantee que todos somos consecuencia de una larga cadena de coincidencias. De esta forma todos y cada uno de nosotros seríamos muy importantes, ya que cada persona es única y su existencia condiciona su presente y su futuro. De este modo, si Platón no hubiera llegado a nacer, y por tanto su pensamiento no se hubiera extendido, no se hubiera producido una paralización del avance científico durante nueve siglos.
En conclusión, me parece importante que los poemas no sólo expresen sentimientos y emociones subjetivas sin ningún contenido. Pues no todo es emocionar al lector. Personalmente pienso que más difícil e importante es conseguir que las personas pensemos y reflexionemos. No podemos saber si algo es bueno o malo, verdad o mentira sin tener una actitud crítica. Debemos no sólo conocer, sino también aprender a pensar.

COMENTARIO RESUELTO:

Jaime Gil de Biedma: No volveré a ser joven.


Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, era tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.



Resumen. 
Cuando somos jóvenes sólo nos importan ciertos temas como buscar el éxito social y vemos la muerte muy lejana. Pero sin embargo, con el paso del tiempo, nos damos cuenta que estos temas que antes no nos importaban cada vez van cobrando más importancia en nuestra cabeza.

Organización de las ideas.
La idea principal es el cambio que experimentan la importancia de algunos temas conforme avanza el tiempo. Esta idea está seguida de otras que son secundarias como:
- La juventud ve muy lejana a la muerte.
- Los jóvenes comienzan a vivir con unas ilusiones que irán perdiendo a lo largo de la vida.
- La vida se reduce a envejecer y morir.
La estructura es inductiva debido a que la tesis se sitúa en la última estrofa en la que el poeta reduce toda la vida a envejecer y morir.

Comentario.
Jaime Gil de Biedma, escritor de la Generación de los 50, se considera autor jundamental dentro de su generación y ocupa un lugar destacado en el panorama de la literatura española del siglo XX. Poetas de gran relevancia en su generación y en las siguientes, como Ángel González o Guillermo Carnero, han estudiado su obra, lo que da un claro indicio de la vigencia de su obra dentro de la poesía española más viva. Este poema forma parte de un conjunto titulado Poemas Póstumos, escrito por el autor en 1968.

Este poeta se caracteriza por expresar en sus textos la angustia por el paso del tiempo, tal y como ocurre en este poema, en el que reduce la vida a envejecer y morir. El autor refleja que los jóvenes comienzan a vivir con unas ilusiones que irán perdiendo a lo largo de la vida. La muerte es algo que vemos muy lejano de jóvenes y por lo tanto no le echamos cuenta, pero con el paso del tiempo se va acercando, y es la única realidad de la vida.

Pero sin embargo, no creo que las ilusiones se vayan perdiendo, sino que maduramos y por lo tanto las ilusiones cambian. De jóvenes podemos estar ilusionados por triunfar en nuestro futuro trabajo, en el aspecto sentimental... pero cuando seamos adultos y todas esas ilusiones se hayan ido cumpliendo, volverán a cambiar, y así sucesivamente, es algo que siempre está en un continuo cambio.

No deberíamos temer a la muerte, sino asumirla como algo que nos va a suceder a todos. Por eso mismo, no tenemos que pensar ni el pasado porque ya no hay remedio, ni en el futuro porque aún no ha llegado, tenemos que vivir el presente, disfrutar cada segundo y saber valorarlo, porque la vida se acaba en un plis-plas.


Teatro anterior a 1939

Mirar resumen página 254 del libro de texto.
Comentario resuelto Luces de bohemia de Valle-Inclán: https://drive.google.com/file/d/0B6VInaF2HaUMWW5lcEtzNDcwZkE/view

Comentario resuelto La casa de Bernarda Alba:
TEXTO

MARTIRIO. (Entrando.) Se acabó Pepe el Romano.
ADELA. ¡Pepe! ¡Dios mío! ¡Pepe! (Sale corriendo.)
LA PONCIA. ¿Pero lo habéis matado?
MARTIRIO. No. Salió corriendo en su jaca.
BERNARDA. No fue culpa mía. Una mujer no sabe apuntar.
MAGDALENA. ¿Por qué lo has dicho entonces?
MATIRIO. ¡Por ella! Hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza.
LA PONCIA. Maldita.
MAGDALENA. ¡Endemoniada!
BERNARDA. Aunque es mejor así. (Suena un golpe.) ¡Adela, Adela!
LA PONCIA. (En la puerta.) ¡Abre!
BERNARDA. Abre. No creas que los muros defienden de la vergüenza.
CRIADA. (Entrando.) ¡Se han levantado los vecinos!
BERNARDA. (En voz baja como un rugido.) ¡Abre, porque echaré abajo la puerta! (Pausa. Todo queda en silencio.) ¡Adela! (Se retira de la puerta.) ¡Trae un martillo! (LA PONCIA da un empujón y entra. Al entrar da un grito y sale.) ¿Qué?
LA PONCIA. (Se lleva las manos al cuello.) ¡Nunca tengamos ese fin!
(Las HERMANAS se echan hacia atrás. La CRIADA se santigua. BERNARDA da un grito y avanza.)
LA PONCIA. ¡No entres!
BERNARDA. No. ¡Yo no! Pepe, tú irás corriendo vivo por lo oscuro de las alamedas, pero otro día caerás. ¡Descolgarla! ¡Mi hija ha muerto virgen! Llevadla a su cuarto y vestirla como una doncella. ¡Nadie diga nada! Ella ha muerto virgen. Avisad que al amanecer den dos clamores las campanas.
MATIRIO. Dichosa ella mil veces que lo pudo tener.
BERNARDA. Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! (A otra HIJA.) ¡A callar he dicho! (A otra HIJA.) ¡Las lágrimas cuando estés sola! Nos hundiremos todas en un mar de luto. Ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen. ¿Me habéis oído? ¡Silencio, silencio he dicho! ¡Silencio!
F. García Lorca, La casa de Bernarda Alba

PREGUNTAS:

1. Escriba un breve resumen del texto (puntuación máxima: 1 punto).
2. Indique el tema y la organización de las ideas del texto (puntuación máxima: 2 puntos).
3. Comentario crítico sobre el contenido del texto (puntuación máxima: 3 puntos).
4. Responda a una de las dos cuestiones siguientes (puntuación máxima: 2 puntos):
a) Analice sintácticamente el siguiente fragmento:
La muerte hay que mirarla cara a cara.
b) Establezca el carácter transitivo o intransitivo de las estructuras sintácticas en las que aparecen los verbos subrayados en el texto.
5. Responda a una de las siguientes cuestiones (puntuación máxima: 2 puntos):
a) Describa los principales rasgos de la creación literaria de Federico García Lorca y su relación con las tendencias y estilos de la época.
b) Describa las características de género del teatro: drama y comedia.

1. Martirio afirma que Pepe el Romano ha muerto lo que afecta particularmente a Adela que corre y se encierra. Intentan hacerla abrir mientras se establece un vivo diálogo en el que se descubre que Pepe ha huido, que Martirio ha mentido sobre la muerte de Pepe movida por los celos y que se le da mucha importancia a lo que piensen los vecinos. Cuando consiguen abrir la puerta, se descubre que Adela se ha suicidado y Bernarda ordena lo que hay que hacer insistiendo en que se mienta diciendo que su hija ha muerto virgen
2. TEMA:
Suicidio de Adela al creer que Pepe el Romano ha sido asesinado .
En el fragmento aparecen otros temas que formulados de una forma más imprecisa serían: la importancia del qué dirán, el amor y los celos, y el autoritarismo de Bernarda (falta de libertad), o la muerte como liberación
ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS:
El texto aparece organizado como un diálogo. Partiendo de una intervención de Martirio en la que miente afirmando que Pepe el Romano ha muerto, se desencadena la acción (encierro de Adela, intentos para que ésta abra la puerta, descubrimiento del cadáver, órdenes de Bernarda) y las demás intervenciones en las que van apareciendo los temas (el amor y los celos, y la importancia del qué dirán, y el autoritarismo de Bernarda).

3.El texto que tenemos que analizar es un texto literario, perteneciente al género dramático, concretamente un fragmento de la obra teatral de Federico García Lorca (autor de la llamada Generación o Grupo poético del 27) titulada La casa de Bernarda Alba. Por tanto, el texto que debemos analizar ha sido concebido para ser visto en una representación y no para ser leído.
Como forma de expresión, predomina el diálogo, igual que en cualquier obra teatral, constituyendo la base fundamental de la misma. El diálogo, en el género dramático, cumple diversas funciones, entre ellas la de dar a conocer a los personajes: en el texto, a pesar de su brevedad, se nos presenta a una Bernarda autoritaria, a Adela rebelde, y a Martirio “martirizada” y celosa.
Por otro lado estarían las acotaciones, que serían las indicaciones del autor para la representación (Sale corriendo.), (En voz baja como un rugido.), etc. Podemos apreciar que se trata de acotaciones bastante breves y objetivas, muy diferentes por ejemplo a las acotaciones del esperpento que poseen valor literario en sí mismas.
El registro lingüístico empleado es culto en las acotaciones y pretende imitar el nivel coloquial en las partes dialogadas. Podemos apreciar relajaciones, oraciones cortas y sin terminar, variada articulación con abundancia de exclamaciones e interrogaciones, uso del imperativo, abundancia de pronombres personales, etc. No obstante, el coloquialismo que presenta posee cierta estilización, con expresiones como hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza o nos hundiremos todas en un mar de luto.
El autor pretende reflejar la forma de hablar de los personajes, aunque no cae en deformaciones folklóricas o pintorescas intentando imitar la variedad andaluza granadina que se supone que deberían utilizar los personajes.
Podemos afirmar que, aunque con pequeños matices, el texto es adecuado. El autor ha elegido de entre las posibilidades lingüísticas a su alcance una apropiada para cumplir con su intención comunicativa y para hacer creíbles a los personajes.
También podemos afirmar que se trata de un texto coherente ya que no presenta contradicciones entre sus partes, los enunciados se relacionan entre sí creando un mensaje global y no contradice los principios de verdad de la realidad, siendo todo creíble; de hecho, se dice que la historia de esta obra está basada en hechos reales. Además, el texto está bien cohesionado. Sin entrar en un análisis exhaustivo de la cohesión, podríamos destacar entre los elementos más relevantes la reiteración fónica (hay gran abundancia de exclamaciones e interrogaciones); la reiteración morfosintáctica de los pronombres personales o de verbos en imperativo o fórmulas imperativas, sobre todo en las intervenciones de Bernarda, poniendo de manifiesto su forma de ser; reiteraciones léxicas (silencio, puerta, etc.); campos semánticos como cuello, cabeza (partes del cuerpo), puerta, muros, cuarto (elementos de una vivienda) o todos los nombres propios.
En cuanto a cuestiones semánticas, llama la atención las cargas connotativas que adquieren las palabras que tienen que ver con el agua (río de sangre, mar de luto), elemento simbólico a lo largo de la obra, que aparece normalmente estancada (agua de pozos) representando la falta de libertad. En este caso, siendo agua “libre” está cargada de connotaciones de muerte, única forma de liberación posible, como podemos apreciar en el fragmento que es el desenlace de la obra.
Otra cuestión interesante sería la sinonimia que se establece entre virgen y doncella y la relevancia que tiene la cuestión para Bernarda y para la moral de la época. De hecho se insiste en que hay que mentir proclamando la virginidad de Adela que, como queda claro en el fragmento (Dichosa ella mil veces que lo pudo tener, afirma Martirio), mantenía relaciones con Pepe, y, más aún, se insinúa en otra parte de la obra que estaba embarazada.
Los términos que tienen que ver con el espacio físico, que constituirían un amplio campo asociativo ideológico, adquieren gran relevancia y merecen comentario: puerta, muro, cuarto, casa (elemento tan importante que forma parte del título), los verbos entrar y salir, alamedas, vecinos, etc.
La casa, único espacio escénico en el que transcurren los hechos que aparecen en escena, es protagonista de la obra. Es un lugar cuya función es aislar y encarcelar a quienes se encuentran en su interior. En otros momentos de la obra, se refieren a ella como presidio, infierno o convento. No obstante, según apreciamos en el fragmento, del exterior que es la quimera de las hijas, para Bernarda tampoco viene nada bueno. En el texto las alusiones a ese exterior son los términos vecinos de los que se habla con desconfianza, temor o desprecio; y el término alamedas, pero en la expresión por lo oscuro de las alamedas, lo que le confiere una connotación también negativa.
Podríamos decir, por otra parte, que el texto va dirigido a un público indeterminado, que sería el lector de literatura. Entre emisor (autor) y receptor (lector) media una gran distancia: el autor emite su su mensaje (obra literaria) en un momento determinado, poco antes de la Guerra Civil, y el lector lo recibe en otro momento bien distinto. No obstante, los temas que aparecen en el libro, y más concretamente en este fragmento (la importancia del qué dirán, el amor y los celos, y el autoritarismo) son temas, desgraciadamente, en mayor o menor medida, de todos los momentos y lugares.

Determinar la intención comunicativa del autor en este texto o en cualquier otro texto literario, podría llevarnos a un inacabable debate sobre las funciones o utilidades de la literatura, denunciar injusticias, entretener, proporcionar conocimiento, etc. La primera y más importante de las funciones de la literatura, y que identificaríamos generalmente con la intención del autor, es la de crear belleza y proporcionar goce estético. Lo que está claro es que el autor en esta obra logra expresar la clave de su producción, repitiendo los temas que son característicos del conjunto de su obra: la dialéctica entre el anhelo de libertad y realización personal, y la imposibilidad por alcanzarlas, y como consecuencia la frustración del ser humano
Esta obra, a cuyo final corresponde el fragmento propuesto, de Federico García Lorca es, probablemente, una de las obras más representativas, no sólo del teatro lorquiano, sino del teatro español del siglo XX. Habría que situarla en el teatro anterior a la Guerra Civil, concretamente en el teatro renovador y marginado junto a otro gran autor de la literatura española y creador del esperpento, Ramón María del Valle Inclán.
El argumento de la obra sería el siguiente: Bernarda Alba queda a solas con sus cinco hijas tras la muerte de su marido. La mayor de las hijas, fruto de un matrimonio anterior, es la única adinerada, por lo que Pepe el Romano la corteja y decide casarse con ella con el permiso de Bernarda. Varias de las hermanas están enamoradas de Pepe y la menor de ellas, Adela, mantiene relaciones con él. Al enterarse, Bernarda intenta reprimir a Adela y estalla la lucha entre el ansia de libertad, goce y alegría de la joven Adela, con la autoridad, el poder y la rigidez de Bernarda, entrando en juego también otros factores como las envidias, los celos y la fuerza de la tradición (otro elemento represor de la libertad y de la posibilidad de realización personal). El enfrentamiento, por tanto, se da entre el ansia de libertad, encarnada en la sexualidad de Adela y el autoritarismo de Bernarda que necesita reprimir dicha libertad, sujeta a las leyes sociales y a su propio carácter. No obstante, no son las únicas que entran en la lucha, como claramente se aprecia en la obra y en este fragmento: vemos como Magdalena y La Poncia insultan a Martirio, y ésta miente cruelmente a Adela y manifiesta su envidia. El desenlace de esta lucha es el que aparece en el fragmento. No gana la opción que representa Bernarda porque es incapaz de someter a Adela, pero tampoco gana Adela porque la única liberación que alcanza es la de la muerte.

Textos para comentar para subir nota:
Luces de bohemia página 248 del libro de texto, La casa de Bernarda Alba páginas 250 y 251 del libro de texto, Luces de bohemia página 255 del libro de texto

Teatro posterior a 1939

Para estudiar la pregunta teórica de literatura podéis hacerlo a través de estos apuntes:
http://www.auladeletras.net/material/teatro2.pdf

Para ver ejemplos de teatro posterior a la Guerra Civil podéis ver estos vídeos:
http://ismaelprofedelengua.blogspot.com.es/2012/02/teatro-posterior-la-guerra-civil.html

En este documento podéis encontrar información sobre:Historia de una escalera:
http://www.jgvaldemora.org/blog/lenguayliteratura/wp-content/uploads/2014/03/ESTUDIO-DE-HISTORIA-DE-UNA-ESCALERA1.pdf

En este blog podéis encontrar un vídeo explicativo de Historia de una escalera: http://ismaelprofedelengua.blogspot.com.es/2012/02/texto-y-estudio-de-historia-de-una.html

Características de los géneros literarios

Por si alguien se ha despistado, en este documento podéis encontrar las características del género lírico, dramático y narrativo. Las que entran en el examen del lunes son als del texto dramático, las otras para los siguientes exámenes

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14700390/helvia/sitio/upload/TEMA1_Los_generos_literarios.pdf
2ª Evaluación
Tema 1 de Literatura: El ensayo
1.1 ¿Qué es el ensayo?
Es un género literario en el que el autor expone un tema a tratar, del cual posee amplios conocimientos. El objetivo del autor es dar al lector de manera libre su opinión argumentada sobre dicho tema, estando este generalmente relacionado con temas humanísticos. El ensayo está escrito en prosa y presenta una introducción al inicio de la obra para desarrollarla posteriormente en una mayor profundidad. La longitud de los ensayos suele ser breve aunque puede darse el caso de que se extiendan bastante. Por lo tanto podríamos definir al Ensayo como un texto expositivo-argumentativo.
Los precedentes más antiguos del ensayo hay que buscarlos en la oratoria grecorromana clásica; las Cartas a Lucilio (de Séneca) y los Moralia (de Plutarco) vienen a ser ya prácticamente colecciones de ensayos. El desarrollo moderno y más importante del género ensayístico vino sobre todo a partir de los Essais del escritor renacentista francés Michel de Montaigne. Unos años después, Francis Bacon siguió su ejemplo y publicó sus Essays que en su primera edición de 1597 contenía 10 ensayos.
En España el género surge con el Renacimiento en forma de epístolas, discursos, diálogos y misceláneas en el siglo XVI. La primera muestra del género son las Epístolas familiares (1539) de Fray Antonio de Guevara, todavía con forma de carta, quien se inspira además en las Letras (1485) de Fernando del Pulgar; también hay numerosos diálogos (casi siempre erasmistas, como los de los hermanos Alfonso y Juan de Valdés; el Diálogo de la dignidad del hombre de Fernán Pérez de Oliva...)
Luego aparece sólidamente constituido a principios del siglo XVIII con el muy reimpreso Teatro crítico universal y las Cartas eruditas y curiosas del padre Benito Jerónimo Feijoo, quien los denomina discursos (de "discurrir") o cartas; a finales del mismo, bajo la vaga y falsa apariencia de novela epistolar, aparecen las Cartas marruecas de José Cadalso
Solamente en el siglo XIX tomará la denominación propia como género autónomo de ensayo cuando empiecen a escribirlos algunos autores de la Generación de 1868: Emilia Pardo Bazán (La cuestión palpitante), Juan Valera (Disertaciones y juicios literarios, La libertad en el arte...), Marcelino Menéndez Pelayo, quien emplea ya el término (Ensayos de crítica filosófica), Leopoldo Alas (Solos y Palique)... La prensa empieza a acogerlos en algunas revistas de fin de siglo y ya se encontrará completamente asentado propiamente con los escritos en el siglo XX por la Generación del 98.

1.2. La Generación del 98
Los integrantes de esta generación (críticos con España por el declive del país) tratan principalmente dos temas en sus ensayos:
▪ El presente y futuro de España: los escritores fueron muy críticos en sus comienzos pero evolucionan a una etapa más moderada en su madurez, en la cual destacan el paisaje de Castilla. Destacan:
-Ángel Ganivet “Ideárium español”, Miguel de Unamuno “En torno al Casticismo”, Ramiro de Maeztu “Hacia otra España”, Azorín “Los pueblos”, Pío Baroja “El árbol de la ciencia”
▪ Cuestiones existenciales (como la vida después de la muerte): Existe una transformación de la ideología, en su juventud eran muy críticos con la Iglesia y pasan a una postura más una moderada en su madurez. Destacan:
-Miguel de Unamuno “Del sentimiento trágico de la vida”, Pío Baroja “Juventud, egolatría”

1.3. Novecentismo (1914)
El ensayo fue el género más importante de esta generación, siendo José Ortega y Gasset el autor más reconocido. La obra de José Ortega y Gasset abarca varios temas:
▪ Filosóficos: La razón y la vida están unidas, sin tener sentido cada una por separado.
▪ Estéticos: Desarrolla este tema en “La deshumanización del arte” e “Ideas sobre la novela”
o Elitismo: El arte debe estar destinado a una élite que lo entienda.
o Tendencia a la depuración: El arte es percibido por el intelecto por lo que debe ser deshumanizado.
o Antirrealismo: El arte debe de huir de la realidad y crear la suya propia.
o Intrascendencia: El arte huye los temas serios y debe tratar temas ociosos y la novela debe buscar nuevos temas ya que los temas humanistas ya no interesan al lector, con el mero objetivo del goce estético.
▪ Sociológicos: Analiza las razones del porqué existen tensiones en España debido al auge del movimiento obrero y al despertar de los nacionalismos. Destacan: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”
o “La España invertebrada”: España sufre el mal del particularismo, mostrada en el ámbito regional y social.
❖Regional: Cuando dos regiones se unen (cada una mantiene sus características) para realizar una actividad en común (Castilla y Aragón) existe cierta cohesión entre estas hasta que el propósito común muere y empiezan a surgir diferencias
❖Social: Existe una sociedad de clases, donde cada clase apunta a sus propios intereses, sin tener entre todas ellas propósito en común. Esto se vio reflejado en la revolución rusa.
o “La rebelión de las masas”: El problema que tienen Europa y España es que las masas no siguen las directrices impuestas desde la minoría gobernante y para que los Estados sigan funcionando es necesario implantar democracias liberales donde el pueblo tiene “el poder”
▪ Psicológicos: “Estudios sobre el amor” iguala el sentimiento de estar enamorado con el estar encantado.

1.3. El ensayo de posguerra
A finales del siglo XX el ensayo se popularizó entre intelectuales para plasmar sus ideas sobre la actualidad del mundo.
▪ Décadas de 1940 y 1950: Intelectuales de cada bando intentan legitimar sus ideas, estando los partidarios del bando republicano en el exilio.
▪ Décadas de 1960 y 1970: Estas décadas coinciden con la decadencia del régimen, introduciéndose ideas extranjeras las cuales se distribuyen a través de ensayos.
▪ Década de 1980: Se sustituyen las ideas políticas de otras épocas pasadas por temas éticos y estéticos. Los temas más importantes fueron:
o Reflexiones sobre el mundo contemporáneo y la complejidad de las relaciones humanas.
o El poder de los medios de comunicación en la sociedad y la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad.
o La sociedad del consumo.
Los ensayistas de posguerra que más destacaron son:
• Pedro Laín Entralgo (1908-2001) “España como problema” y “La espera y la esperanza”
• José Luis López Aranguren (1909-1996) “Ética” y “Moral y sociedad”
• Julián Marías (1914-2005) “La España inteligible” y “Ser español”
• Fernando Savater (1947) “Política para Amador” y “Ética para Amador”
• José Antonio Marina (1939) “Teoría de la inteligencia creadora” y “Los secretos de la motivación”
• María Zambrano (1904-1996) “El sueño creador"

EJEMPLO DE COMENTARIO DE TEXTO ENSAYÍSTICO
Desde hace años vengo sosteniendo que la identificación de caza con morral es una aberración. Semejante error de enfoque ha echado sobre los cazadores a grupos de personas y amigos de la Naturaleza que consideran esta actitud un atentado contra ella [...]. Aquel cazador para quien el morral prevalece sobre la Naturaleza no es un buen modelo de cazador. Esta afirmación viene a coincidir con otras ideas vertidas por mí en diferentes papeles, según las cuales el placer cinegético no deriva del número de animales abatidos, sino de la manera de hacerlo. Una perdiz, derribada con temple y dominio, dejándola que cumpla, puede ser suficiente para justificar una cacería e incluso representar una satisfacción superior a la que pueden procurar media docena cobradas sin la menor dificultad. Creo que, por este camino, los cazadores podrían aproximarse a los grupos ecologistas [...]. Ya es un buen punto de partida este de no basar el objetivo de la caza en el "cuánto", sino en el "cómo", aunque podrían añadirse otros como los de evitar los excesos cruentos, el ensañamiento, las grandes mortandades, la utilización de la técnica de la caza o la explotación de los instintos y necesidades de las piezas para prenderlas. En una palabra, creo que, a solas en el campo, el cazador debe guiarse por unos principios morales basados en la consideración hacia los animales que caza. Y estos principios y esta moral deben inducirle a respetar no solo los cupos de capturas (¡cuántos excesos se han cometido en nuestros ríos con la trucha, hoy en alarmante regresión!), sino a enfundar la escopeta cuando la caza se encuentre en dificultades. Pero si, en lugar de hacer esto, se apresura a llenar la canana de cartuchos para aprovecharse de la ventaja, habrá que convenir, con los ecologistas, que el cazador no es precisamente un amigo de la Naturaleza.

Miguel Delibes. Un mundo que agoniza

b) Tema, resumen, estructura

El texto trata el tema de la defensa de la caza.
La condena social de la caza ha venido provocada por la existencia de malos cazadores que persiguen, principalmente, abatir el mayor número de piezas posibles en lugar de disfrutar con la compensación del esfuerzo y de la inteligencia desplegadas para cobrarlas. Por tanto, el buen cazador es el que evita los excesos, el ensañamiento, el uso de la técnica y, en definitiva, cumple un código moral basado en el respeto hacia la Naturaleza.

La estructura es típica del discurso argumentativo: presentación de un hecho o acontecimiento de interés general y toma de postura del autor (tesis), exposición de los argumentos y conclusión. Todo ello con la intención comunicativa de persuadir al lector. Presenta una clara estructura deductiva, pues en el primer párrafo se parte de la tesis ("el mal cazador es enemigo de la naturaleza") y en el mismo párrafo aparece el primer argumento ("el mal cazador identifica caza con morral, por lo que provoca el rechazo de los ecologistas"). El segundo párrafo aporta el segundo argumento ("el buen cazador da primacía al modo en que se caza y no a la cantidad de presas cobradas"). A partir de ahí se despliega una lista de acciones que el cazador debe evitar para cumplir con el código moral: los excesos cruentos, el ensañamiento, el predominio de la técnica y el aprovechamiento de los instintos de los animales. En las últimas líneas encontramos la conclusión: el cazador es amigo de la naturaleza si respeta este código moral.

B) Comentario crítico

Este texto es un fragmento de un libro titulado Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes, novelista y ensayista español fallecido en marzo de 2010. El contenido del texto es una reflexión sobre la importancia de distinguir a los buenos cazadores de los malos, expuesta con un enfoque subjetivo, lo cual nos lleva a la conclusión de que el género del texto es el ensayo. Puede encuadrarse dentro del ámbito humanístico, puesto que aborda un tema que tiene como centro de atención el ser humano y sus productos culturales; en este caso, se trata de la Ética y las actividades de la vida humana. Presenta una forma de discurso argumentativa, cuya finalidad es persuadir y crear opinión en el destinatario; por consiguiente, la función del lenguaje predominante es la apelativa o conativa. Por ejemplo cuando insta al cazador a adoptar una determinada postura: "debe guiarse por unos principios morales basados en la consideración hacia los animales que caza". Pero también aparece la función expresiva, pues el autor presenta un claro enfoque subjetivo en la exposición de las ideas ("Desde hace años vengo sosteniendo...", "creo que el cazador debe guiarse por unos principios morales").

Desde mi punto de vista, no es posible cazar y, al mismo tiempo, respetar la Naturaleza. El hombre ha estado cazando durante siglos y, probablemente, haya venido cumpliendo así una labor equilibradora de las especies animales, como un necesario depredador más. Sin embargo, en los últimos tiempos la agresión al medio ambiente
también ha adoptado con frecuencia las formas de matanzas de animales. Cada año, al abrirse la veda, miles de escopetas producen la muerte innecesaria de otros tantos miles de animales, de manera que escasean en el campo las perdices o las liebres. Cualquier modo de caza que no esté motivada por la nivelación de las especies (como, por ejemplo, la que se suscita ahora con la proliferación del jabalí en algunas zonas de España) atenta contra la vida natural.

Por un lado, y según el texto, algunos cazadores se defienden argumentando que se es buen cazador si se actúa con respeto a unos principios morales basados en la consideración hacia los animales. Pero tengo la sensación de que es imposible ser considerado con los animales y al mismo tiempo estar quitándoles innecesariamente la vida a criaturas que comparten con el hombre la Tierra.

Por otro lado, vemos continuamente campañas publicitarias que intentan fomentar en la gente el respeto por los animales (como los anuncios de "Él no lo haría" o "No le abandones", que critica duramente el abandono de los animales de compañía en épocas de vacaciones), o se busca la concienciación social para evitar los incendios forestales; e incluso la mayoría de los productos ya vienen con el sello de que no dañan la capa de ozono. Todo eso está muy bien, pero en mi opinión, el amor a la Naturaleza (ser ecológico) exige, además, la desaparición de la caza.

Finalmente, el que sale a matar al campo difícilmente puede ser defensor de la Naturaleza. Que eso se haga matando por matar en grandes cantidades, por llenar simplemente el morral, o que se haga moderadamente, dará mayor o menor gravedad al hecho. Evidentemente no admite exculpación alguna si se acompaña la caza con crueldad o ensañamiento (hemos podido ver en televisión con cierta frecuencia cómo se cazan salvajemente las focas o las ballenas; y también cómo se sacrifican animales para conseguir sus pieles o colmillos).

En conclusión, respetar la Naturaleza exige mantenerla como está. La única consideración posible hacia los animales nos obliga a no suprimir la vida. Por eso, cualquier actividad que no sea compartir el medio con los animales que lo pueblan no puede ser juzgada ecológica.



El texto que propusimos en clase para analizar el próximo lunes 11 es este:

Las costumbres de Alcolea eran españolas puras; es decir, de un absurdo completo.
El pueblo no tenía el menor sentido social; las familias se metían en sus casas, como los trogloditas en su cueva. No había solidaridad; nadie sabía ni podía utilizar la fuerza de la asociación. Los hombres iban al trabajo y a veces al casino. Las mujeres no salían más que los domingos a misa.
Por falta de instinto colectivo el pueblo se había arruinado.
En la época del tratado de los vinos con Francia, todo el mundo, sin consultarse los unos a los otros comenzó a cambiar el cultivo de sus campos, dejando el trigo y los cereales y poniendo viñedos, pronto el río de vino de Alcolea se convirtió en río de oro. En este momento de prosperidad, el pueblo se agrandó, se instaló la luz eléctrica...; luego vino la terminación del tratado, y como nadie sentía la responsabilidad de representar el pueblo, a nadie se le ocurrió decir: “Cambiemos el cultivo; volvamos a nuestra vida antigua; empleemos la riqueza producida por el vino en transformar la tierra para las necesidades de hoy”. Nada.
El pueblo aceptó la ruina con resignación.
Antes éramos ricos se dijo cada alcoleano. Ahora seremos pobres. Es igual; viviremos peor,
suprimiremos nuestras necesidades.
Aquel estoicismo acabó de hundir al pueblo.
Era natural que así fuese; cada ciudadano de Alcolea se sentía tan separado del vecino como de un extranjero. No tenían una cultura común (no la tenían de ninguna clase); no participaban de admiraciones comunes: sólo el hábito, la rutina, les unía; en el fondo, todos eran extraños a todos.
El árbol de la ciencia, Pío Baroja

En clase ya comentamos los primeros puntos: tema, resumen, organización de ideas. Quedaba realizar unas pautas para el comentario crítico. Ahí van, espero que os sirvan de ayuda:

- Primera parte, introducción: situar el fragmento en la época, movimiento literario, autor, obra y dentro de la obra a qué parte pertenece.
Podéis comenzar así:
“ El texto es representativo de una época, la situación que se dio a finales del siglo XIX y principios del XX. En este momento el llamado “desastre del 98” crea dos formas de enfrentarse al mundo, el Modernismo…”

- Segundo parte, análisis del texto: en esta parte se trata de que desarrolléis todo lo que habéis entendido del texto, sobre todo las ideas que apunta el autor y comentar de qué forma lo hace, podéis comenzar de la siguiente manera:
“ Desde la primera línea del texto, el autor muestra su disconformidad con la descripción que realiza, ya que califica a Alcolea como un pueblo de “costumbres absurdas”. No siente la menor simpatía por sus habitantes, puesto que los califica de trogloditas a través de una comparación “las familias se metían en sus casas, como los trogloditas en sus cuevas”.
"Critica la falta de capacidad para asociarse, las mujeres y los hombres hacían vidas separadas y esa falta de integración es, en su opinión, lo que les había llevado a la ruina. A continuación, pone un ejemplo de la falta de capacidad de reacción que observa en el pueblo…:”

- Tercera parte, comentario crítico en sí: aquí podéis mostrar vuestra conformidad con el autor o vuestro desacuerdo, relacionarlo con lo que hemos visto en el tema, con la actualidad, con vuestra experiencia personal… Aquí van algunas ideas:
· “Pío Baroja muestra en este texto uno de los temas característicos de la Generación del 98, l la preocupación por España…”
. “Además, se deja ver la influencia que las teorías filosóficas del siglo XIX tuvieron sobre el autor, Baroja analiza la naturaleza humana a través de los habitantes de Alcolea…”
· “La vida en el pueblo que refleja Baroja es una vida de extraños, de personas que comparten un espacio pero que no se relacionan, no interactúan, llama la atención la separación tan drástica entre hombres y mujeres. Hoy día…”
· “Esta incomunicación social también se da en nuestra sociedad, a pesar de estar más conectados que nunca…”
· “ Con este texto se critica ante todo la falta de iniciativa para solucionar problemas propia del carácter español, según Baroja el español se conforma y no busca soluciones a esos problemas. En la actualidad esto se ve reflejado…”
. “En el texto se habla de Francia como país que ayudó en la prosperidad de Alcolea, los hombres del 98 siempre tenían la mirada puesta en Europa, había un sentimiento de inferioridad con respecto al atraso en el que se sentía sumido el país frente a Europa. Hoy día…”
· "Baroja, a través de Andrés Hurtado, se expresa en un estilo claro, desarrolla sus opiniones de manera clara y precisa, para que cualquier persona que lea el texto pueda entenderlas, sus reflexiones van dirigidas a cualquier público..."

- Última parte, conclusión: valora el texto, en el sentido de si es representativo de la época en la que se escribió, si transmite los valores que existían en aquella sociedad, si los males que describe de España o del género humano persisten hoy en día o los hemos superado...

¡Ánimo! Es difícil al principio, pero cuando se coge el tranquillo ya todo resulta más fácil...


EL ÁRBOL DE LA CIENCIA

Para completar la guía que viene en el libro os recomiendo visitar la siguiente página:

http://anallevaalosolaavellana.blogspot.com.es/2014/12/el-arbol-de-la-ciencia.html



Tercer acto de David Trueba
El mausoleo del Valle de los Caídos es un problema para la credibilidad de quienes aspiran a cerrar los atajos hacia ese adjetivo de franquistas que nos cae encima de tanto en tanto

Ha vuelto a ocurrir. No importa el motivo por el que alguien se enfrente al Estado español que siempre terminará por tildarlo de franquista. La desgracia mayor no es que nuestras instituciones democráticas, todas, sean en cierto momento catalogadas como franquistas, sino que, por extensión, todo español hemos sido en algún momento de nuestra vida llamado franquista. Esto no pasa en otros sitios, porque si alguien se atreve a llamar nazi a un berlinés que le anda tocando las narices o mussoliniano a un juez italiano sería obligado a rectificar de inmediato. A los españoles esto les cae encima como una especie de tinta que llueve del cielo. Podríamos pasarnos horas tratando de hacer entender a quien nos pinta así que llamarnos franquistas es insultar a los muchos que se esforzaron y se esfuerzan por ejercer exactamente de lo contrario en España.


Pero hagamos el esfuerzo inverso. Tratemos de entender por qué pende sobre nuestras cabezas ese tintero de la mancha del franquismo. Y entonces comprenderemos que todo es culpa de no haber sido capaces de hacer los deberes con la rapidez y la contundencia que nos merecíamos como sociedad democrática tras la dictadura. Ahí están los ataques ultras de las últimas semanas, la salida del armario de fraseología y actitudes violentas intolerables que han incluido la rotura de cristales en Catalunya Radio, insultos a periodistas de TV3, pintadas en sedes indepes y en la tumba de Companys sin despertar la condena masiva en el resto del país y detenciones inmediatas. Las exaltaciones del franquismo perviven por caciquismos locales en la nomenclatura de calles mientras se niega financiación para acabar con las fosas de fusilados y esa pasmosa anomalía sostiene el discurso de quienes pretenden afrentarnos.

El mausoleo del Valle de los Caídos es un problema para la credibilidad de quienes aspiran a cerrar los atajos hacia ese adjetivo de franquistas que nos cae encima de tanto en tanto. Se entiende incluso que un intelectual gijonés haya propuesto la idea de trasladar los cadáveres de Chiquito de la Calzada y su esposa Pepita al Valle de los Caídos. La sepultura de ese talento popular agitador de nuestro lenguaje cotidiano en un lugar tan icónico permitiría empezar a vaciar de sabor franquista nuestro paisaje natural. No en vano, Chiquito evoca la dureza de una vida esforzada de humilde palmero, sometida y precaria, que recibió el premio de un tercer acto gozoso, risueño y de amable felicidad en el que la caspa del chiste malo fue elevada a rango de arte del humor. España, como país, también se merece ese tercer acto.

1.- Tema y resumen

Opciones de tema:
a) El texto transmite la necesidad de superar los restos de la etapa franquista para que no condicionen nuestro presente
b) El artículo plantea una reflexión sobre cómo parte de la ideología franquista sigue estando presente en la actualidad
c) En esta columna se hace un análisis a través de los últimos acontecimientos de la actualidad de la pervivencia de ideología franquista en nuestra sociedad

Resumen:
En esta columna de opinión se hace un repaso a las últimos acontecimientos ocurridos en la actualidad, las acciones violentas, los insultos y el uso de frases franquistas son el reflejo de que vivimos en una sociedad que aún no ha superado su pasado, ya que seguimos rodeados de símbolos como el Valle de los Caídos. En las últimas líneas el autor propone de forma irónica reformar ese pasado mezclándolo con otro símbolo bien distinto, la presencia de Chiquito de la Calzada en el Valle de los Caídos sería una forma de devolver el humor y la esperanza de poder superar el pasado.

2.- Organización de ideas:

En su estructura externa este artículo periodístico de opinión, publicado en un diario de tirada nacional como es EL PAÍS, distribuye su contenido en tres párrafos de extensión similar. La extensión total es de 22 líneas y presenta un título, un subtítulo y un cuerpo de la argumentación. Su estructura interna se corresponde con su estructura externa, pues los tres párrafos ya señalados organizan su contenido según el esquema clásico de los textos argumentativos:

a) Presentación de la situación de la que se va a opinar (párrafo 1):
- Siempre que alguien vaya en contra de otro o del Estado acabará usando el término franquista para insultarlo (líneas 1 a 3)
- Esto parece estar superado en Europa, donde no se usan tan a la ligera los términos referentes a los regímenes totalitarios (líneas 4 y 5)
- En España llamamos franquistas incluso a la gente que luchó contra el franquismo (líneas 6 y 7)

b) Argumentación, el autor analiza las causas de ese continuo retorno al pasado (párrafo 2 e inicio del 3):
- El primer motivo es no haber hecho los deberes tras la dictadura con la rapidez y contundencia necesarias (líneas 9 y 10)
- Y en la actualidad seguimos igual porque los actos de ultras de las últimas semanas no han despertado la condena masiva por parte de la sociedad (líneas 11 a 13)
- Algunos símbolos franquistas perviven en los nombres de las calles, mientras que las fosas comunes siguen sin ser investigadas por falta de financiación (líneas 13 a 15)
- El mausoleo del Valle de los Caídos es un ejemplo de esa pervivencia (párrafo 3, líneas 16, 17)

c) El autor llega a una conclusión en la que España podría alcanzar el tercer acto del final de esta historia (párrafo 3)
- Recoge la idea de un intelectual gijonés de enterrar a Chiquito de la Calzada en el Valle de los Caídos (líneas 17 y 18)
- Esta idea tan loca ayudaría a eliminar de nuestra sociedad la presencia franquista (líneas 19 y 20)
- Chiquito podría convertirse en el símbolo de esas personas humildes que consiguen todo con su esfuerzo y que debería ser homenajeadas (líneas 20 y 21)
- Como premio a ese esfuerzo, Chiquito disfrutó del tercer acto de su vida lleno de éxito. Ese tercer acto también es lo que se merece España (líneas 21 y 22)

Conclusión: David Trueba expone la tesis planteada en su artículo: la necesidad de superar el pasado franquista y vivir un tercer acto en nuestra historia sin mirar continuamente a lo que ya se vivió (últimas tres líneas del texto, párrafo 3º).
Por consiguiente, el texto presenta una estructura inductiva o sintetizante, donde tras la exposición de los datos o ideas particulares sobre un tema, se expresa la idea principal o tesis defendida por el autor.

El comentario crítico
(Extracto de la página web de Alfonso Sancho Rodríguez)

El tipo de comentario que se pide en la Selectividad es una actividad poco científica y difícilmente sistematizable. No es fácil ofrecer unas cuantas normas o aportar un modelo de aplicación universal.

Tipología de los textos seleccionados: según indican las disposiciones legales, la Ponencia Interuniversitaria podría seleccionar textos de cualquier tipo para los exámenes. Pero en realidad se suele elegir textos de tipo periodístico o literario., aunque no se puede garantizar que la Ponencia no sorprenda en algún examen con un texto de tipología distinta.

Comentario del contenido, no de la expresión: aunque se pide básicamente un comentario del contenido y no de la expresión, los textos poseen rasgos expresivos de los que pueden extraerse conclusiones que afectan al contenido. No incluyas, por acertadas que sean, observaciones sobre rasgos formales sin extraer de ellas conclusiones más o menos relevantes.

¿Hay que tener una opinión formada sobre todos los temas?: en teoría, habría que contestar afirmativamente a esta pregunta. Esta prueba trata de medir la madurez intelectual y cultural del que se examina. No es raro, por tanto, que se suponga una opinión formada a un alumno culto sobre temas de interés universal o de actualidad. No parece necesario prepararse especialmente para enjuiciar temas universales como el amor, la vida o la muerte, pero quizá te conviniera tomar contacto con la actualidad a través de la lectura frecuente de la prensa, especialmente de los editoriales de algunos diarios de difusión nacional o las columnas de los suplementos semanales.

Atención con el tipo de lenguaje que utilizas: debes redactar tu comentario en español culto, evitando coloquialismos y, por supuesto, vulgarismos. No utilices, por ejemplo, la segunda persona impersonal (cuando lees este fragmento, te sientes transportado a tiempos...); hay otras muchas formas de expresar impersonalidad menos coloquiales. Evita también las frases hechas o las metáforas demasiado manidas (amplio abanico, largo etcétera, llamar poderosamente la atención...). Pero, al mismo tiempo, evita la pedantería inútil, utiliza sólo las palabras cuyo uso correcto te sea familiar. No debes utilizar abreviaturas o en todo caso, sólo aquellas comúnmente aceptadas (consulta el D.R.A.E.) y las propias de los tecnicismos lingüísticos (CD, CI, SN S, Adj., etc.).

La tercera pregunta constituye, en realidad, la cuarta parte del comentario del texto. Puedes aprovechar lo dicho en el resumen, el tema o la estructura para tu análisis crítico; relacionar, por ejemplo, las ideas básicas del texto con su acertada disposición estructural puede servirte para componer un par de párrafos en tu comentario. De cualquier forma, evita repetir aquí lo ya escrito en las dos primeras preguntas.

Incluyo aquí un esquema para el comentario aunque no sea el único que se puede seguir; por el contrario, convendría que no lo siguieras. Sería preferible que, tras leer con detenimiento todo lo que aquí explico, elaboraras tu propio esquema, siempre abierto a la improvisación del examen.

Párrafos de introducción. Breves, no más de cien palabras.

Localización del texto. En el tiempo: época, movimiento literario; en el espacio: rasgos dialectales, posible procedencia del autor; en la producción del autor: obra de juventud, de madurez... Fragmento o texto completo. Observaciones sobre la obra si fuera fragmentario.

Modalidad textual. Descripción, narración, diálogo, exposición, argumentación.

Tipología textual: texto periodístico, literario, humanístico, científico...


Párrafos centrales. Es conveniente ofrecer una opinión personal, impresión o valoración de los datos o hechos observados en el texto.

Actualidad del tema o del tratamiento del tema. Validez de las argumentaciones.

Intención del autor. Finalidad del texto.

Tratamiento del tema: objetividad, subjetividad o ínter-subjetividad (lo comúnmente aceptado).

Universalidad o localismo.

Originalidad en la selección del tema o en el tratamiento del mismo.

Argumentos utilizados por el autor. Argumentos no utilizados y que podrían haber sido válidos.

Relación del texto con otros textos conocidos.

Adecuación de la forma elegida a la intención del autor.

Comentario de alguna de las ideas secundarias que parezca más interesante.


Párrafos de conclusión y cierre.

Opinión sobre el texto y valoración personal con argumentos.

Opinión y postura personal sobre el tema o temas tratados.

Recapitulación.

Párrafo de cierre.

Extensión ideal: no se pide un esquema ni una contestación telegráfica.
Siendo más concreto, creo que el mínimo recomendable se puede situar en unas quinientas palabras (un folio por las dos caras con letra normal). La extensión máxima te la dictará la propia limitación del tiempo del examen (una hora y media). Aunque a esta cuestión debes dedicar más tiempo que al resto por su peso en la calificación.


TABLA DE PREFIJOS GRIEGOS
PREFIJOS SIGNIFICA VOCABULARIO
A, an Sin (carencia de) Ateo (sin Dios), átomo, anemia
Anfi Alrededor Anfiteatro (alrededor del teatro), anfibología, anfibio,
Anti Contra, oposición Anticristo (opuesto a Cristo), antípoda, antibalas
Antropo Hombre Antropología (Estudio del hombre), antropófago, antroponimia,
antropomórfico
Apo Fuera de Apogeo, apóstata, apócrifo.
Archi Muy Archipiélago, archidiócesis, archisabido (muy conocido).
Auto Sí mismo Automóvil (Propio movimiento), autógrafo, autónomo, autócrata.
Biblio Libro Bibliografía, biblioteca, bibliófilo (aficionado a los libros).
Bio Vida Biología (Estudio de la vida), biosíntesis, biopsia.
Cosmo Mundo, universo Cosmología, cosmopolita, cosmonauta (viajero del universo),
cosmogonía.
Cromo Color cromatología, cromosfera, cromoterapia, cromología
Cronos Tiempo Cronógrafo, cronometro, cronología, crónica.
Em – en Dentro Encéfalo, embrión, enciclopedia.
Endo Entre Endocrino, endogastritis, endocarpio.
Epi sobre Epitafio, epidermis.
Deca Diez Década, decálogo, decámetro, decaedro.
Demo Pueblo Democracia, demografía, demócrata, democrático.
Dermo piel Dermatólogo, dermatosis, dermatitis
Día A través Diacrónico, diagnostico, diagonal.
Dinam Fuerza Dinamia, dinámico, dinamismo, dinamómetro.
Dis Malo – con dificultad Disentería, disnea.
Exo Fuera Exógeno, exótico, exorcismo.
Fono Sonido Fonógrafo, fonómetro, fonética, fonología.
Foto Luz Fotografía, fotosíntesis, fotómetro.
Gastro estomago Gastronomía, gástrico, gastritis.
Geo Tierra Geografía, geología, geofísica.
Helio Sol Heliotropo, heliocéntrico, heliógrafo.
Hemi Medio Hemiciclo, hemisferio, hemiplejía, hemistiquio.
Hemo Sangre Hemorragia, hemopatía, hemoglobina, hemostático.
Hidro Agua Hidráulica, hidrocarburo, hidroeléctrico, hidrogeno.
Hiper Exceso Hipermercado, hipertenso, hiperclorhídrico.
Homo Parecido Homónimo, homogéneo, homologo, homófono.
Iso Igual Isotermo, isómero, isósceles.
Macro Grande Macrocéfalo, macroscópico, macrocosmos.
Mega Grande Megalómano, megáfono, megalito, megalocéfalo
Meso Medio Mesopotamia, mesocardia mesocarpio, mesocracia,.
Micro Pequeño Micrófono, microscópico, microorganismo, microbio.
Mono Uno Monopolio, monógamo, monótono, monocorde.
Pan Todo Panacea, panamericano, pantomima.
Peri Alrededor Perímetro, periferia, pericardio, peripatético.
Poli Varios Polígono, polígrafo, politécnico, polígamo.
Proto Prioridad Prototipo, protomártir, protozoo.
Sin Con Síntesis, simpatía, síntoma.
Tele Distancia Teléfono, telemetro, telégrafo, televisión.
Teo Dios Teología, teosofía, Teófilo.

TABLA DE SUFIJOS GRIEGOS
SUFIJOS SIGNIFICA VOCABULARIO
Algia Dolor Cefalalgia, neuralgia, gastralgia.
Arquía Mando Monarquía, tetrarquía, anarquía.
Atra Que cuida Siquiatra, pediatra.
Céfalo Cabeza Microcéfalo, dolicocéfalo, encéfalo, braquicéfalo.
Cracia Poder Democracia, tecnocracia, teocracia, aristocracia.
Dromo Carrera Hipódromo, canódromo.
Filo Simpatizante - aficionado Germanófilo, bibliófilo, Teófilo.
Fobia Miedo, odio, temor,aversión
Claustrofobia, hidrofobia, necrofobia, aerofobia.
Fonia Trasmisión de Cacofonía, telefonía, afonía, radiofonía.
Gamia Matrimonio Monogamia, poligamia, endogamia, exogamia
Geno Que engendra Patógeno, hidrogeno, sicógeno, oxigeno.
Grafo Escribir Geógrafo, calígrafo, biógrafo, autógrafo.
Ivoro Comer Carnívoro, insectívoro, frugívoro, omnívoro, herbívoro.
Logo Que trata de Teólogo, geólogo, fisiólogo, espeleólogo.
Lito, lítico Piedra Monolito, neolítico, aerolito, paleolítico
Manía Pasión por Melomanía, piromanía, dipsomanía.
Metro Medir Centímetro, barómetro, termómetro, hipsómetro.
Patía Padecimiento Sicopatía, cardiopatía, neuropatía.
Podo Pie – pata Miriópodo, macropodo, octópodo
Scopio Observar Microscopio, fonendoscopio, telescopio, periscopio.
Sofia Sabiduría Teosofía, filosofía.
Teca armario Discoteca, biblioteca, hemeroteca, cinemateca.

SUFIJOS CON ORIGEN EN EL LATÍN
Vocablo Significado Ejemplo
Aceo Pertenencia Crustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos.
Cida Que mata Homicida: que causa la muerte una persona.
Cola Cultivo Agrícola: relativo al cultivo de la tierra.
Cultura Arte de cultivar Agricultura: Cultivo de la tierra.
Ducción Que conduce Deducción. Consecuencia sacada de un razonamiento.
Fero Que lleva Mamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías conlas leche de sus mamas.
Forme Que tiene forma de Deforme: De forma anormal.
Fuga o fugo Que huye Prófugo: Persona que huye de la justicia.
Or Formación de nombres Doctor: persona que ha obtenido el último grado universitario.
Paro Que engendra Vivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su madre.
Pedo Indica que tiene pies Bípedo: de dos pies.
Peto Que se dirige hacia Parapeto: Muro para protegerse del enemigo.
Sono Sonido Dísono: sonar con inarmonía.
Triz Femenino de las palabras terminadasen dor y tor Institutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios.
Voro Comer Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas.

PREFIJOS CON ORIGEN EN EL LATÍN
Prefijo Significado Ejemplo
A, ad Proximidad Adyacente: contiguo.
Ab, abs Separar, evitar Abstemio: que no bebe vino.
Ante Delante Antesala: pieza delante de la sala.
Bi, bis Dos o doble Bifurcación: dividir en dos
Circun Alrededor Circunvalar: rodear.
Co, col, con, com Unión o colaboración Colegir: juntar.
Cuadri, cuatri, cuatro Cuatro Cuadriceps: músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo.
Deci Diez Decigramo: décima parte del gramo.
Di, dis Que se opone Discordia: desacuerdo.
Ex Que se ha dejado de ser Excedente: empleado que durante cierto tiempo deja de prestar un servicio.
Extra Que rebasa Extramuros: fuera del recinto de la ciudad.
Infra Por debajo de Infrarrojo: radiaciones oscuras menos refrangibles que el rojo.
Inter. En medio o entre Interceder. Pedir algo por otro.
Intra Dentro Intramuros. En el recinto interior de una ciudad.
Multi Numeroso Multicolor: de muchos colores.
Octa, octo Ocho Octava. Ocho días que siguen a una fiesta religiosa.
Omni Que abarca todo Omnisciencia: conciente de todo.
Pen Casi Penillanura: meseta que resulta de la erosión de una región montañosa.
Pos(t) Después Posdata: lo que se añade a una carta.
Pre Antecede Predicción: conjetura.
Pro En lugar de Prosecretario: persona que suple al secretario.
Quinqu De cinco Quinquenal: que dura cinco años.
Retro Hacia atrás Retroactivo. Que obra sobre lo pasado.
Sub Bajo Subalterno: que esta sujeto a otro.
Super, supra Por encima de Superdotado: que tiene coeficiente intelectual superior.
Trans, tras Mas allá Transformar: Cambiar de forma.
Tri Tres Tríceps: músculo que tiene tres cabezas.
Un Uno Unicelular: de una sola célula.
Ulter, ultra Que rebasa Ultramundo: otro mundo.
Viz, vice En lugar de Vicepresidente: persona que suple al presidente.
Yuxta Junto a Yuxtalineal: línea por línea.


EXAMEN RESUELTO: JUGUEMOS DE ELVIRA LINDO
“Jugar en la calle. Jugar en grupo. Esa es la actividad extraescolar que un grupo de educadores y psicólogos americanos han señalado como la asignatura pendiente en la educación actual de un niño. Parecería simple remediarlo. No lo es. La calle ya no es un sitio seguro en casi ninguna gran ciudad. La media que un niño americano pasa ante las numerosas pantallas que la vida le ofrece es hoy de siete horas y media. La de los niños españoles estaba en tres. Cualquiera de las dos cifras es una barbaridad. Cuando los expertos hablan de juego no se refieren a un juego de ordenador o una playstation ni tampoco al juego organizado por los padres, que en ocasiones se ven forzados a remediar la ausencia de otros niños. El juego más educativo sigue siendo aquel en que los niños han de luchar por el liderazgo o la colaboración, rivalizar o apoyarse, pelearse y hacer las paces para sobrevivir. Esto no significa que el ordenador sea una presencia nociva en sus vidas. Al contrario, es una insustituible herramienta de trabajo, pero en cuanto a ocio se refiere, el juego a la antigua sigue siendo el gran educador social.

Leía ayer a Rodríguez Ibarra hablar de esa gente que teme a los ordenadores y relacionaba ese miedo con los derechos de propiedad intelectual. No comprendí muy bien la relación, porque es precisamente entre los trabajadores de la cultura (el técnico de sonido, el músico, el montador, el diseñador o el escritor) donde el ordenador se ha convertido en un instrumento fundamental. Pero conviene no convertir a las máquinas en objetos sagrados y, de momento, no hay nada comparable en la vida de un niño a un partidillo de fútbol en la calle, a las casitas o al churro-media-manga. Y esto nada tiene que ver con el terror a las pantallas sino con la defensa de un tipo de juego necesario para hacer de los niños seres sociales.”
Elvira Lindo, en El País, 12/01/2011

1.- Señala y explica la organización de las ideas contenidas en el texto:

POSIBLES RESPUESTAS:

RESPUESTA 1:

En su estructura externa este artículo periodístico de opinión, publicado en un diario de tirada nacional como es EL PAÍS, distribuye su contenido en dos párrafos de extensión desigual. Su estructura interna no se corresponde exactamente con su estructura externa, pues los dos párrafos ya señalados organizan su contenido según el esquema clásico de los textos argumentativos:

Introducción o Presentación: la autora, Elvira Lindo, señala el tema del que va opinar en el texto: un informe de educadores y psicólogos americanos insiste en la necesidad de los juegos infantiles grupales y en la calle (líneas 1-3 del primer párrafo).
Cuerpo de la argumentación o Desarrollo: la autora expone los datos, argumentos y ejemplos que sustenta en su argumentación (desde la línea 3, párrafo 1º, hasta el punto y seguido de la línea 15, párrafo 2º)
Las calles de las grandes ciudades son muy inseguras (l. 4).
Número de horas que pasan los niños americanos y españoles delante de las pantallas (l.4-6).
Tipo de juego que defienden los expertos (l. 7-11).
El ordenador o una playstation no son nocivos, son herramientas insustituibles de trabajo (l.11-14).
Pero el juego tradicional es el educador social (l. 14).
Refuta la opinión de Rodríguez Ibarra ya que el ordenador es un instrumento fundamental para la industria cultural (l. 15-19).
Conclusión: Elvira Lindo expone la tesis planteada en su artículo: la defensa de los juegos grupales y en la calle como algo compatible con el uso de los ordenadores (últimas cinco líneas del texto, párrafo 2º).
Por consiguiente, el texto presenta una estructura inductiva o sintetizante, donde tras la exposición de los datos o ideas particulares sobre un tema, se expresa la idea principal o tesis defendida por el autor o autora.

RESPUESTA 2:
Las ideas expresadas en el texto responden al siguiente esquema:
…..1 (tesis): Los niños necesitan el juego tradicional en grupo para desarrollar su sociabilidad (líneas 1-2).
………………..a) Concepto de juego tradicional: entre iguales, en grupo, obligados a rivalizar, luchar y hacer las paces (líneas 7-9).
………………..b) Concepto de juego actual: ordenadores, playstation, o padres sustituyendo a compañeros (líneas 5-7).
……….1.1 [pero] El número de horas dedicadas a las pantallas lo impide (líneas 3-5).
………………..[dato confirmatorio] niños americanos, 7,5 horas; españoles, 3 horas (líneas 3.5).
……….1.2 [y] El problema es difícil de resolver (línea 3).
………………..[porque] Jugar en la calle es peligroso en las grandes ciudades (línea 3).
…..2: Los ordenadores no son el problema (refuta miedo de Ibarra) (líneas 9-15).
……….2.1. [porque] Son herramientas fundamentales para los profesionales (líneas 9-10 y 13-14).
……….2.1. [pero] No pueden convertirse en el centro de la vida de un niño (líneas 15-16).
…..3 (conclusión) El juego tradicional es indispensable para educar niños sociales (líneas 16-18).

El texto desarrolla desde el principio dos ideas clave: una tesis “la necesidad del juego tradicional para lograr la correcta socialización de los niños” que presenta tanto al principio del texto (líneas 1 y 2) como al final del mismo (líneas 17-18) y una constatación que se irá desarrollando a lo largo del texto, “el problema es difícil de resolver” (línea 3). A partir de ahí, separa las actividades lúdicas actuales (líneas 5-7) de las actividades propias del juego tradicional (líneas 7-9) abundando en la dinámica socializante propia de estos juegos. La reflexión parte de un dato objetivo, número de horas dedicadas a la pantalla (líneas 3-5) y nos presenta una causa, la peligrosidad de las calles (3). En el segundo párrafo se centra en la idea de que el problema no son los ordenadores, ya mencionado en el párrafo anterior (líneas 10 y 12-15) sino (relación adversativa) el abuso de ellos (líneas 15-16). Finaliza volviendo a la tesis inicial (líneas 16-18) en estructura circular o encuadrada.

RESPUESTA 3:
Como podemos observar, la estructura es encuadrada ya que comienza y termina con la tesis. Teniendo en cuenta el tipo de estructura, decimos que el texto consta de las siguientes partes:
-Primera parte (1-2 líneas). En estas primeras líneas podemos encontrar tesis, los niños necesitan el juego en grupo para desarrollar su sociabilidad.
-Segunda parte (2-11 líneas). En esta parte comienza a desarrollar la tesis. Se vale de datos (la media de horas que los niños están frente a las pantallas) que, sin duda alguna, son una barbaridad pero son consecuencias del peligro en la calle. Posteriormente nos presenta el concepto del juego tradicional (peleillas, paces, rivalidad...) frente al del juego actual (lo que todo el mundo conoce por "maquinitas" como la playStation).
-Tercera parte (11-final líneas). El autor explica que los ordenadores no son el problema, ya que son herramientas fundamentales para profesionales, el problema llega cuando se abusa de ellos.

2. Indica el tema del texto y realiza un resumen del mismo.

POSIBLES RESPUESTAS AL TEMA:

“Necesidad de juegos tradicionales para lograr la correcta socialización infantil”
“El abuso de las nuevas tecnologías propician el aislacionismo infantil”

POSIBLES RESÚMENES:

La posibilidad de que los niños practiquen los juegos tradicionales, a través de los que se logra un correcto desarrollo de la socialización personal, se ha reducido debido al exceso de tiempo dedicado a las pantallas y al hecho de que las calles en las grandes ciudades son cada vez más peligrosas. A pesar de lo dicho, los ordenadores no son el problema ya que son herramientas de trabajo imprescindibles, el problema es el abuso. Aún así, urge potenciar los juegos tradicionales para favorecer la sociabilidad infantil.


El exceso de tiempo dedicado a las pantallas resta la posibilidad de practicar a los niños los juegos tradicionales a través de los que se logra un correcto desarrollo de la socialización personal. El problema es difícil de resolver, las calles en las grandes ciudades son cada vez más peligrosas. Pero los ordenadores no son el problema, son herramientas de trabajo ya imprescindibles, que no debemos idealizar. Lo que sí urge es potenciar los juegos tradicionales para favorecer la sociabilidad infantil”.

3. REALICE UN COMENTARIO CRÍTICO DEL CONTENIDO DEL TEXTO

En El País suelen aparecer diariamente artículos de opinión donde escritores reconocidos, columnistas prestigiosos, pensadores o, incluso, personajes políticos de cierta importancia comentan asuntos de actualidad y acontecimientos relevantes. Este es el caso dela novelista Elvira Lindo, que, el 12 de enero de 2011, muestra su preocupación por el hecho (constatado por informes de expertos americanos) de que los niños y las niñas juegan cada vez menos en la calle.

En efecto, en estos tiempos del siglo XXI, apenas si se ven niños que jueguen al fútbol en algún descampado, o niñas que salten a la comba o chavales que correteen por las aceras o en bicicleta vayan hasta rincones que para sus mentes infantiles resultan inexplorados. Todo lo más, niños muy pequeños que, acompañados por sus padres, juegan en los toboganes o en los columpios de los pocos parques existentes en las ciudades.

Bien es cierto, como reconoce la autora, que las calles son muy inseguras; incluso a ciertas horas del día y en ciertos barrios, peligrosas. Esto explicaría el escaso número de niños y niñas que se atreve a jugar al escondite o a la pelota o a policías y ladrones. Tal vez por esto proliferan los juegos de ordenador y las videoconsolas; y los niños encerrados en las cuatro paredes de sus dormitorios o del salón de su casa se han convertido en auténticos expertos en el uso del ratón o del mando a distancia, con que se manejan en el mundo virtual donde dan rienda suelta a su fantasía.

Evidentemente, las máquinas se han convertido en “insustituible herramienta de trabajo”, como afirma la autora de Manolito Gafotas, y buena prueba de ello es que, por ejemplo, cada día se usa más la Wikipedia en las aulas TIC de Andalucía, donde incluso la Junta de Andalucía ha regalado un ordenador portátil a los alumnos y alumnas.

Sin embargo, y centrando el tema en el asunto de internet, el uso del chat, el tuenti , el Facebook y el Messenger presenta notables riesgos psicológicos, sociales e incluso morales o delictivos. Muchos miles de adolescentes intercambian imágenes, vídeos, experiencias, amores y desamores en las redes sociales; pero, también, esto sirve de coartada o tapadera para el ataque de desaprensivos maleantes, pederastas o incluso para el aumento del acoso escolar, el mobbing y la violencia entre menores.

De modo que al final, muchos padres no saben qué es más peligroso: el partido de fútbol callejero, jugar a la rayuela, al pañuelo y a las casitas; o conectarse a la cuenta abierta en tuenti o matar al enemigo virtual de nuestro videojuego.

Elvira Lindo y los expertos americanos que ella menciona en su artículo prefieren el fútbol, el baloncesto y churro-media-manga. Lo cierto es que estos juegos mejoran de forma notable la educación social de los niños y, posiblemente, lo ideal sería la postura intermedia, una combinación de juegos tradicionales y entretenimiento virtual.



COMENTARIO DE TEXTO

1.- ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS

Para contestar la 1ª pregunta de comentario para el examen de la PAU se recomienda consultar el siguiente enlace:

http://andresbeyestrada.blogspot.com.es/2013/09/organizacion-de-las-ideas-en-el-texto.html

Para empezar a practicar se propuso el siguiente texto que aparece en a página 35 del libro de texto:

Ironías
Entre parado y preparado no hay más que un prefijo, distancia que, si nunca fue excesiva, con la crisis se ha reducido hasta extremos insoportables. De hecho, ahora todos los trabajadores somos, en potencia, preparados. La recomendación tradicional de los padres ("hijo, debes formarte para estar preparado") ha devenido en una ironía sangrienta, igual que la expresión "jamás hemos tenido una juventud tan preparada". En efecto, nunca hemos tenido una juventud tan cerca de quedarse en el paro; la mitad de los que acaben sus estudios este año se encuentran ya en situación de preparados. El significado se desliza por debajo de las palabras con el sigilo de una sombra asesina. Estar preparado, que en otro tiempo quiso decir haber estudiado dos carreras y cuatro idiomas, significa hoy encontrarse en la situación previa al desempleo, en el umbral del paro, en la frontera de la desesperación laboral. Ahora que habíamos logrado vivir como si no fuéramos a morir nunca, vamos a la oficina con la certidumbre de que nuestro empleo es la antesala del desempleo. Por eso hay también más trabajadores prejubilados que jubilados y contribuyentes más preocupados que ocupados. Estar preparado, que en otro tiempo quiso decir haber estudiado dos carreras y cuatro idiomas, significa hoy encontrarse en la situación previa al desempleo. Por eso hay también más trabajadores prejubilados que jubilados y contribuyentes más preocupados que ocupados. Hubo un tiempo, ¿recuerdan?, en el que el prefijo de moda fue pos: nos encontrábamos de súbito en la posmodernidad, en la poshistoria, en la era posindustrial o posanalógica. Parece mentira que un cambio de prefijo implique un cambio tan grande de cultura. Ahora todo es más premeditado que meditado, hay también más prejuicios que juicios y presentimos las cosas antes de sentirlas. Perdido su prestigio el pos, nos hemos dado de bruces con el pre. Pero no imaginábamos, la verdad, un pre tan duro, un pre de premonición, sobre todo sabiendo como sabemos desde el principio de los tiempos que no hay presentimientos buenos, pues no existen los profetas de la dicha.


Juan José Millás, en El País, 11/11/2011

El texto presenta la estructura externa típica de los textos periodísticos, está escrito en un único párrafo, en este caso aparece dispuesto en dos columnas y su extensión apenas rebasa las 30 líneas.

Al analizar la estructura interna vemos que la idea principal aparece desde las primeras líneas del texto:
1.- La crisis ha acercado tanto el significado de las palabras parado y preparado que las ha convertido en casi sinónimas.
1.1.-A partir de ahí, el autor generaliza la situación: ahora todos los trabajadores somos, en potencia, preparados (líneas 3 y 4)
1.2.- Compara la situación actual con el pasado: Estar preparado, que en otro tiempo quiso decir haber estudiado dos carreras y cuatro idiomas, significa hoy encontrarse en la situación previa al desempleo... /(líneas 13, 14)
1.3.- Y continúa haciendo juegos de palabras con el mismo prefijo: prejubilado, preocupado para reafirmar sus ideas. (líneas 19 y 20)
2.- A partir de la línea 21 el autor se dirige directamente al receptor: Hubo un tiempo, ¿recuerdan? e introduce la segunda parte, analiza el uso de otro prefijo más usado en épocas pasadas: posmodernidad, posindustrial...
2.1.- Analiza las consecuencias que ha acarreado este cambio de prefijo que no son otras que las consecuencias de la crisis (líneas 24-28)
3.- Termina el artículo con una reflexión pesimista en la que no augura una mejora de la situación para el futuro. (líneas 29- fin).

Se trata de un texto argumentativo que pretende mover a la reflexión, el tipo de estructura es deductiva, ya que la idea principal aparece desde las primeras líneas del texto y el autor lo que hace a continuación es redundar en ella. Se divide en las tres partes típicas de un texto argumentativo: presentación de la idea, argumentación y conclusión.
Las ideas aparecen unidas por el continuo juego de palabras que usa el autor entre los prefijos pre y pos, que tiene un sentido irónico, como ya se indica en el título.

2.- TEMA Y RESUMEN

Para realizar esta pregunta del comentario de texto de la PAU, hemos utilizado en clase las recomendaciones que aparecen en este blog:
- http://andresbeyestrada.blogspot.com.es/2013/09/indicar-el-tema-de-un-texto.html
- http://andresbeyestrada.blogspot.com.es/2013/09/el-resumen-del-contenido-de-un-texto.html

PREPARACIÓN DEL PRIMER EXAMEN:
Para el examen que tendrá lugar el día 11 de octubre entrarán las siguientes preguntas.
PREGUNTAS DE COMENTARIO DE TEXTO
1.- Organización de las ideas de una columna periodística
2.- Tema y resumen
PREGUNTAS DE CONTENIDO DEL TEMA 1
1.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario